Iniciará Festival del Día de los Muertos con la espectral Procesión de los Angelitos y tendrá más 40 actividades gratuitas

El Festival del Día de los Muertos de Guanajuato Capital, uno de los más importantes de México en su clase, iniciará con la espectacular y espectral Procesión de los Angelitos y tendrá como ciudades invitadas de honor a San Juan del Río, Querétaro, y Oaxaca, Oaxaca, confirmó este lunes el alcalde capitalino, Alejandro Navarro.

Guanajuato Capital24 de octubre de 2023 Redacción
WhatsApp Image 2023-10-23 at 10.15.03 PM (1)

El Festival del Día de los Muertos de Guanajuato Capital, uno de los más importantes de México en su clase, iniciará con la espectacular y espectral Procesión de los Angelitos y tendrá como ciudades invitadas de honor a San Juan del Río, Querétaro, y Oaxaca, Oaxaca, confirmó este lunes el alcalde capitalino, Alejandro Navarro, en el enigmático panteón de San Sebastián.

“Hemos invitado a Oaxaca, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, para disfrutar del colorido de la Guelaguetza, y a San Juan del Río, que traerá a las plañideras, las lloronas que antiguamente se alquilaban para llorar en los velorios”, anunció el alcalde en la rueda nocturna de prensa.

WhatsApp Image 2023-10-23 at 10.15.03 PM (2)

En su quinta edición, este Festival, un producto que rápidamente se posicionó en la mente de las y los turistas, se llevará a cabo del martes 31 de octubre al domingo 5 de noviembre, con la calle subterránea Miguel Hidalgo como su principal sede y la carrera recreativa “Muero por correr”, la noche del sábado 4 de noviembre, también a través de las entrañas de esta ciudad colonial.

“Guanajuato ya es uno de los principales destinos de México para vivir el Día de Muertos. En pocos años, hemos logrado lo que a otros destinos los ha llevado décadas lograr”, destacó Luis Michelini, presidente del Consejo de Promoción Turística de la capital.

Entretanto, Juan José Álvarez Brunel, secretario estatal de Turismo, dijo que este Festival “nos da la oportunidad de promover con mayor intensidad a Guanajuato Capital como uno de los destinos predilectos de todo el país para vivir el Día de los Muertos”, con la ofrenda monumental en las escalinatas del edificio central de la Universidad de Guanajuato (UG) y el extenso Tapete de la Muerte en la calle Sopeña, eje vertebral del casco histórico.

La Procesión de los Angelitos, una caminata nocturna que congrega catrinas, calacas, momias, monjes y diversos personajes que emergen de consejas y leyendas, partirá a las 7:00 de la noche del martes 31 de la Ex Estación del Ferrocarril, avanzará por las principales calles de la ciudad y concluirá en la plaza Allende.

Al día siguiente, el miércoles primero de noviembre, se celebrará el desfile de calaveras y catrinas junto con los guamares de Comonfort, a partir de las 7:00 de la noche y con una ruta que va del jardín Embajadoras a la calle Alhóndiga.

WhatsApp Image 2023-10-23 at 10.15.04 PM

El jueves 2 de noviembre, se inaugurará el Túnel de Tradición en la calle subterránea, a las 9:30 de la noche, mientras que en la Presa de la Olla se desplegará el impresionante videomapping holográfico estelar, a las 8:00 y 10:00 de la noche, del 2 al 5 de noviembre.

En total, serán más de 40 actividades gratuitas programadas, entre conciertos, callejoneadas macabras y talleres de alfeñique, con la finalidad de superar el récord económico de 120 millones que generó la cuarta edición, agregó Daniel Gutiérrez Meave, titular de Desarrollo Turístico y Económico del Gobierno capitalino.

A la rueda de prensa para presentar el programa oficial del quinto Festival del Día de los Muertos también asistieron Lisa Urías, secretaria de Turismo de Arizona; Roberto Grandilla, secretario de Turismo de Sonora; y Pedro Chacón, presidente de la asociación “Manos Unidas”, así como Jesús Antonio Borja, director de Cultura y Educación.

El programa completo del quinto Festival del Día de los Muertos ya se puede consultar en el sitio web del Municipio, en la liga
https://www.guanajuatocapital.gob.mx/event/5to-festival-del-dia-de-los-muertos-2023/, y también en las redes sociales del mismo Gobierno capitalino, de la Secretaría estatal de Turismo y del Consejo de Promoción Turística.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-02 at 16.47.00

Disfrutan cientos Circo Dragón "Xempa, México: Tradiciones de Vida y Muerte"

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de noviembre de 2025

La plaza de las Ranas se convirtió en un escenario mágico con la presentación del Circo Dragón y su espectáculo "Xempa, México: Tradiciones de Vida y Muerte", en el marco del Festival de Día de Muertos. Originario del vecino municipio de Guadalajara, el circo cautivó a cientos de espectadores con una fusión de acrobacias impresionantes, canto vibrante y un humor contagioso.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 08.02.51 (1)

Llenan de color las calles de la capital con la carrera “Muero por correr”

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital02 de noviembre de 2025

Dos de los eventos más esperados del Festival del Día de los Muertos tuvieron lugar este viernes: la procesión de Los Angelitos y la décimo primera edición de la carrera nocturna “Muero por correr”, ambas con gran afluencia, tanto de participantes como de espectadores, todas y todos entusiastas de esta tradición que une a las familias y hace único a México.

Lo más visto
waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 22.47.07

Vibra el Festival del Día de Muertos con el sonido ancestral de Necutli, grupo de música prehispánica

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

Después de la procesión de las ánimas, el grupo de música prehispánica Necutli transportó al público a los tiempos de las antiguas civilizaciones mesoamericanas. El grupo presentó un repertorio que combinó ritmos ceremoniales con danzas y cantos e invocaciones en lengua náhuatl, lo que cautivó a familias, jóvenes y visitantes que asistieron este sábado primero de noviembre al Festival del Día de Muertos en Silao.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 16.23.24

Empieza visita a panteones en orden y con operativos de seguridad, control vial y limpieza

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En una de las tradiciones más antiguas y llamativas de México, miles de familias silaoenses comenzaron a visitar los panteones de Silao para llevar flores a sus seres queridos. Desde las 8:00 de la mañana de este sábado 1 de noviembre, los camposantos se llenaron de flores de cempasúchil, veladoras y música que acompañó a quienes acudieron a limpiar, pintar y adornar las tumbas o las gavetas de sus seres queridos.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 21.03.53

Celebran espectral procesión de las ánimas en Silao

Leticia Aguayo Soto
Silao02 de noviembre de 2025

En medio del silencio, las avenidas del centro histórico de Silao se llenaron esta noche sabatina de un aura mística con la “procesión de las ánimas”, una de las actividades más esperadas del Festival del Día de Muertos. Entre el humo del copal y las llamas de las velas y antorchas, cientos de figuras espectrales avanzaron lentamente por Obregón, Libertad y Zaragoza, recordando la luz eterna de quienes ya partieron.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email