
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
El pronóstico climático para la carrera que se disputará en la Ciudad del Pecado
Deportes12 de noviembre de 2023 REdacciónTremendo reto el que tendrán que afrontar las escuderías y pilotos de la Fórmula 1 con el GP de Las Vegas, ciudad que regresa al calendario después de 41 años, con el entonces llamado Gran Premio Caesars Palace.
Y es que los miembros de F1 no sólo tendrán que enfrentarse a un circuito nuevo en la Ciudad del Pecado, también deberán hacer frente al frío que se vislumbra.
Hay que recordar que el Gran Premio de Las Vegas se disputará de noche (10 PM hora local), y en estas fechas, las temperaturas bajan drásticamente en el desierto, por lo que se espera que haya una sensación de 10ºC en pista.
En caso de que se registre esa temperatura, se convertiría en una de las carreras más frías en la historia de la Fórmula 1, donde el GP de Canadá de 1978 ostenta el récord cuando se disputó a 5º centígrados.
Respecto a los últimos años, el Gran Premio de Eifel en Nurburgring y el de Turquía en 2020 se disputaron a 10ºC, algo similar a lo que se espera en la ciudad de Nevada la próxima semana.
¿Cómo afecta el frío en los autos de Fórmula 1?
Contrario a lo que sucede en la mayor parte de los eventos de F1 donde los pilotos deben evitar sobrecalentar los neumáticos, en el GP de Las Vegas tendrán que 'encenderlos'.
Hay que recordar que el caucho de las llantas funge como una especie de 'chicle' con el calor, lo que les da más agarre en la pista; sin embargo, en la Ciudad del Pecado ocurrirá lo contrario, puesto que, como no hay altas temperaturas, y, además hay una recta de casi 2 km, terminarán enfriándose.
"La degradación será mínima en comparación a otras carreras, así que esperamos que sea de una parada en pits, además de que tendremos que calentar los neumáticos dando más vueltas", señaló Checo Pérez en entrevista con Banorte respecto al reto que tendrán.
Por otra parte, el frío también traerá dificultades físicas para los pilotos, puesto que deberán usar guantes especiales para soportar las bajas temperaturas, ya que el aire invernal, y a esas altas velocidades, les podría acarrear dolores atípicos en las manos.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.
La campaña que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum encabezan Altagracia Gómez y Marcelo Ebrard sigue conquistando seguidores entre marcas de productores de todos tamaños.
El secretario de Finanzas del estado, Héctor Salgado Banda, resaltó la importancia del Acueducto Solís-León, para el cual se podría solicitar un crédito de hasta 8 mil millones de pesos. Esta cifra se suma a los 3 mil millones ya programados para el proyecto Zapotillo.
Este es el momento de la gente, hoy estamos poniendo los cimientos de un presente y un futuro mejor para Guanajuato, dijo la Gobernadora. Presenta Libia Dennise proyectos estratégicos de Guanajuato en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura. "Quien quiera ver en la colaboración, acuerdos políticos oscuros, se equivoca; quien apueste por la división por encima del interés de Guanajuato, no entiende la enorme encomienda de gobernar”, señaló Libia Dennise.
Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.