Dolores López Loza, nueva presidenta del TEEG

Es la segunda mujer en ocupar el cargo que concluyó Yari Zapata López.

Política01 de octubre de 2023 Redacción
5cdbd-magi

La Magistrada María Dolores López Loza fue designada por el Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato como presidenta.

Es la segunda mujer en ocupar el cargo que concluyó Yari Zapata López.

Ante el personal del TEEG, la magistrada rindió la protesta de ley a través de la cual se comprometió a cumplir con la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, del Estado de Guanajuato y las leyes que de ellas emanen; mirando en todo por el bien y prosperidad de la entidad.

La magistrada María Dolores López Loza cuenta con una amplia trayectoria de 33 años en el ámbito electoral.

Es licenciada en Derecho y maestra en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Iberoamericana de León; maestra en Política y Gobierno por el Colegio de León; en Instituciones y Procesos Electorales por el otrora Instituto Federal Electoral; Máster propio en Derechos Humanos por la Universidad de Granada, España y la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

Además, cuenta con conocimientos de maestría en Estudios de Género. Fundó e integró el Servicio Profesional Electoral Nacional del IFE, donde se desempeñó por 24 años en el Registro Federal de Electores y en el área de capacitación electoral y educación cívica; también fue consejera electoral de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Guanajuato.

Fue consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, donde presidió las comisiones de Vinculación; Prerrogativas y Fortalecimiento de los Partidos Políticos; Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral, Cultura Política y Electoral y del Comité de Igualdad de Género, No Discriminación y Cultura Laboral; promotora de la creación de este último; y desde el cual participó en la elaboración de la primera “Guía del uso de lenguaje no sexista”.

Igualmente, destaca su participación como observadora electoral internacional, en Irlanda en 2011 y en Estados Unidos en 2016; en el marco del Congreso organizado por The International Foundation for Electoral Systems (IFES). Académicamente, ha sido docente a nivel licenciatura y maestría, en las ramas de derecho electoral y constitucional, derechos humanos de las mujeres, derechos político-electorales, democracia, violencia política contra las mujeres en razón de género y derecho público administrativo.

En 2018, como parte de la Delegación Internacional de Magistradas y Magistrados Electorales Locales, colaboró en la determinación de acuerdos para la protección de los derechos político-electorales de las y los mexicanos que residen en otros países, principalmente en Estados Unidos; así como para el impulso del Instituto Mexicano de Asistencia Electoral, en un trabajo conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Consulado Mexicano.

Ha realizado diversas publicaciones para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Periódico Milenio de León, Revista Paideia del IEEG, Revista Electrónica del TEEG, así como entrevistas para medios de comunicación y el Canal del Congreso. Es coautora en el Glosario Jurisdiccional Electoral coordinado por el doctor investigador César Astudillo Reyes, editado por la casa Tirant Lo Blanch. Desde 2017 se desempeña como magistrada electoral titular de la Primera Ponencia del Tribunal

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email