Renuncia abrupta de Daniel Díaz de la Secretaría de Salud de Guanajuato, advertencia de cofradía panista

Por diversas razones no se puede soslayar que la renuncia de Daniel Díaz Martínez a la titularidad de la Secretaría de Salud del Gobierno de Guanajuato que dirige el panista, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sea una anomia posterior al reparto de las candidaturas en el PAN local.

Opinión23 de enero de 2024 Israel López Chiñas
Israel López Chiñas
Israel López Chiñas

Por diversas razones no se puede soslayar que la renuncia de Daniel Díaz Martínez a la titularidad de la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Guanajuato que dirige el panista, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sea una anomia posterior al reparto de las candidaturas a los diferentes cargos de elección popular en el PAN local. La probable respuesta compensatoria de un damnificado que abiertamente pretendió la candidatura albiazul a la presidencia municipal de Irapuato que no alcanzó.

El galeno que resistió los embates de la pandemia provocada por la COVID-19, como de la política desatada por el gobierno federal durante la crisis por motivo de salud, Díaz Martínez, no recibió “premio de consolación” como candidatura a diputación federal o local. El secretario de salud ofrecido por los panistas como ejemplo nacional de la conducción de la institución en la materia, tomó las de Villadiego ocho meses antes del relevo en la administración pública estatal incluso antes de los comicios.

La irrupción en el escenario político electoral está todavía por mostrar su verdadero rostro pues se está cosificando entre las cofradías de la membresía albiazul como la salida precipitada hasta la punta de un Iceberg conformado por una legión de los damnificados de parte de la nomenclatura panista estatal que se erigió como estrategas del gabinete legal del gobierno. Lo más delicado del Caso Díaz, salida forzada del secretario, por el futuro político de  Sinhue Rodríguez con su círculo rojo.

No se puede descartar al momento los acuerdos realizados por el dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés con los priístas en el estado de Coahuila, una vil negociación signada en una servilleta y se mofó el público. No se puede descartar algo similar, aunque “más barato” en donde está gobernando el PAN durante tres décadas de manera continua. De la cofradía albiazul se sostiene que todo se ha vuelto la suma de “bisnes”.

Para muchos observadores del panismo como algunos de los liderazgos que encabezan las cofradías, si se revisa a quienes se les otorgaron las candidaturas para competir por los cargos de elección popular, es la legión de personajes metidos en los negocios; comentaron, es una de las características, quizá la más notoria del nuevo panismo donde la ideología se esfumó. Un paquete que el panismo deberá superar durante el proceso electoral y de ganar, antes de la toma posesión en septiembre.

Causa Díaz Martínez. 

Y muy especial porque Daniel Díaz desveló en redes sociales que el motivo de su renuncia es “para cumplir con un proyecto profesional y personal que quiero lograr”, debido a que señaló, “la medicina es mi pasión y estaré enfocando mi energía en un proyecto de dicha profesión”. No hubo repuesta inmediata del gobernador, Sinhue Rodríguez; sin embargo, se mencionó que Daniel Díaz podría estar con Éctor Jaime Ramírez, apoyando a la candidata, Xóchitl Gálvez, en su proyecto de salud pública.

Aunque el exsecretario fundamentó que su salida del gobierno tenía carácter personalísimo y cumplir un objetivo profesional. Incluso se percibe en su escrito la especie de desilusión como lo inesperado y esfuerzos realizados al frente de la secretaría. Daniel Alberto Díaz aceptó estoico la respuesta por su servicio.

El ex secretario de salud de Guanajuato, Díaz Martínez, quien conoció en Islandia el programa Planet Youth para prevenir el consumo de drogas y el alcohol, que trasladó y está aplicando entre los pobladores en el territorio guanajuatense, en especial los adolescentes y jóvenes, no esperó más, inmediatamente que conoció, gracias a la  inscripción de los “candidatos únicos” (Designados por el jefe político estatal panista), hizo público su renuncia sin fecha dando gracias al gobernador Diego Sihnue.

El personaje asociado con el proyecto insignia del gobierno del estado, Planet Youth, renunció; ese modelo que durante varios años le presumió a la Federación el gobierno de Guanajuato. La especie de arma que el panismo le mostraba al presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando insistía que el estado está en el primer lugar nacional por la comisión de homicidios dolosos por el alto consumo de drogas, el gobernador Diego Sinhue, decía que se estaban atendiendo con el Planet Youth.

La otra cara de la causa Díaz Martínez es la motivación que le dieron cuando conocieron su interés por competir para obtener la candidatura a la alcaldía de la fresera cuando la reelección de la alcaldesa panista estaba más que cantada y después se consolidó la alianza tricolor. El primer promotor de Daniel Díaz Martínez aspirante fue el exgobernador Miguel Márquez (3M).

Amén hasta le hicieron su coro de aduladores como le consta al presidente estatal del PAN, Eduardo “lalito” López Mares, quien aprovechó la pretensión de Daniel Díaz para llevarlo de parapeto para tratar de consolidar su candidatura a la alcaldía. Quizá por esa razón el galeno determinó dejar la titularidad de la secretaría de salud, sin despedirse de los jefes panistas del estado de Guanajuato más que del personal del sector salud.

Al calce. La separación de Daniel Díaz el “travieso” del cargo, no se descarta como el anuncio de una especie de implosión en la membresía blanquiazul guanajuatense debido a que en la acera de las izquierdas les hacen guiños a quienes quedaron en la triste condición de damnificados por las imposiciones. Los sin candidatura esperan posiciones en los gobiernos panistas.

Te puede interesar
Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.

Salvador Camarena

La Feria. La presidenta que no se ayuda

Salvador Camarena
Opinión23 de mayo de 2025

Ahora que le madrugaron a la presidenta Sheinbaum al revelar que tiene un plan para quitarle el carácter de autonomía a las fiscalías, tuvimos un ejemplo más del impulso centralizador de la mandataria.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email