Erandi Bermúdez presenta en el Senado iniciativa para incluir sistema Braille en empaques de medicamentos

En un contexto donde el desabasto de medicamentos en México se ha convertido en un problema apremiante, es fundamental no olvidar las necesidades únicas de las personas con discapacidad visual. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2.5 millones de personas en nuestro país viven con alguna forma de discapacidad visual y alrededor de 300,000 enfrentan ceguera total, aseguró el legislador.

Política17 de enero de 2024 Redacción
Erandi 1

El senador por el estado de Guanajuato, José Erandi Bermúdez Méndez, presentó una importante iniciativa que propone la inclusión del sistema de escritura Braille en los envases de medicamentos, como un paso crucial hacia la inclusión y empoderamiento de las personas con discapacidad visual. 

En un contexto donde el desabasto de medicamentos en México se ha convertido en un problema apremiante, es fundamental no olvidar las necesidades únicas de las personas con discapacidad visual. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2.5 millones de personas en nuestro país viven con alguna forma de discapacidad visual y alrededor de 300,000 enfrentan ceguera total.

La inclusión del Braille en los envases permitiría a las personas con discapacidad visual conocer información clave como la fecha de caducidad, expiración o vencimiento de los medicamentos. Esto no solo les brindaría seguridad al momento de utilizarlos correctamente, sino también les otorgaría autonomía para tomar decisiones conscientes y seguras sobre su salud.

“Detrás de cada cifra y estadística hay historias personales de desafío y superación. Imagina a una persona invidente luchando contra una enfermedad crónica en medio del caos del desabasto de medicamentos. Cada día se convierte en una batalla por su salud y bienestar, especialmente cuando no pueden acceder a información clara sobre la fecha de caducidad de los medicamentos. La inclusión del Braille en los envases es más que un acto de igualdad, es un acto de humanidad que marca la diferencia entre la salud y la enfermedad, entre la seguridad y la incertidumbre.”

La modificación de la Ley General de Salud propuesta por el Senador no es simplemente una opción, es un deber que nuestra sociedad debe abrazar. Enfrentar el problema del desabasto de medicamentos y reconocer las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad visual es una cuestión de justicia social y derechos humanos. 

En un estudio reciente sobre la situación de la salud en México, se encontró que el 33% de las personas invidentes habían tomado medicamentos vencidos debido a la falta de acceso a información en Braille. Este dato pone de manifiesto una realidad que no podemos ignorar. Cada uno de estos casos representa una vida afectada y un derecho a la salud negado.

Si bien modificar la Ley General de Salud es un paso esencial, no es el único. Es necesario promover un cambio cultural a través de la educación y la sensibilización. Tanto los profesionales de la salud como el público en general deben comprender la importancia de brindar información accesible y útil para todas las personas, independientemente de su capacidad visual. La presente reforma es más que un simple acto administrativo, es un recordatorio tangible de que estamos comprometidos con la igualdad, la inclusión y la justicia.

 

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
4

Presenta denuncia Samantha Smith en PROFEPA ante actos de particulares que han afectado entorno y han bloqueado camino en "Los Mexicanos"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital17 de abril de 2025

La alcaldesa de Guanajuato Capital, Samantha Smith, presentó una nueva denuncia, ahora en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para proteger a la fauna y la flora silvestre, del daño que podrían ocasionar las rejas colocadas y las zanjas construidas sin autorización municipal en el camino "Los Mexicanos", en el tramo del área natural protegida “Cuenca de la Esperanza” de la Sierra de Santa Rosa.

12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email