Exige SLP investigar anomalías en obras de la presa y el acueducto El Realito ubicado en Guanajuato

En lo que va del año se han registrado 11 averías (la más reciente el pasado 17 de abril) y a partir de su inauguración, en 2015, suman 64, que han dejado sin el líquido a más de 300 mil habitantes de la capital potosina

Política09 de mayo de 2023 Redacción
R

El Congreso potosino pidió a autoridades estatales y federales que investiguen a fondo las presuntas irregularidades en la construcción de la presa y el acueducto El Realito, ubicados en el estado de Guanajuato y que envían agua a la capital de San Luis Potosí, debido a que desde su inauguración presenta fallas y de manera constante se rompen sus tuberías.

En lo que va del año se han registrado 11 averías (la más reciente el pasado 17 de abril) y a partir de su inauguración, en 2015, suman 64, que han dejado sin el líquido a más de 300 mil habitantes de esta ciudad y su zona conurbada.

Ante el cúmulo de desperfectos en el embalse y el acueducto, el pleno de la Legislatura potosina informó que aprobó un punto de acuerdo para exhortar a autoridades locales y de la Federación a indagar y dar seguimiento en los recursos públicos invertidos en dicho proyecto y a las posibles irregularidades en su edificación.

En el pronunciamiento se solicita a las auditorías Superior de la Federación (ASF) y del estado que, en el ámbito de sus atribuciones realicen una investigación y revisión de la gestión financiera de todas las entidades fiscalizadas que hayan intervenido o participado en dicha obra pública, y si se comprueban anomalías en la construcción de El Realito se proceda en términos de ley en contra de los presuntos responsables por las deficiencias de la presa y el acueducto.

Se demandó también a la Cámara de Diputados federal que, a través de las comisiones de Vigilancia, y Presupuesto y Cuenta Pública, dé puntual seguimiento a las acciones que lleve a cabo la ASF.

A la Secretaría de la Función Pública federal, las comisiones Nacional y Estatal del Agua, al organismo operador y al Sistema Nacional Anticorrupción, los instó a que lleven a cabo una indagatoria exhaustiva de las fallas de edificación y operación del embalse y que, de ameritarlo, procedan contra los funcionarios públicos o particulares presuntos responsables.

A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le requirió que, a través de su Unidad de Inteligencia Financiera, inicie las pesquisas correspondientes respecto a los recursos destinados a la obra.

La legislatura de San Luis Potosí puntualizó que las fugas ocurridas en los últimos años han provocado que miles de habitantes de la ciudad capital se queden sin el recurso y sus actividades se vean afectadas.

Ante esta situación, el organismo operador del agua local realiza la entrega del líquido por medio de pipas, programa que ha resultado insuficiente para atender la demanda de la ciudadanía.

Te puede interesar
Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

frío

Guanajuato tendrá días fríos, a cobijarse

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

El estado de Guanajuato tendrá mañanas frías y días cálidos, acompañados de fuertes ráfagas de viento y una baja probabilidad de lluvia, pronosticó el Coordinador del Área de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato (UG), Marcos Irineo Esquivel Longoria.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email