Frente Amplio por México postulará hombres en cuatro entidades, incluida CDMX y en Guanajuato postularán mujer, es decir: va la alianza

A propuesta del PAN, ya estarían también las entidades donde las mujeres serían las representantes de la coalición de oposición

Política02 de noviembre de 2023 Redacción
OGLTMAO72NBLXAXFBOS6SJIRLI

El Frente Amplio por México estaría planeando competir con hombres por las gubernaturas de Yucatán, Puebla, Veracruz y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones del próximo año, de acuerdo a lo que se reportó, la idea habría emanado del Partido Acción Nacional (PAN).

Algunos medios informaron que habría sido el líder del blanquiazul, Marko Cortés Mendoza, el que comunicó la medida que se adoptó después de que se aprobó la medida a favor de la paridad de género que determinó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Por lo tanto, la coalición de oposición sería representada por mujeres en Chiapas, Tabasco, Jalisco, Morelos y Guanajuato.

Fue Reforma el que reportó que, además, ya estarían los nombres que presumiblemente podrían aparecer en la boleta electoral en las entidades que serán encabezadas por hombres, mismos que coinciden con las preferencias que algunas encuestadoras han dado a conocer y que ya habrían sido pactados con los otros partidos de la alianza.

  • Yucatán: Renán Barrera (PAN).
  • Ciudad de México: Santiago Taboada (PAN).
  • Puebla: Eduardo Rivera (PAN).
  • Veracruz: la disputa estaría entre Héctor Yunes o José Yunes (PRI).

En tanto, también se supo que, sorprendentemente, en Jalisco estarían dispuestos a apostar por una mujer; sin embargo, aún no tendrían definido el perfil. Además, de que no descartan unir a una integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se presume podría romper en los próximos días para competir en Morelos.

  • Morelos: Lucía Virginia Meza Guzmán (aún sigue en Morena), aunque también podría proponer el Revolucionario Institucional a alguien de su instituto.
  • Guanajuato: Libia Denisse García Muñoz Ledo (PAN).

Finalmente, Chiapas y Tabasco le corresponderían al Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero en el mismo tenor que en Jalisco, aún no habría nombres claros. Aunque Tabasco también podría ser decidido por el tricolor.

La propuesta aún no ha sido aprobada por la Comisión Permanente Nacional del PAN

Sobre la polémica que podría causar la medida, el coordinador nacional de diputados locales de Acción Nacional, Enrique Vargas, expresó que sólo se trata de una propuesta; sin embargo, esta aún no ha sido aprobada por la Comisión Permanente Nacional del partido.

“Falta que pase la Comisión Permanente Nacional, pero son diferentes las fechas de cada uno de los estados. Aún no hay un acuerdo, aunque así se perfila que podría quedar el escenario de las candidaturas para el 2024″, contó para El Universal.

Los partidos han empezado a adoptar diferentes medidas, luego de que el pasado 24 de octubre el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó criterios de paridad para las candidaturas a las gubernaturas en los comicios del 2024.

De acuerdo a lo que se aprobó en el Consejo General, se estableció que los partidos políticos nacionales deberán postular a cinco mujeres y cuatro hombres para competir por los cargos que estarán en juego, mientras que los partidos locales también deberán de cumplir con la alternancia.

Sin embargo, trascendió que el 1° de noviembre Movimiento Ciudadano (MC) impugnó el acuerdo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), debido a que consideraron una violación del propio reglamento de la autoridad federal.

“El acuerdo impugnado debe ser revocado en su totalidad por la grave violación en que incurrió la autoridad responsable al transgredir las reglas de procedimiento establecidas en el Reglamento de Sesiones del Consejo General del INE”, se pudo leer en el documento.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
225bd493-03b8-45d8-b54d-352c47d6a298

Cumplirá Silao 488 años

Leticia Aguayo Soto
Silao24 de julio de 2025

El Ayuntamiento presidido por la alcaldesa Melanie Murillo conmemorará este 25 de julio el 488 aniversario de la Fundación de Silao con la tradicional sesión solemne que evoca el primer capítulo histórico del municipio.

WhatsApp Image 2025-07-24 at 10.01.05 AM (1)

¡Irapuato impulsa el turismo incluyente!

Leticia Aguayo Soto
Irapuato25 de julio de 2025

Para impulsar un turismo de calidad, incluyente y sin barreras, la Dirección de Economía y Turismo, en coordinación con la Dirección de Movilidad y Transporte, realiza los Recorridos Turísticos TRAIN. El Transporte Irapuato Incluyente (TRAIN) es un servicio diseñado para beneficiar el traslado de personas adultas mayores, con discapacidad y con movilidad reducida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email