Inflación desaceleró por tercer mes consecutivo; se ubicó en 6.25% en abril

En abril, la inflación a los consumidores reportó su tercer mes consecutivo de desaceleración, aunque quedó ligeramente por arriba de la expectativa del mercado, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Política09 de mayo de 2023 Agencias
mercado.jpg_554688468

En el cuarto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una disminución mensual de 0.02%, lo que llevó a que la inflación anual se ubicara en un nivel de 6.25 por ciento.
 
En abril, la inflación a los consumidores reportó su tercer mes consecutivo de desaceleración, aunque quedó ligeramente por arriba de la expectativa del mercado, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el cuarto mes del año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró una disminución mensual de 0.02%, lo que llevó a que la inflación anual se ubicara en un nivel de 6.25 por ciento.

Con ello, la inflación se desaceleró por tercer mes consecutivo, y logró su nivel más bajo desde octubre del 2021, cuando se ubicó en 6.24 por ciento.

El dato de abril quedó ligeramente por arriba de la expectativa del mercado. De acuerdo con el sondeo de Reuters, la inflación se ubicaría en un nivel de 6.23 por ciento.

Con los datos de abril, la expectativa de los analistas es que el Banco de México (Banxico) termine con el ciclo alcista de su tasa de interés, la cual está en un nivel histórico de 11.25 por ciento.

La próxima reunión de la Junta de Gobierno de Banxico se llevará a cabo el 18 de mayo.

Mercancías presionan

Si bien se espera que la desaceleración en la inflación continúe, el rubro de mercancías continúa presionando al índice general.

En abril, el rubro de mercancías reportó un aumento de precios anual de 9.54 por ciento. El incremento se debió, en mayor medida, al encarecimiento en 12.14% de los alimentos, bebidas y tabaco.

En el caso de los servicios, la inflación reportada fue de 5.46 por ciento.

Con lo anterior, la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, se ubicó en 7.67%, desacelerándose significativamente desde el dato de marzo de 8.09 por ciento.

En el caso de la inflación no subyacente, esta se desaceleró a 2.12% anual en abril, desde el dato previo de 3.27 por ciento.

Dentro de sus rubros, los agropecuarios presentaron un aumento de precios de 6.13%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 1.08 por ciento.

Te puede interesar
ernesto_zedillo_claudia_sheinbaum

La democracia en México ha muerto: Ernesto Zedillo

Redacción
Política28 de abril de 2025

En entrevistas con la revistas Nexos y Letras Libres, el expresidente mexicano reflexionó acerca del periodo de transición morenista y la reforma judicial. "La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha cumplido hasta ahora su promesa de continuar sin desviaciones los proyectos de su antecesor. No cabe duda de que, en el más trascendente de ellos –la destrucción de la democracia mexicana–, la mandataria merece una nota de sobresaliente", reiteró el expresidente.

Lo más visto
banco-de-mexico-1

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 MMDP tras 9 años sin remanente

Redacción
Política25 de abril de 2025

El remanente, término utilizado para describir las ganancias generadas por el banco central en sus transacciones cambiarias, será entregado al Gobierno Federal como máximo el próximo miércoles. Para dimensionar la relevancia de este monto, cabe señalar que es 2.7 veces mayor al presupuesto otorgado este año al Tren Maya, el cual asciende a 40 mil millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email