Diputados prometen avalar reforma de jornada de 40 horas antes que termine esta legislatura

Sector empresarial advierte que para apoyar dictamen requieren gradualidad, estrategias claras para fortalecer el empleo formal, y compromiso de productividad por parte de trabajadores

19 de diciembre de 2023 Redacción
Congreso de la Unión
Congreso de la Unión

Diputados de todos los grupos parlamentarios se comprometieron a aprobar la reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral, antes de que concluya la 65 legislatura, aunque lo anterior implique modificar el proyecto integral para agregar el principio de gradualidad.

Durante la instalación de la Comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, los empresarios advirtieron que sus irreductibles para apoyar el dictamen son que haya gradualidad, estrategias claras para fortalecer el empleo formal, y compromiso de productividad por parte de trabajadores, en tanto que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que su bancada está dispuesta a aceptarlo.

“Pretendemos que los integrantes de este pleno podamos votar de manera unánime y consensuada esta reforma, que recoja todo lo que aquí se advirtió; la gradualidad, la diferenciación, y para efectos de instrumentación la temporalidad de la misma. Recordar que por parte del grupo de Morena ese es el compromiso que tenemos, no podemos terminar los trabajos de esta legislatura sin tener en el próximo período aprobada esta reforma”, detalló.

Jorge Romero, presidente de la Jucopo, adelantó que el aval del proyecto es un tema de “sí o sí”: “Todos queremos encontrar el cómo sí, y por eso lo decimos, haremos de esta reunión una mesa de trabajo para que en el próximo y último periodo de sesiones de esta 65 legislatura, este sea un tema sí o sí, este es un compromiso que estamos haciendo público, es una reforma constitucional, amerita el consenso con la oposición, pero estamos dispuestos a hacerlo por la gente y por el bienestar de este país”

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que hay voluntad por parte del sector empresarial, y muestras de ellos es que en los últimos años ha habido un importante paquete de reformas laborales “y en todas hemos colaborado”: “Hemos hecho un esfuerzo muy importante por el bien de los trabajadores”.

En su oportunidad, Rafael Oriol Salgado Sandoval, en representación del Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sostuvo que “siguen existiendo muchos abusos, incluso por parte de las MiPymes que tienen uno o dos trabajadores, pero ese uno o dos trabajadores también cuentan”, en tanto que Tereso Medina Ramírez, Secretario General adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), recordó que está comprobado que disminuir la jornada laboral mejora la calidad de vida de los trabajadores y aumenta la productividad.

“Trabajemos para que los trabajadores mexicanos tengan de una vez por todas y para siempre una jornada laboral de 40 horas y no de 48. Hacemos votos porque el resultado no sea un resultado de vencidos y de vencedores, sino que quien gane sea México y los trabajadores”, sentenció. 

Se prevé que las mesas de trabajo sostengan una reunión por semana a partir del mes de enero, y que los foros concluyan en marzo, a fin de debatir el dictamen en el pleno, antes de que concluya la 65 legislatura.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

DIF ESTATAL EXPERIENCIA TIENE TALENTO 1

Celebra DIF Estatal la experiencia y talento de las personas adultas mayores

Redacción
Política30 de agosto de 2025

La gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y su esposo Juan Carlos Montesinos encabezaron el encuentro estatal La experiencia tiene talento, un espacio para reconocer a quienes con entusiasmo y sabiduría inspiran a la sociedad. Más de 25 mil personas adultas mayores participan en programas del DIF Estatal Guanajuato que fortalecen su independencia, salud y calidad de vida; el encuentro estatal fue una fiesta de talento y reconocimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email