Diputados prometen avalar reforma de jornada de 40 horas antes que termine esta legislatura

Sector empresarial advierte que para apoyar dictamen requieren gradualidad, estrategias claras para fortalecer el empleo formal, y compromiso de productividad por parte de trabajadores

19 de diciembre de 2023 Redacción
Congreso de la Unión
Congreso de la Unión

Diputados de todos los grupos parlamentarios se comprometieron a aprobar la reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral, antes de que concluya la 65 legislatura, aunque lo anterior implique modificar el proyecto integral para agregar el principio de gradualidad.

Durante la instalación de la Comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, los empresarios advirtieron que sus irreductibles para apoyar el dictamen son que haya gradualidad, estrategias claras para fortalecer el empleo formal, y compromiso de productividad por parte de trabajadores, en tanto que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que su bancada está dispuesta a aceptarlo.

“Pretendemos que los integrantes de este pleno podamos votar de manera unánime y consensuada esta reforma, que recoja todo lo que aquí se advirtió; la gradualidad, la diferenciación, y para efectos de instrumentación la temporalidad de la misma. Recordar que por parte del grupo de Morena ese es el compromiso que tenemos, no podemos terminar los trabajos de esta legislatura sin tener en el próximo período aprobada esta reforma”, detalló.

Jorge Romero, presidente de la Jucopo, adelantó que el aval del proyecto es un tema de “sí o sí”: “Todos queremos encontrar el cómo sí, y por eso lo decimos, haremos de esta reunión una mesa de trabajo para que en el próximo y último periodo de sesiones de esta 65 legislatura, este sea un tema sí o sí, este es un compromiso que estamos haciendo público, es una reforma constitucional, amerita el consenso con la oposición, pero estamos dispuestos a hacerlo por la gente y por el bienestar de este país”

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que hay voluntad por parte del sector empresarial, y muestras de ellos es que en los últimos años ha habido un importante paquete de reformas laborales “y en todas hemos colaborado”: “Hemos hecho un esfuerzo muy importante por el bien de los trabajadores”.

En su oportunidad, Rafael Oriol Salgado Sandoval, en representación del Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sostuvo que “siguen existiendo muchos abusos, incluso por parte de las MiPymes que tienen uno o dos trabajadores, pero ese uno o dos trabajadores también cuentan”, en tanto que Tereso Medina Ramírez, Secretario General adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), recordó que está comprobado que disminuir la jornada laboral mejora la calidad de vida de los trabajadores y aumenta la productividad.

“Trabajemos para que los trabajadores mexicanos tengan de una vez por todas y para siempre una jornada laboral de 40 horas y no de 48. Hacemos votos porque el resultado no sea un resultado de vencidos y de vencedores, sino que quien gane sea México y los trabajadores”, sentenció. 

Se prevé que las mesas de trabajo sostengan una reunión por semana a partir del mes de enero, y que los foros concluyan en marzo, a fin de debatir el dictamen en el pleno, antes de que concluya la 65 legislatura.

Lo más visto
descarga

Guerra comercial: EU grava productos al 245% "con total irracionalidad", dice China tras anuncio de la Casa Blanca

Redacción
Política17 de abril de 2025

China afirmó este miércoles que algunas de sus exportaciones a Estados Unidos están sujetas ahora a un "arancel acumulativo de hasta el 245%", algo que, según Beijing, expone cómo Washington ha "instrumentalizado y utilizado sus gravámenes con total irracionalidad". Según indicó la cartera de Comercio chino en un comunicado, la Casa Blanca anunció previamente en una hoja informativa que el país asiático afrontaría aranceles de hasta el 245% como resultado de una investigación que atañe a minerales críticos y derivados conforme a la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadounidense de 1962.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 6.09.19 PM

Lanzan campaña de descuentos en multas de tránsito

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital16 de abril de 2025

El Gobierno Municipal de Guanajuato lanzó una campaña para que los conductores se pongan al corriente con sus documentos vehiculares y multas de tránsito, durante este mes de abril. Todas las infracciones tendrán un costo único de 500 pesos, sin importar su tipo. Esta medida busca incentivar la regularización de documentos como: placas, licencia de conducir, tarjeta de circulación, entre otros trámites.

DSC01141

Renuevan Patronato y prometen que Feria de León seguirá siendo accesible para todos

Redacción
León17 de abril de 2025

Ale Gutiérrez tomó protesta al Consejo Directivo de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. La presidenta municipal garantizó que la Feria de León seguirá llegando a los que menos tienen. En sesión de instalación, fue nombrado presidente del Consejo, Héctor Rodríguez Velázquez; como secretario, Alejandro Rafael García Sainz Arena y Cecilia Ovalle Ríos como tesorera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email