
Purísima del Rincón procura la movilidad de su población. Comenzará obras para cuidar la circulación de escolares. Obras comienzan en 2 semanas.
Los purisimenses reciben 22 apoyos dentro del programa “Mi tienda al 100”.
Purísima del Rincón01 de julio de 2025Purísima del Rincón fue sede de la entrega regional de apoyo al comercio, con programas estatales “Mi Tienda al 100” y “Mi Plaza”, impulsados por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, convocando a los municipios de San Francisco del Rincón, Romita, Guanajuato capital, Salamanca, Irapuato y el anfitrión, Purísima del Rincón.
El evento reunió a decenas de beneficiarios, autoridades estatales y municipales. En representación del Gobierno Estatal, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó el papel fundamental del sector comercial en el desarrollo económico del estado:
“Ustedes son el verdadero motor de esta turbina económica. Gracias a su esfuerzo y dedicación, Guanajuato sigue avanzando. Este programa no solo es un apoyo, es una apuesta por su talento, por su trabajo diario y por el espíritu emprendedor que los define”, expresó.
Por su parte, el Presidente Municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, celebró la realización de este evento en el municipio y destacó Purísima fue beneficiada con 22 apoyos dentro del programa “Mi Tienda al 100”, distribuidos de la siguiente manera:
17 equipamientos modalidad emprende,
4 carritos para comerciantes de tacos y elotes,
1 triciclo equipado para venta de tamales,
con impacto directo en 17 localidades del municipio.
En su mensaje, García Urbano señaló:
“El trabajo de comerciantes, es esencial para nuestras comunidades. Ustedes saben lo que significa levantarse temprano, atender con una sonrisa y sin rendirse día a día. Hoy más que nunca, queremos decirles que no están solos. Estamos aquí para respaldar su esfuerzo con equipamiento, capacitación o créditos. Porque cuando a ustedes les va bien, a Purísima también.”
Durante el evento, también se entregaron apoyos regionales que benefician 318 familias, de las cuales 223 son encabezadas por mujeres y 95 hombres, con una inversión total de $3,921,542 millones de pesos, destinados a fortalecer pequeños comercios locales, mejorar su imagen y brindar herramientas que impulsen su crecimiento.
La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró el compromiso del Gobierno Estatal encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de continuar respaldando a quienes hacen posible el dinamismo económico desde los mercados, tiendas, talleres y puestos:
“Ustedes no solo venden productos, crean comunidad, conservan nuestras raíces y mantienen vivas nuestras tradiciones.”
El evento reunió también a legisladores como Miriam Reyes Carmona, estuvo el Presidente Municipal de Romita Kiyoshi Tanamachi Reyes, funcionarios estatales, como integrantes del H. Ayuntamiento de Purísima del Rincón quienes reafirmaron su respaldo al sector comercial siendo el pilar para construir un Guanajuato más fuerte, unido y próspero.
Purísima del Rincón procura la movilidad de su población. Comenzará obras para cuidar la circulación de escolares. Obras comienzan en 2 semanas.
Igual que el año anterior es mujer pero no de cabecera municipal, sino de Guadalupe de Jalpa. Arianne Cristel Segura Viurquez, con concientización del uso de caso gana Presidenta Infantil por un Día.
Purísima del Rincón cuenta con deportistas de alto rendimiento en varias disciplinas. Dos Ciclistas y una joven de Lucha Asociada suben al medallero con orgullo purisimense.
Nuevo Comienzo en calle Palmas de Montegrande, permite seguridad y atención a sus habitantes. Obra que lleva múltiples beneficios en salud, seguridad, servicios, unidad y movilidad. Inversión de 2.4 millones de pesos.
Purísima del Rincón atiende a familias con red de familiar. Durante la semana que comienza se definirán apoyos.
Con el objetivo de prevenir accidentes y fomentar una conducción responsable, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato implementó el operativo Sierra Segura en la carretera Guanajuato – Dolores Hidalgo, en coordinación con la Guardia Nacional.
Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.
La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.
Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.
Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?