Erandi Bermúdez presenta en el Senado iniciativa para incluir sistema Braille en empaques de medicamentos

En un contexto donde el desabasto de medicamentos en México se ha convertido en un problema apremiante, es fundamental no olvidar las necesidades únicas de las personas con discapacidad visual. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2.5 millones de personas en nuestro país viven con alguna forma de discapacidad visual y alrededor de 300,000 enfrentan ceguera total, aseguró el legislador.

Política17 de enero de 2024 Redacción
Erandi 1

El senador por el estado de Guanajuato, José Erandi Bermúdez Méndez, presentó una importante iniciativa que propone la inclusión del sistema de escritura Braille en los envases de medicamentos, como un paso crucial hacia la inclusión y empoderamiento de las personas con discapacidad visual. 

En un contexto donde el desabasto de medicamentos en México se ha convertido en un problema apremiante, es fundamental no olvidar las necesidades únicas de las personas con discapacidad visual. Según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2.5 millones de personas en nuestro país viven con alguna forma de discapacidad visual y alrededor de 300,000 enfrentan ceguera total.

La inclusión del Braille en los envases permitiría a las personas con discapacidad visual conocer información clave como la fecha de caducidad, expiración o vencimiento de los medicamentos. Esto no solo les brindaría seguridad al momento de utilizarlos correctamente, sino también les otorgaría autonomía para tomar decisiones conscientes y seguras sobre su salud.

“Detrás de cada cifra y estadística hay historias personales de desafío y superación. Imagina a una persona invidente luchando contra una enfermedad crónica en medio del caos del desabasto de medicamentos. Cada día se convierte en una batalla por su salud y bienestar, especialmente cuando no pueden acceder a información clara sobre la fecha de caducidad de los medicamentos. La inclusión del Braille en los envases es más que un acto de igualdad, es un acto de humanidad que marca la diferencia entre la salud y la enfermedad, entre la seguridad y la incertidumbre.”

La modificación de la Ley General de Salud propuesta por el Senador no es simplemente una opción, es un deber que nuestra sociedad debe abrazar. Enfrentar el problema del desabasto de medicamentos y reconocer las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad visual es una cuestión de justicia social y derechos humanos. 

En un estudio reciente sobre la situación de la salud en México, se encontró que el 33% de las personas invidentes habían tomado medicamentos vencidos debido a la falta de acceso a información en Braille. Este dato pone de manifiesto una realidad que no podemos ignorar. Cada uno de estos casos representa una vida afectada y un derecho a la salud negado.

Si bien modificar la Ley General de Salud es un paso esencial, no es el único. Es necesario promover un cambio cultural a través de la educación y la sensibilización. Tanto los profesionales de la salud como el público en general deben comprender la importancia de brindar información accesible y útil para todas las personas, independientemente de su capacidad visual. La presente reforma es más que un simple acto administrativo, es un recordatorio tangible de que estamos comprometidos con la igualdad, la inclusión y la justicia.

 

Te puede interesar
Claudia Sheinbaum

Sheinbaum, segundo asalto: cada vez más frentes abiertos y una popularidad intacta

El País
Política31 de agosto de 2025

La presidenta de México se juega el rédito en el estreno del nuevo poder judicial, la ambiciosa reforma electoral y el manejo del volátil bastón trumpista. A pesar de todo el revoltijo interno, son muchos los que creen que el principal reto de Sheinbaum es el que llega del exterior. “Su principal adversario se encuentra fuera de las fronteras: el volátil Gobierno de Donald Trump".

Claudia Sheinbaum

La presidenta de México lucha por escapar de las exigencias cada vez mayores de Trump

The New York Times
Política31 de agosto de 2025

El presidente de EE. UU. ha intensificado su campaña de presión sobre México con una ofensiva que ha puesto a Claudia Sheinbaum a la defensiva. Sheinbaum está exasperada, según cuatro personas cercanas al gobierno que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de sus conversaciones privadas. La presidenta y su gabinete, según estas personas, se sienten frustrados porque ha dedicado mucho tiempo y atención a satisfacer lo que consideran unas exigencias complejas de Washington y, sin embargo, nunca parece ser suficiente.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 4.56.04 PM

Entregan sillas de ruedas a infantes y personas adultas con alguna discapacidad motriz

Leticia Aguayo Soto
Silao30 de agosto de 2025

La Secretaría de Derechos Humanos, el DIF Municipal y el Gobierno de Silao entregaron sillas de ruedas especialmente diseñadas para infantes y personas adultas con alguna discapacidad. Esta entrega se realizó gracias a la alianza con BanBajío, un banco socialmente responsable, y las asociaciones “Gabriela Brimmer” y “Armonía e inclusión”.

GzoFUArWYAA5ym-

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

Redacción
Política31 de agosto de 2025

Aunque la desigualdad y la pobreza en el país han disminuidom según datos del INEGI, durante los gobiernos de Morena, los servicios de salud pública son la única carencia social que ha aumentado, por lo que este ámbito es un “espacio de mejora” que debe ser atendido, señaló la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email