PRI y PRD neutralizan el intento del PAN de imponer su candidato en Ciudad de México

La coalición opositora acuerda un método de selección mediante una encuesta única y deja abierto el género de los aspirantes. En Jalisco el Frente opta por que sea una mujer la abanderada

Política07 de noviembre de 2023 Redacción
Frente Amplio por México (1)
Frente Amplio por México (1)

Tras una negociación contrarreloj que se prolongó todo el fin de semana, las dirigencia nacionales y estatales del PAN, PRI y PRD llegaron a un acuerdo para elegir al candidato del candidato del Frente Amplio por México a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Será mediante cuatro foros y encuesta única. La definición del género quedó abierta a que pueda ser un hombre o una mujer. De este modo, PRI y PAN lograron neutralizar la propuesta unilateral del PAN para que el actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, fuera el postulado. Además, dejaron la puerta abierta para ir con un candidato único o mejor aún ahorrarse la encuesta, como ocurrió con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. De ser necesario, por acuerdo político, algunos precandidatos de último momento podrán declinar de participar en la contienda.

El 15 de noviembre los aspirantes a este cargo se registrarán en sus respectivos partidos. Se perfila que dos días después, el Frente tenga la lista oficial para dar inicio con los foros estatales para que a mediados de enero ya tengan el nombre de su abanderado en la Ciudad de México. De las tres entidades que iniciaron precampañas este 5 de noviembre, únicamente se presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la definición del género en Jalisco, donde será mujer. En Yucatán y en la capital del país, quedó abierto.

El pasado viernes las dirigencias nacionales y locales de los tres partidos iniciaron encuentros a puerta cerrada. De acuerdo con el coordinador de los diputados federales del PRD y aspirante a gobernar la Ciudad de México, Luis Espinosa Cházaro, estuvo a punto de quebrarse la coalición en la capital del país. Finalmente se logró el consenso. Sólo 15 minutos antes de la medianoche de este 5 de noviembre se inscribió la alianza ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), al filo de que venciera el plazo para el registro de coaliciones. Este acuerdo es únicamente para la Ciudad de México, que no para las 16 alcaldías. Para definir si van juntos o no en las demarcaciones y en las diputaciones locales tienen hasta el 24 de noviembre.

Se trata del mismo método que el Frente empleó para definir a su candidata presidencial. Al momento no se ha hablado sobre la participación de la sociedad civil. El comité organizador que en su momento sirvió como ejecutor y supervisor del proceso a nivel nacional fue disuelto y en todo caso deberán integrar uno nuevo para el proceso en la capital del país. Este acuerdo establece al menos cuatro foros en los que los aspirantes participarán para exponer sus proyectos de gobierno a fin de que la ciudadanía los conozca de cara a la consulta única prevista para después del 3 de enero, tras la conclusión de la precampaña en la Ciudad de México. “Felicito a los partidos, celebro que hayamos podido llegar a este acuerdo de un método democrático como lo hicimos en su momento con Xóchitl (Gálvez). Esto le da mucha legitimidad a quien resulte el candidato o la candidata”, señaló Espinosa Cházaro.

Otro de los participantes en estas negociaciones, Rubén Moreira, coordinador de los diputados federales del PRI, explicó que de acuerdo con el método aprobado por los tres partidos existe la posibilidad de que algunos precandidatos se retiren de la contienda antes de que concluya. “Si en algún momento solamente quedara un precandidato, entonces él será el designado, pero podrá continuar haciendo precampaña hasta que los consejos y los órganos directivos de cada partido lo decidan”, señaló el líder priista.

La crisis interna que ocasionó la filtración de la propuesta que hizo el dirigente del PAN, Marko Cortés al repartir entidades por partido, definir el género y hasta los nombres, aunque haya sido una mera propuesta, se frenó momentáneamente porque aún faltan las 16 alcaldías en la Ciudad de México y las ocho entidades que junto con la Ciudad de México renovarán sus gobiernos la elección del 4 de junio de 2024. En este tema aún no hay acuerdo. Se perfila que las dirigencias del Frente sigan decidiendo a marchas forzadas, con las fechas encima, las definiciones en el resto de las entidades. Las precampañas inician en Tabasco, el 14 de noviembre; en Guanajuato y Morelos, el 24 del mismo mes; en Puebla el 24 de diciembre; en Veracruz y en Chiapas el 1 y 21 de enero, respectivamente.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email