Exige SLP investigar anomalías en obras de la presa y el acueducto El Realito ubicado en Guanajuato

En lo que va del año se han registrado 11 averías (la más reciente el pasado 17 de abril) y a partir de su inauguración, en 2015, suman 64, que han dejado sin el líquido a más de 300 mil habitantes de la capital potosina

Política09 de mayo de 2023 Redacción
R

El Congreso potosino pidió a autoridades estatales y federales que investiguen a fondo las presuntas irregularidades en la construcción de la presa y el acueducto El Realito, ubicados en el estado de Guanajuato y que envían agua a la capital de San Luis Potosí, debido a que desde su inauguración presenta fallas y de manera constante se rompen sus tuberías.

En lo que va del año se han registrado 11 averías (la más reciente el pasado 17 de abril) y a partir de su inauguración, en 2015, suman 64, que han dejado sin el líquido a más de 300 mil habitantes de esta ciudad y su zona conurbada.

Ante el cúmulo de desperfectos en el embalse y el acueducto, el pleno de la Legislatura potosina informó que aprobó un punto de acuerdo para exhortar a autoridades locales y de la Federación a indagar y dar seguimiento en los recursos públicos invertidos en dicho proyecto y a las posibles irregularidades en su edificación.

En el pronunciamiento se solicita a las auditorías Superior de la Federación (ASF) y del estado que, en el ámbito de sus atribuciones realicen una investigación y revisión de la gestión financiera de todas las entidades fiscalizadas que hayan intervenido o participado en dicha obra pública, y si se comprueban anomalías en la construcción de El Realito se proceda en términos de ley en contra de los presuntos responsables por las deficiencias de la presa y el acueducto.

Se demandó también a la Cámara de Diputados federal que, a través de las comisiones de Vigilancia, y Presupuesto y Cuenta Pública, dé puntual seguimiento a las acciones que lleve a cabo la ASF.

A la Secretaría de la Función Pública federal, las comisiones Nacional y Estatal del Agua, al organismo operador y al Sistema Nacional Anticorrupción, los instó a que lleven a cabo una indagatoria exhaustiva de las fallas de edificación y operación del embalse y que, de ameritarlo, procedan contra los funcionarios públicos o particulares presuntos responsables.

A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público le requirió que, a través de su Unidad de Inteligencia Financiera, inicie las pesquisas correspondientes respecto a los recursos destinados a la obra.

La legislatura de San Luis Potosí puntualizó que las fugas ocurridas en los últimos años han provocado que miles de habitantes de la ciudad capital se queden sin el recurso y sus actividades se vean afectadas.

Ante esta situación, el organismo operador del agua local realiza la entrega del líquido por medio de pipas, programa que ha resultado insuficiente para atender la demanda de la ciudadanía.

Te puede interesar
Remesas

El envío de remesas a México se desploma un 16,2% en el último año

El País
Política02 de agosto de 2025

Se trata de la caída más importante desde septiembre de 2012 en el monto de envíos de dinero desde Estados Unidos. Los flujos de remesas sumaron 5 mil 201 millones de dólares durante junio de 2025, lo que representó una caída de 16.21 por ciento respecto al mismo del año anterior, una caída solo menos profunda que el 19.62 por ciento en septiembre de 2012, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Guanajuato-mantiene-tendencia-sostenida-a-la-baja-en-homicidios-dolosos_-julio-el-mes-con-menos-casos-en-ocho-años-2-scaled

Guanajuato reporta la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años

Redacción
Política02 de agosto de 2025

Guanajuato ha registrado en julio de 2025 la cifra mensual más baja de homicidios dolosos en los últimos ocho años, con un total de 155 casos, según datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional. Este resultado es fruto de la estrategia de seguridad conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), implementada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y apoyada por la colaboración de instituciones estatales, federales y municipales, así como de la ciudadanía.

diego-sinhue_miguel-marquez

Claudia Sheinbaum exige investigar contratos de seguridad en Guanajuato

Redacción
Política02 de agosto de 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó una investigación sobre los contratos multimillonarios firmados por gobiernos estatales, en especial en Guanajuato, con la empresa Seguritech. En esta entidad, administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) han gastado más de 12 mil millones de pesos en tecnología de monitoreo y videovigilancia en tres sexenios, sin evidencia clara de mejoras en la seguridad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 5.51.44 PM

Recuperan en Silao una retroexcavadora con reporte de robo en Querétaro

Leticia Aguayo Soto
Política01 de agosto de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Silao logró recuperar una retroexcavadora que tenía reporte de robo en el estado de Querétaro. La recuperación se registró luego de que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Silao recibiera una alerta del geolocalizador de la máquina, la cual tenía reporte de robo del 28 de julio.

11

Primero El Zapotillo, ahora el acueducto de la presa Solís: gobierno de Jalisco busca sabotear solución al abasto de agua de Corredor Industrial de Guanajuato

Redacción
Política01 de agosto de 2025

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, ha solicitado a las autoridades federales que reconsideren la construcción de un acueducto destinado a transportar agua desde la presa Solís, ubicada en Acámbaro, Guanajuato, hacia varias ciudades de esa entidad, incluyendo León, Salamanca, Celaya, Silao e Irapuato. Este embalse es crucial para el suministro de agua al lago de Chapala en Jalisco, el principal recurso hídrico para la zona metropolitana de Guadalajara.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email