Inician negociaciones formales PAN y PRI para coalición en el estado de Guanajuato

Líderes estatales del PAN y del PRI discutieron la posibilidad de formar coaliciones para la gubernatura y en municipios clave de Guanajuato. Fuentes cercanas a las reuniones indicaron que el PAN sugiere una coalición en 30 municipios.

Política09 de noviembre de 2023 AM
F-cHL0SWMAAG_BT
F-cHL0SWMAAG_BT

Líderes estatales del PAN y del PRI discutieron la posibilidad de formar coaliciones para la gubernatura y en municipios clave de Guanajuato. Fuentes cercanas a las reuniones indicaron a AM que mientras el PAN sugiere una coalición en 30 municipios, el PRI contrapropone limitarlo a 24.

Los municipios que podrían ver esta alianza incluyen puntos estratégicos del corredor industrial como Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya. Sin embargo, según declaraciones previas de Pilar Ortega y Eduardo López Mares, no se formarán coaliciones en León ni en San Miguel de Allende.

El panorama podría variar tras la decisión del Consejo Estatal del PAN sobre los distritos y municipios que serán representados por candidatas y candidatos de acuerdo al género. Entre los municipios gobernados actualmente por el PRI que se contempla incluir en la coalición está Cuerámaro; sin embargo, existe la preocupación de que el apoyo del PAN pueda impulsar a los votantes hacia Morena.

En Jerécuaro, San Luis de la Paz y Uriangato, los actuales alcaldes no pueden buscar la reelección, abriendo la puerta a nuevas negociaciones. "Preferiríamos ir en coalición en los 11 municipios que actualmente gobierna el PRI, pero el PAN muestra resistencia debido a conflictos internos", reveló la fuente.

Las conversaciones siguen en marcha, con cada municipio siendo examinado detalladamente por las dirigencias estatales. La contraoferta del PRI está siendo evaluada en una mesa estratégica de negociación, centrada en el análisis político de los municipios y distritos.

El reto se centra en cumplir con los "tres bloques de rentabilidad" que la ley establece —alta, media y baja— y la representación equitativa de género, asignando el 50% de las candidaturas a mujeres y el otro 50% a hombres. La dificultad no es la falta de candidatos, sino cómo distribuirlos para satisfacer ambos requisitos legales.

"El verdadero problema es cómo ajustar los bloques para cuadrar", concluyó la fuente.

Información de AM

Te puede interesar
_MG_1423

Analizan iniciativas penales en materia de confabulación, cobranza extrajudicial ilícita y extorsión

Redacción
Política10 de abril de 2025

En primer lugar, se revisó la propuesta que tiene como objeto incluir como delito la confabulación, como tipo penal anticipado para sancionar en ciertos delitos graves el acuerdo para delinquir entre dos personas o más. Juan Manuel Álvarez, asesor del grupo parlamentario del PRI, indicó que para entender la reforma se debe estar en la calle para comprender el problema delincuencial y saber qué necesita el policía para poder llevar a cabo su tarea, y no desalentarse al detener a una persona cuando tienen información importante, ya que muchas veces se les deja libres a los delincuentes y solo se les aplica una falta administrativa.

Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

1

Presentará Comisión de Seguridad exhorto para que se garantice la seguridad vial de personas que acuden a la UNAM, campus San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
Política10 de abril de 2025

La Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, presidida por el diputado Erandi Bermúdez Méndez, acordó presentar una propuesta de exhorto a autoridades federales, estatales y municipales para que se garantice la seguridad vial de estudiantes y personas que acuden a la UNAM, campus San Miguel de Allende.

Lo más visto
Ethos Político

Ethos Político. Arrogancia e intereses oscuros

Héctor Andrade Chacón
Opinión07 de abril de 2025

El misterioso caso de los empresarios que quieren imponer a los guanajuatenses su mando sobre los recursos públicos desde el FIDESSEG, porque ellos, afirman, "si son confiables y el gobierno no". La historia cuenta algo diferente.

Presidenta_CSP_CELAC39_4

Regresa México a la política exterior: Invita Claudia Sheinbaum a realizar “Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe” en IX Cumbre de la CELAC

Redacción
Política10 de abril de 2025

Tras un sexenio de mediocridad diplomática en Palacio Nacional, el Gobierno de México recupera su sitio de liderazgo en América Latina. La presidenta mexicana, señaló ante mandatarios latinoamericanos que ante lacrisis internacional se busca hacer realidad la integración económica regional a fin de impulsar el mejoramiento y bienestar de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe. Resaltó la necesidad de cooperar en la atención a la movilidad humana desde una perspectiva humanista atendiendo las causas que originan la migración. “Ningún país de América Latina y el Caribe debe quedarse atrás”, aseguró.

eleccion-de-jueces-y-magistrados

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sala Superior del Tribunal Electoral, el INE y la desconfianza

Miguel Allende Foulques
Opinión10 de abril de 2025

En el actual proceso de elección judicial, ante las decisiones del Consejo General del INE y la actuación del TEPJF, se pone en cuestión, una vez más, la certeza, la legalidad, la transparencia y objetividad de los procedimientos, principios que, por su propia naturaleza, requieren tiempo suficiente para ser comprendidos, analizados y debatidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email