Dolores López Loza, nueva presidenta del TEEG

Es la segunda mujer en ocupar el cargo que concluyó Yari Zapata López.

Política01 de octubre de 2023 Redacción
5cdbd-magi

La Magistrada María Dolores López Loza fue designada por el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato como presidenta.

Es la segunda mujer en ocupar el cargo que concluyó Yari Zapata López.

Ante el personal del TEEG, la magistrada rindió la protesta de ley a través de la cual se comprometió a cumplir con la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, del Estado de Guanajuato y las leyes que de ellas emanen; mirando en todo por el bien y prosperidad de la entidad.

La magistrada María Dolores López Loza cuenta con una amplia trayectoria de 33 años en el ámbito electoral.

Es licenciada en Derecho y maestra en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana de León; maestra en Política y Gobierno por el Colegio de León; en Instituciones y Procesos Electorales por el otrora Instituto Federal Electoral; Máster propio en Derechos Humanos por la Universidad de Granada, España y la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Además, cuenta con conocimientos de maestría en Estudios de Género. Fundó e integró el Servicio Profesional Electoral Nacional del IFE, donde se desempeñó por 24 años en el Registro Federal de Electores y en el área de capacitación electoral y educación cívica; también fue consejera electoral de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato.

Fue consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, donde presidió las comisiones de Vinculación; Prerrogativas y Fortalecimiento de los Partidos Políticos; Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral, Cultura Política y Electoral y del Comité de Igualdad de Género, No Discriminación y Cultura Laboral; promotora de la creación de este último; y desde el cual participó en la elaboración de la primera “Guía del uso de lenguaje no sexista”.

Igualmente, destaca su participación como observadora electoral internacional, en Irlanda en 2011 y en Estados Unidos en 2016; en el marco del Congreso organizado por The International Foundation for Electoral Systems (IFES). Académicamente, ha sido docente a nivel licenciatura y maestría, en las ramas de derecho electoral y constitucional, derechos humanos de las mujeres, derechos político-electorales, democracia, violencia política contra las mujeres en razón de género y derecho público administrativo.

En 2018, como parte de la Delegación Internacional de Magistradas y Magistrados Electorales Locales, colaboró en la determinación de acuerdos para la protección de los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen en otros países, principalmente en Estados Unidos; así como para el impulso del Instituto Mexicano de Asistencia Electoral, en un trabajo conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Consulado Mexicano.

Ha realizado diversas publicaciones para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Periódico Milenio de León, Revista Paideia del IEEG, Revista Electrónica del TEEG, así como entrevistas para medios de comunicación y el Canal del Congreso. Es coautora en el Glosario Jurisdiccional Electoral coordinado por el doctor investigador César Astudillo Reyes, editado por la casa Tirant Lo Blanch. Desde 2017 se desempeña como magistrada electoral titular de la Primera Ponencia del Tribunal

Te puede interesar
muertos-inundaciones-mexico

Son ya 64 fallecidos, 65 desaparecidos y más de cien municipios con problemas de infraestructura e incomunicación en 5 estados, los daños por lluvias

Redacción
Política13 de octubre de 2025

Son 259 localidades incomunicadas, distribuidas en 47 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades estatales. El gobierno federal informó que los estados más afectados reciben el apoyo permanente de dependencias federales y autoridades locales. Permanecen activos 146 refugios temporales que brindan albergue, alimentos, atención médica y servicios básicos a 5 mil 448 personas.

remesas_julio2025

Caída en remesas provocada por Donald Trump afecta a 23 estados

Redacción
Política13 de octubre de 2025

La política migratoria del presidente estadunidense, Donald Trump, marcada por una serie de redadas contra migrantes y amenazas de impuestos al dinero que envían a sus países de origen, ha golpeado los ingresos por remesas de dos terceras partes de las entidades federativas del país, revelan datos oficiales. Guanajuato bajó en 2.4 por ciento.

FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

Lo más visto
FOTO_4

Informa IMSS Guanajuato acciones que realiza para prevenir riesgos y accidentes de trabajo

Redacción
Política13 de octubre de 2025

En el marco del Día de la Medicina del Trabajo, celebrado en octubre, la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita a las empresas, así como a las personas trabajadoras a tomar acciones para prevenir riesgos y accidentes de trabajo en los centros laborales, por ello recomienda las acciones institucionales que realiza.

305A4388

Celebra León la Romería de la Raza 2025 con solidaridad internacional

Redacción
León13 de octubre de 2025

Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad. El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.

RE

Firewall ciudadano: claves y controles. La Batalla por el INE

Miguel Allende Foulques
Opinión13 de octubre de 2025

Se han celebrado ya diez audiencias públicas para discutir la reforma electoral. Y, como era previsible, el debate brilló por su ausencia. Lo que hubo fue una sucesión de monólogos, ciudadanos leyendo ponencias frente a sí mismos. Un trámite. Pero de ese ritual han emergido, con la fuerza de un puñetazo sobre la mesa, dos posturas respecto al corazón de nuestra democracia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y los organismos locales (OPLEs).

Ethos Político

Ethos Político. San Miguel de Allende, las cuentas claras y el chocolate espeso

Héctor Andrade Chacón
Opinión13 de octubre de 2025

En política, los resultados hablan más fuerte que cualquier discurso, y hoy en San Miguel de Allende hay motivos de sobra para que en el gobierno municipal reine la satisfacción y la tranquilidad. La ASEG notificó que la administración encabezada por el alcalde Mauricio Trejo Pureco ha cerrado la revisión fiscal correspondiente al ejercicio 2024 con saldo limpio, sin observaciones con impacto económico y con todas las aclaraciones solventadas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email