SIMAPAG advierte sobre venta de terrenos irregulares sin servicios de agua y drenaje en Guanajuato Capital

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) hace un llamado a la población para que verifique la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje antes de realizar la compra de terrenos. Esta recomendación surge tras la identificación de la zona conocida como Cerro de Sirena, que no cumple con las condiciones necesarias para la prestación de dichos servicios.

Guanajuato Capital02 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
cerro-de-sirena-1

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) hace un llamado a la población para que verifique la disponibilidad de servicios de agua potable y drenaje antes de realizar la compra de terrenos. Esta recomendación surge tras la identificación de la zona conocida como Cerro de Sirena, que no cumple con las condiciones necesarias para la prestación de dichos servicios.

La Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano del SIMAPAG ha establecido que el Cerro de Sirena, situado en las coordenadas UTM 266,724 m E y 2,326,247 m N, se encuentra a 2,225 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud es 85 metros superior al nivel máximo regulado para el suministro de agua potable, establecido en 2,140 metros, lo que imposibilita la provisión de agua en la zona con la infraestructura actualmente disponible.

Recientemente, integrantes de diversos grupos de profesionistas han señalado que esta área, accesible a través de la vialidad La Panorámica, está siendo objeto de una urbanización acelerada y sufre una deforestación considerable. Estas prácticas han generado preocupación entre los expertos, quienes advierten sobre las implicaciones ecológicas y urbanísticas de la transformación de esta zona.

El SIMAPAG, ante estos hechos, recordó la importancia de realizar análisis de factibilidad antes de adquirir propiedades. La falta de servicios básicos puede conducir a riesgos significativos para el patrimonio de los compradores, así como a conflictos legales que podrían surgir en el futuro.

La institución también enfatizó su compromiso con el desarrollo sustentable y la protección del medio ambiente, instando a los ciudadanos a considerar no solo las implicaciones económicas de la compra de terrenos, sino también su sostenibilidad a largo plazo.

Finalmente, el SIMAPAG reitera su disposición para brindar información y asesoría a la población, animando a los interesados en adquirir terrenos a consultar sobre la disponibilidad de servicios de agua y drenaje. Con ello, buscan prevenir futuros inconvenientes y garantizar que la expansión urbana se realice de manera responsable y planificada.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 13.57.59

Detienen en la capital a presunto narcomenudista

Redacción
Guanajuato Capital05 de noviembre de 2025

A través de una llamada al sistema de emergencias 911, se alertó sobre un individuo que entregaba un sobre con polvo blanco a otra persona. Minutos después, una segunda llamada anónima confirmó los mismos hechos, por lo que unidades de Policía Municipal acudieron al lugar.

Lo más visto
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Salvador Camarena

Por qué la ejecución de Manzo hizo crisis

Salvador Camarena
Opinión05 de noviembre de 2025

La presidenta no recibió al alcalde Uruapan porque no podía prometerle solución; cómo iba a decirle al pueblo que había escuchado noticias de una realidad distinta a la que promueve

d3fc2-ale

Colores, tradición y orgullo leonés llenan de vida a las Catrinas Comunitarias 2025

Redacción
León05 de noviembre de 2025

Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad. Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 21.56.17

Ya se prepara Silao para celebrar su tradicional temporada de Ponches

Leticia Aguayo Soto
Silao05 de noviembre de 2025

La tradicional temporada de Ponches comenzará este domingo 9 de noviembre y, para garantizar festividades seguras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya tiene listo su operativo de prevención y vigilancia. La temporada de Ponches o Iluminaciones comenzará en la zona integrada por las calles Madero, Ayutla, Mina, Degollado, Arenal, Pila y La Paz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email