'Mi ciclo en la Corte ha terminado': Arturo Zaldívar presenta su renuncia a AMLO

El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que, en caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación.

Política08 de noviembre de 2023 Redacción
AA1jy5kf

El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó su renuncia a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que, en caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación. 

En un mensaje difundido en redes sociales, el ministro aseguró que su “ciclo en la Corte ha terminado”, luego de 14 años de servicio en donde impulsó "los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”.

“Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. “El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!”, expresó.

En la carta de renuncia dirigida a AMLO, Zaldívar destacó su trabajo en la Suprema Corte en donde trabajó en “beneficio de los derechos humanos de todas las personas, en especial de los más vulnerables”.
Asimismo, indicó que continuará trabajando por construir un país más justo: “desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y quienes más lo necesitan. Espero poder seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos”.

¿Quién es Arturo Zaldívar?

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea es un distinguido abogado y académico, cuyo renombre en el campo del Derecho Constitucional lo ha convertido en una figura destacada en México. Zaldívar es ampliamente reconocido por su dedicación a la enseñanza y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales.

Arturo Zaldívar es egresado de la Escuela Libre de Derecho, donde obtuvo su título en Derecho. Posteriormente, amplió sus estudios y se convirtió en Doctor en Derecho por la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con una impresionante carrera que abarca más de 25 años, Zaldívar se destacó como abogado postulante en el ámbito constitucional. Además de su actividad legal, también ha mantenido una intensa vida académica. En la actualidad, ocupa el cargo de profesor titular de jurisprudencia constitucional en la Universidad Iberoamericana. Su trayectoria académica no se detuvo ahí, ya que obtuvo la cátedra de Derecho Constitucional en la UNAM por oposición, consolidando su reputación como un experto en la materia.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-01 a la(s) 3.56.30 a.m.

Se realiza audiencia pública que recogió posturas de guanajuatenses sobre reforma electoral próxima

Redacción
Política01 de noviembre de 2025

Con un mecanismo de participación abierta y de pluralidad de opiniones, se llevó a cabo la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en el Auditorio Mateo Herrera del Museo de Arte e Historia de Guanajuato, encabezada por el secretario de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino y organizada por el estado de Guanajuato, que encabeza la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, y la colaboración de la Universidad de Guanajuato.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 10.57.51

Da cumplimiento IEEG a resolución del INE

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión ordinaria correspondiente al mes octubre, aprobó dar cumplimiento a la resolución INE/CG1897/2024, respecto del procedimiento administrativo sancionador de queja en materia de fiscalización, instaurado en contra del Partido Revolucionario Institucional.

Lo más visto
SCJN

Suprema Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

Redacción
Política31 de octubre de 2025

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero el máximo tribunal declaró inexistencia de la contradicción al concluir que ambos órganos jurisdiccionales examinaron problemas jurídicos completamente distintos.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email