SIMAPAG advierte sobre venta de terrenos irregulares sin servicios de agua y drenaje en Guanajuato Capital

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) hace un llamado a la población para que verifique la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje antes de realizar la compra de terrenos. Esta recomendación surge tras la identificación de la zona conocida como Cerro de Sirena, que no cumple con las condiciones necesarias para la prestación de dichos servicios.

Guanajuato Capital02 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
cerro-de-sirena-1

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) hace un llamado a la población para que verifique la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje antes de realizar la compra de terrenos. Esta recomendación surge tras la identificación de la zona conocida como Cerro de Sirena, que no cumple con las condiciones necesarias para la prestación de dichos servicios.

La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del SIMAPAG ha establecido que el Cerro de Sirena, situado en las coordenadas UTM 266,724 m E y 2,326,247 m N, se encuentra a 2,225 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud es 85 metros superior al nivel máximo regulado para el suministro de agua potable, establecido en 2,140 metros, lo que imposibilita la provisión de agua en la zona con la infraestructura actualmente disponible.

Recientemente, integrantes de diversos grupos de profesionistas han señalado que esta área, accesible a través de la vialidad La Panorámica, está siendo objeto de una urbanización acelerada y sufre una deforestación considerable. Estas prácticas han generado preocupación entre los expertos, quienes advierten sobre las implicaciones ecológicas y urbanísticas de la transformación de esta zona.

El SIMAPAG, ante estos hechos, recordó la importancia de realizar análisis de factibilidad antes de adquirir propiedades. La falta de servicios básicos puede conducir a riesgos significativos para el patrimonio de los compradores, así como a conflictos legales que podrían surgir en el futuro.

La institución también enfatizó su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, instando a los ciudadanos a considerar no solo las implicaciones económicas de la compra de terrenos, sino también su sostenibilidad a largo plazo.

Finalmente, el SIMAPAG reitera su disposición para brindar información y asesoría a la población, animando a los interesados en adquirir terrenos a consultar sobre la disponibilidad de servicios de agua y drenaje. Con ello, buscan prevenir futuros inconvenientes y garantizar que la expansión urbana se realice de manera responsable y planificada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-15 at 1.17.25 PM

Arranca Samantha Smith los festejos por el 215 aniversario de la Independencia Nacional

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

La presidenta municipal Samantha Smith encabezó  el arranque de los festejos del 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia de México, al dar el banderazo al Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, para el traslado del Fuego Simbólico de la Libertad a la cuna de la independencia en Dolores Hidalgo y de regreso al municipio de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 4.26.03 PM

Habitantes de Santa Rosa de Lima dan clases de historia viva en el centro de la ciudad con Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Las fiestas patrias se viven distinto en la tierra en que nació la lucha por la Independencia, y en el marco del aniversario 215 del inicio de esta justa, se vivió la representación de Las Guerrillas de los Indios Tejocoteros en el centro de la ciudad, una lección de historia viva, en las mismas calles que fueron ocupadas por el ejército Insurgente en septiembre del año 1810.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 6.41.09 PM

Guanajuato impulsa un sector ladrillero más sustentable y humano con primer diálogo multidisciplinario

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital15 de septiembre de 2025

Con el propósito de avanzar hacia procesos de producción más limpios, sustentables y humanos, el Gobierno Municipal de Guanajuato, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, llevó a cabo el primer “Diálogo multidisciplinario para un Sector Ladrillero Sustentable y Humano”.. La presidenta municipal, Samantha Smith, destacó la importancia de este encuentro para escuchar e intercambiar experiencias entre todos los sectores involucrados..

Lo más visto
en este perfil amamos el pozole

¿Quiénes no deben comer pozole por la noche?

Redacción
Ciencia y Cultura15 de septiembre de 2025

¡Ya han comenzado a aparecer en internet las delicias de temporada para el 15 de septiembre! Aunque el pozole, platillo emblemático de las fiestas patrias, es irresistible por su mezcla de sabores, hay ciertos grupos que deberían evitar cenarlo en la noche mexicana.

entrega-paquete-economico-09092025

Ecos. El criminal presupuesto 2026 de Morena

Adrián Méndez
Opinión15 de septiembre de 2025

Morena lo logró. Afianzó la quiebra billonaria, sí, billonaria de la nación entera. Se desgarran las vestiduras señalando que Felipe Calderón (quien dejó el cargo en 2012) y Enrique Peña Nieto (en diciembre de 2018) fueron los gobernantes neoliberales que sobreendeudaron a la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email