Ethos Político. Tiempo y circunstancia

A marchas forzadas, podría decirse, Alma Edwviges Alcaraz Hernández, iniciará formalmente este miércoles en la ciudad de Valle de Santiago, ante la precandidata presidencial de la alianza “Seguimos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, su precampaña por la candidatura a la gubernatura del estado

Opinión29 de noviembre de 2023Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Tiempo y circunstancia

A marchas forzadas, podría decirse, Alma Edwviges Alcaraz Hernández, iniciará formalmente este miércoles en la ciudad de Valle de Santiago, ante la precandidata presidencial de la alianza “Seguimos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y Partido Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, su precampaña por la candidatura a la gubernatura del estado, en una reunión que propiamente deberá ser ante sólo militancia morenista, pues Alma no ha sido registrada ante, primordialmente, los verdes como aspirante. Veremos cómo le hacen para cohabitar con banderolas verdes en apoyo a Claudia y cómo quedan fuera del proselitismo de Alma, a menos que bajo la mesa ya la hayan registrado como precandidata verde, algo que debe notificarse al IEEG.

GAClTA4bYAU031t

En esta circunstancia, la diputada local ha apurado el paso y presentado su equipo de trabajo, que deberá serlo básicamente para esta parte del proceso electoral, el de precampañas, con gente que le resulta cercana o es de toda la confianza de quien ganó la encuesta, pero por razón de género no fue investido como el que será abanderado morenista para Guanajuato, Ricardo Sheffield Padilla. 

Es así como Eugenio Martínez, empresario transportista y exregidor verde en León, que fuera coordinador de la campaña del exprocurador del consumidor cuando fue candidato a la Presidencia Municipal de León en 2021, ahora es colocado como coordinador general de la precampaña de Alma Alcaraz.

A diferencia de lo que ha sucedido con Claudia Sheinbaum, que fue incorporando a su equipo a sus adversarios en el proceso de donde salió precandidata, en proceso de “cicatrización” en aras de la unidad, en el caso guanajuatense quienes arropan a la diputada local no representan el mosaico morenista. No puede decirse que lo sea por decisión exclusiva de Alma Alcaraz, pues en realidad son sus opositores internos (grupos de Antares Vázquez y la familia Prieto) quienes se niegan a participar a su lado, pero si evidencia que en este momento es la división y el menosprecio a su proyecto el signo que marca el estado de cosas dentro del partido y las relaciones entre ellos.

Por eso, jugando con el librito en lo que se ordenan las cosas dentro de Morena y se busca que sea a través de la propia aspirante presidencial que se tiendan los puentes y cesen los conflictos, es que Alma Alcaraz y su equipo, lanzan el tirabuzón contra el PAN para liberar presión y que la división interna sea lo que no esté en el radar inmediato: acusan de violencia política de género al dirigente nacional del panismo, Marko Cortés y, aquí lo bueno para el electorado guanajuatense, al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por cierto metido en rescatista de empresarios de shows ventajistas y no del orden legal y sus propios ciudadanos, a la luz de todo lo se ha incumplido en torno al concierto de Luis Miguel en León. Más parecido a AMLO, Diego Sinhue, al botepronto, busca el cómo sí que el imperio de la ley.

GAC64U-aQAA3weq

Para la denuncia morenista, se han utilizado las expresiones hechas entre los panistas cuando se supo que ella era la precandidata de Morena y procedían al registro de Libia Dennise García Muñoz Ledo como la precandidata del PAN, donde se afirmaba que Morena había propiamente abandonado la idea de ganar Guanajuato al no nominar a Ricardo Sheffield. 

Alma Alcaraz cree que hay un fondo de misoginia en dichas expresiones, o al menos quiere hacer valer esa creencia, en su denuncia ante las autoridades electorales. Debe verse esto como una estratagema a la luz de la disputa electoral, un motivo de colocación de las cabezas panistas en el debate público como generadores de violencia contra las mujeres en el ámbito político, aunque en los hechos no haya sido así, pues jamás se ha hecho referencia a que sea su condición de mujer la que sea punto de partida para la valoración de aumento a las posibilidades de triunfo para la precandidata panista en 2024.

Podría decirse que Alma, que ha colocado la denuncia para aprovechamiento de Claudia Sheinbaum en su visita a Guanajuato, se hace en un contexto donde otro panista, Vicente Fox, ese sí, ha incurrido en expresiones políticamente incorrectas en torno a mujeres de la política nacional, como la esposa del precandidato del Movimiento Ciudadano, así sea que su propio esposo, Samuel García, tenga un rosario de expresiones poco afortunadas (ultra machistas y groseras) contra su propia cónyuge en redes sociales.

El uso de ariete de las denuncias de violencia política de género, sin que haya objetivamente fondo en ello, emerge en la campaña de Alma Alcaraz, aprovechándose tiempo y circunstancia, para hacerse la crítica, ahí sí, contra la violencia sistemática que se hace en Guanajuato contra las mujeres, poco protegidas institucionalmente, desde la praxis, contra los abusos que sufren de parte de hombres. Esto se equipara al uso que hicieron los grupos contrarios, usando a mujeres, a Ricardo Sheffield en el proceso interno morenista, cuando se resucitó la denuncia de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, cosa juzgada y purgada por el exprocurador del consumidor, aduciéndose que era un violentador contra las mujeres, denunciándolo ante su partido y haciendo mucho ruido en redes sociales, con tal de bajarle popularidad y “ayudar” a Antares Vázquez y los Prieto, lo cual no sucedió.

A fin de cuentas, lo que ya comienza a criticarse seriamente en el escenario político nacional, estas denuncias por violencia política de género parten, muchas de las veces, de elementos subjetivos y enjuiciamientos que parten de perspectivas y prejuicios de quienes denuncian y sancionan. Un manoseo que, a la larga, puede resultar perjudicial a un instrumento que buscaba generar un cambio de conducta en la clase política, por el descrédito al que puede llegarse a la forma. Es un “ahí viene el lobo”.

La rueda de prensa de Alma Alcaraz también ofreció perspectiva, por cierto, de cómo andan las cosas con los verdes. No asistieron al acto ni están, en los hechos, representados en ese equipo de precampaña. Podría decirse que así debiera ser, cuando aún no hay un proceso formal de registro de Alma como su precandidata, sin embargo, al mencionarse a Virginia Magaña como quien sería enlace de los verdes con esa coordinación de precampaña, se ensució el acto y se metió a los verdes donde no cabían, aún.

Captura de pantalla 2023-11-29 a la(s) 7.08.54 a.m.

Todo porque a decir de la propia Magaña y de la dirigencia del Partido Verde, a cargo de Sergio Contreras, tras ese acto y desde sus redes sociales, nadie les invitó ni ellos dieron su anuencia o nombraron a Virginia como su enlace. Es decir, alguien en el entorno de Alma Alcaraz se tomó la libertad de hacer asignaciones a otros partidos, como si mandaran en ellos. Falta de tacto y grave.

Ahora bien, de acuerdo con la información que ha trascendido sobre el convenio de coalición entre morenistas, verdes y petistas, en el orden nacional, es en Guanajuato donde los verdes llevarán mejor tajada del pastel, pues de las 15 candidaturas distritales federales, ellos pondrían 7 candidatos. Todo un récord para el PVEM en sus alianzas sexenales en el estado, pero que revela, sin prejuicios de género y de confirmarse, cómo desde lo nacional, Morena, en efecto, ve a Guanajuato como un punto débil de su estrategia nacional.


El otro frente

Mientras la precandidata panista, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recorre ya el estado sobre la estructura panista, recabando propuestas y peticiones “de la militancia” y comienza a articular un discurso con propuestas a los problemas del estado, desde la lógica de darle su sello personal, los partidos políticos que cobijarán su candidatura desde la coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, PAN, PRI y PRD, trabajan a marchas forzadas para tener listo el acuerdo respecto a las candidaturas en municipios y distritos. Ayer estuvo en Victoria y Xichú, hoy estará en Tierra Blanca y Doctor Mora, este último, gobernado por Morena.

WhatsApp Image 2023-11-28 at 9.21.51 PM

En el orden federal, por ejemplo, no habrá alianza para el Senado, pero si habrá una alianza parcial por las diputaciones federales. Irán juntos en 10 distritos, de los cuales dos serán para el PRI, uno para el PRD y el resto para los panistas. Los tricolores encabezarían Fuerza y Corazón por México en los distritos 1 y 10 que llevan por cabecera San Luis de la Paz y Uriangato, mientras que el PRD encabezaría el distrito 8 de Salamanca. Será interesante ver a quiénes lanzan priistas y perredistas por el Senado, pues por el PAN, de entrada, ya se tiene anotada en la primera fórmula a Miguel Márquez.

En los acomodos de distritos locales y coaliciones municipales, un factor está emergiendo como problema a la hora de las negociaciones. Los panistas han puesto sobre la mesa las dificultades que les está representando la incorporación de las cartas de Alejandra Gutiérrez Campos. El pago de cuotas se confirma desde las mesas de trabajo, ha pasado un factor más a la hora de ir cerrando las negociaciones. La pax panista tiene ya sus rebotes en la alianza, que por lo que se sabe, tendrá representación en Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y Guanajuato Capital, pero no en León, por lo que al Corredor Industrial del Bajío corresponde.

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. Claudia no cuida la piñata

Salvador Camarena
Opinión30 de octubre de 2025

El problema es que Morena actúa como si México fuera una piñata; su piñata, con todo y los siete picos que representan los pecados capitales, según la tradición.

Carlos Loret de Mola

¿Quién? Ya saben

Carlos Loret de Mola
Opinión30 de octubre de 2025

¿Quién dejó al país sin medicinas? ¿Quién dejó el sistema de salud del gobierno en condiciones tan precarias? ¿Quién desapareció las estancias infantiles que ya hubo que revivir?

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Salvador Camarena

La Feria. Creadores de leyes… inútiles

Salvador Camarena
Opinión29 de octubre de 2025

Las leyes son mejorables, sin duda. Sin embargo, serán pura saliva en un país donde en los ministerios públicos se desalienta la denuncia, y se mata con descaro a quien eleva la voz.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email