Una caravana con hombres armados del Cartel de Sinaloa entra a municipio de Chiapas entre aplausos

Las mafias someten cada vez más a la frontera sur de México, pobre y olvidada, en su disputa por nuevas rutas hacia el norte. Las organizaciones de derechos humanos denuncian una oleada de desapariciones y reclutamiento forzado

Política25 de septiembre de 2023 Redacción
2NLB2GHKIZFBJCLHDLWRYOEMDE

Como un pasillo, los dos arcenes de la carretera están ocupados por filas de gente que aguarda a que lleguen los coches. Son camionetas tipo Suburban con los cristales tintados y alguna pick up que en el parte trasera lleva de carga grupos de hombres armados. Al pasar tocan el claxon y la gente aplaude y lanza vítores: ¡”Puro Sinaloa”! Las imágenes han corrido por las redes sociales durante este fin de semana y han sido tomadas en la carretera entre Frontera Comalapa y San Gregorio Chamic, dos municipios chiapanecos de la frontera con Guatemala. Una zona cada vez más sometida por los grupos del crimen organizado, que se disputan las rutas hacia el norte.

Desde principios del mes, varias cabeceras municipales habían sido cercadas por las mafias, cortando el suministro de luz, agua y provocando el desbasto de comida y gasolina, según las denuncias de los pobladores a través de la prensa local. Los vítores de los videos publicados esta semana han sido interpretados como el apoyo de los vecinos de Comalapa al grupo de Sinaloa ante el asedio de sus rivales de Jalisco, las dos mafias con más poder del país, cuyas franquicias locales se disputan supuestamente este territorio.

También circulan versiones en medios locales que apuntan a que la celebración de los vecinos fue exigida a la fuerza para escenificar el apoyo popular. En cualquier caso, la escena muestra una vez más la penetración y nivel de impunidad de las mafias en el sur pobre y olvidado de México, hasta hace unos años una zona relativamente tranquila. Las organizaciones de derechos humanos llevan tiempo denunciando una oleada de desapariciones, reclutamiento forzado y desplazamientos masivos de población.

Además de las escenas espectaculares de la caravana, el fin semana se ha saldado también con muertos en los municipios cercanos de La Frontera y Sierra Madre. Han sido cuatro cadáveres en total, que aparecieron junto a un mensaje del grupo de Jalisco reivindicando el asesinato bajo la justificación de que eran “chapulines”, es decir, traidores que se cambiaron de bando.

El conflicto en la frontera dura ya más de dos años y el círculo rojo se va ensanchando. Desde la selva Lacandona, corazón simbólico del zapatismo, a San Cristóbal de las Casas, una de las joyas turísticas del sur del país, cada vez más territorios atravesados por las rutas hacia el norte viven una crecida de violencia. Un nuevo ingrediente que sumar al cóctel explosivo que agita de hace décadas el Estado de Chiapas: un conflicto armado latente por una amalgama de paramilitares, soldados, guerrilleros y autodefensas. Todo, entre una maraña cruzada de intereses económicos, políticos y abandono institucional.

Te puede interesar
405d2c93-8432-4a0c-be43-5e1399a4f6a9

El Tren Maya es el Tren de la Opacidad: Diputado Alejandro Arias

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

Porque “el despilfarro en el Tren Maya se ha tornado inaceptable” y “nos preocupa su viabilidad económica”, el diputado Alejandro Arias propuso un Punto de Acuerdo para que se transparente el uso de recursos públicos erogados en ese proyecto y se investiguen posibles actos de corrupción.

e756db06-a33b-4f91-b86f-0af6908709a4

Llama PAN a evitar juicios anticipados en caso de Salud

Leticia Aguayo Soto
Política24 de julio de 2025

A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Ana María Esquivel hizo un llamado a no politizar los procesos jurídicos ni convertirlos en instrumentos de presión, esto ante los señalamientos realizados contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá.

Lo más visto
General Motors Silao

Automotrices de EU critican arancel de 15% a exportaciones japonesas

Redacción
Política24 de julio de 2025

Los grandes de la industria automotriz estadunidense criticaron el miércoles el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón por fijar un arancel más bajo para las exportaciones de vehículos japoneses que para las de México y Canadá, donde fabrican las empresas de Detroit.

IMG_3054

Reducen autoridades de León riesgos por temporada de lluvias

Redacción
León24 de julio de 2025

En León se han recolectado más de 18 mil 600 toneladas de residuos durante las lluvias. Ale Gutiérrez destacó que se ha realizado una inversión histórica en infraestructura hidráulica. En la Sesión del Comité de Inundaciones participó la SEDENA, las FSPE y la Fiscalía General del Estado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email