SIMAPAG advierte sobre venta de terrenos irregulares sin servicios de agua y drenaje en Guanajuato Capital

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) hace un llamado a la población para que verifique la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje antes de realizar la compra de terrenos. Esta recomendación surge tras la identificación de la zona conocida como Cerro de Sirena, que no cumple con las condiciones necesarias para la prestación de dichos servicios.

Guanajuato Capital02 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
cerro-de-sirena-1

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) hace un llamado a la población para que verifique la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje antes de realizar la compra de terrenos. Esta recomendación surge tras la identificación de la zona conocida como Cerro de Sirena, que no cumple con las condiciones necesarias para la prestación de dichos servicios.

La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del SIMAPAG ha establecido que el Cerro de Sirena, situado en las coordenadas UTM 266,724 m E y 2,326,247 m N, se encuentra a 2,225 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud es 85 metros superior al nivel máximo regulado para el suministro de agua potable, establecido en 2,140 metros, lo que imposibilita la provisión de agua en la zona con la infraestructura actualmente disponible.

Recientemente, integrantes de diversos grupos de profesionistas han señalado que esta área, accesible a través de la vialidad La Panorámica, está siendo objeto de una urbanización acelerada y sufre una deforestación considerable. Estas prácticas han generado preocupación entre los expertos, quienes advierten sobre las implicaciones ecológicas y urbanísticas de la transformación de esta zona.

El SIMAPAG, ante estos hechos, recordó la importancia de realizar análisis de factibilidad antes de adquirir propiedades. La falta de servicios básicos puede conducir a riesgos significativos para el patrimonio de los compradores, así como a conflictos legales que podrían surgir en el futuro.

La institución también enfatizó su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, instando a los ciudadanos a considerar no solo las implicaciones económicas de la compra de terrenos, sino también su sostenibilidad a largo plazo.

Finalmente, el SIMAPAG reitera su disposición para brindar información y asesoría a la población, animando a los interesados en adquirir terrenos a consultar sobre la disponibilidad de servicios de agua y drenaje. Con ello, buscan prevenir futuros inconvenientes y garantizar que la expansión urbana se realice de manera responsable y planificada.

Te puede interesar
11

Alejandro Navarro anuncia acciones legales frente a acusaciones "sin sustento" de organizaciones ecologistas

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital02 de agosto de 2025

El exalcalde del municipio de Guanajuato declaró su intención de defenderse legalmente tras las acusaciones formuladas por las organizaciones Acción Colectiva Ambiental A.C. y Movimiento Colibríes de Guanajuato, que han denunciado públicamente presuntos actos de corrupción y delitos contra el medio ambiente relacionados con el fraccionamiento La Curcusola.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 9.14.02 PM

Disfrutan más de 30 mil personas las tradiciones y la riqueza natural de la capital en el Día de la Cueva

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital01 de agosto de 2025

Guanajuato capital es único por su belleza pero sobre todo por sus tradiciones, que se viven con fervor, emoción y en familia. Este año el Día de la Cueva convocó a más de 30 mil personas en los dos días de peregrinación al cerro de la Bufa. La presidenta municipal Samantha Smith acudió el miércoles 30 y jueves 31 de julio a este lugar para supervisar el operativo especial por la festividad de San Ignacio de Loyola, en el que participaron:

Lo más visto
9d69a2cc-ea6b-4989-b36b-1ad08c168a3e

Llevan #FutEnTuBarrio al barrio La Piedad

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de agosto de 2025

Niñas, niños y adolescentes del barrio La Piedad disfrutaron de las divertidísimas ‘cascaritas’ del modelo recreativo de sana convivencia #FutEnTuBarrio.

6329fcc2-f6d0-49c2-92f9-9e72db9d5442

El operativo ‘Casco Seguro’ sigue reforzándose en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de agosto de 2025

Con el firme propósito de salvaguardar la integridad de las y los motociclistas de Silao, el área de Tránsito Municipal implementó este viernes el operativo ‘Casco Seguro’ en las inmediaciones del jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email