
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
Sector empresarial advierte que para apoyar dictamen requieren gradualidad, estrategias claras para fortalecer el empleo formal, y compromiso de productividad por parte de trabajadores
19 de diciembre de 2023 RedacciónDiputados de todos los grupos parlamentarios se comprometieron a aprobar la reforma para reducir a 40 horas la jornada laboral, antes de que concluya la 65 legislatura, aunque lo anterior implique modificar el proyecto integral para agregar el principio de gradualidad.
Durante la instalación de la Comisión de trabajo en materia de días de descanso laboral, los empresarios advirtieron que sus irreductibles para apoyar el dictamen son que haya gradualidad, estrategias claras para fortalecer el empleo formal, y compromiso de productividad por parte de trabajadores, en tanto que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló que su bancada está dispuesta a aceptarlo.
“Pretendemos que los integrantes de este pleno podamos votar de manera unánime y consensuada esta reforma, que recoja todo lo que aquí se advirtió; la gradualidad, la diferenciación, y para efectos de instrumentación la temporalidad de la misma. Recordar que por parte del grupo de Morena ese es el compromiso que tenemos, no podemos terminar los trabajos de esta legislatura sin tener en el próximo período aprobada esta reforma”, detalló.
Jorge Romero, presidente de la Jucopo, adelantó que el aval del proyecto es un tema de “sí o sí”: “Todos queremos encontrar el cómo sí, y por eso lo decimos, haremos de esta reunión una mesa de trabajo para que en el próximo y último periodo de sesiones de esta 65 legislatura, este sea un tema sí o sí, este es un compromiso que estamos haciendo público, es una reforma constitucional, amerita el consenso con la oposición, pero estamos dispuestos a hacerlo por la gente y por el bienestar de este país”
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que hay voluntad por parte del sector empresarial, y muestras de ellos es que en los últimos años ha habido un importante paquete de reformas laborales “y en todas hemos colaborado”: “Hemos hecho un esfuerzo muy importante por el bien de los trabajadores”.
En su oportunidad, Rafael Oriol Salgado Sandoval, en representación del Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sostuvo que “siguen existiendo muchos abusos, incluso por parte de las MiPymes que tienen uno o dos trabajadores, pero ese uno o dos trabajadores también cuentan”, en tanto que Tereso Medina Ramírez, Secretario General adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), recordó que está comprobado que disminuir la jornada laboral mejora la calidad de vida de los trabajadores y aumenta la productividad.
“Trabajemos para que los trabajadores mexicanos tengan de una vez por todas y para siempre una jornada laboral de 40 horas y no de 48. Hacemos votos porque el resultado no sea un resultado de vencidos y de vencedores, sino que quien gane sea México y los trabajadores”, sentenció.
Se prevé que las mesas de trabajo sostengan una reunión por semana a partir del mes de enero, y que los foros concluyan en marzo, a fin de debatir el dictamen en el pleno, antes de que concluya la 65 legislatura.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este martes la reforma de enero del 2024 a leyes y normas que sancionan la violencia vicaria, pero a la par exhortó al Congreso de la Unión a que corrija ambigüedades en su redacción, pues señaló que no hay claridad sobre cuáles son los elementos que configuran dicho delito.
“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro (en retiro Arturo) Zaldívar (coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República… La Corte tiene jurisprudencia en qué tema de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, aún cuando hayan sido casos que “ya se levantaron hace tiempo”, sostuvo la mandataria.
El evento reunirá a expertos nacionales e internacionales los días 6 y 7 de noviembre en Inforum, impulsando innovación, turismo y economía local. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, ratificó su compromiso de seguir trabajando en coordinación con el Colegio de Ingenieros Civiles; destacó la participación activa del gremio en espacios de decisión a nivel municipal, estatal y federal, así como la oferta de cursos y talleres que han fortalecido su profesionalización.
Señala Libia Dennise García Muñoz Ledo que el campo es una fortaleza del estado y mantiene comunicación con autoridades federales para atender las demandas de los agricultores. Los bloqueos se mantienen en seis puntos de carreteras federales que atraviesan los municipios de Pénjamo, Abasolo, Irapuato, Pueblo Nuevo y Cuerámaro.