En fast track, Junta Directiva consuma imposición de Claudia Susana Gómez López como rectora general de la UG

Bastaron unas horas para que tras entrevistarse con los 5 aspirantes al cargo, la Junta Directiva designara a la nueva rectora en medio de una fuerte polémica entre la comunidad universitaria

Política09 de septiembre de 2023 Redacción
designacion_01

Por unanimidad, la Junta Directiva designó a la Dra. Claudia Susana Gómez López como Rectora General de la Universidad de Guanajuato (UG) para el periodo 2023-2027.

Gómez López es Profesora del Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad de Guanajuato desde el año 1996. Licenciada en Economía (1994), Maestra en Economía y Gestión del Cambio Tecnológico (1997) por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Es doctora en Análisis Económico y Economía Cuantitativa por la Universidad Complutense de Madrid en España (2008).

Ha sido parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI) y cuenta con reconocimiento del perfil PRODEP desde el año 2006. Miembro del Cuerpo Académico Macroeconomía aplicada y Métodos Cuantitativos. Sus líneas de investigación son crecimiento y desarrollo económico con énfasis en ciclos económicos, desigualdad y pobreza en México.

En la Universidad de Guanajuato ha trabajado desde el año 1996, cuando ingresó a la Escuela de Economía como profesora. En el periodo 2009 - 2015 se desempeñó como Secretaria Académica de la División de Ciencias Económico Administrativas. En el año 2015 fue designada como Directora de la misma División, cargo al que solicitó licencia para participar en el proceso de sucesión rectoral de la UG.

La decisión del órgano colegiado se dio a conocer a través de una transmisión en vivo en la que el Presidente de la Junta Directiva, Mtro. Manuel Fermín Villar Rubio, hizo un recuento del proceso que comenzó el 26 de mayo, con la instalación de una Comisión Especial conformada por integrantes del Consejo General Universitario.

De acuerdo con la normatividad universitaria, la primera etapa del proceso de designación de la persona titular de la Rectoría General de la UG está a cargo del Consejo General Universitario, máximo órgano de gobierno, el cual está integrado por representantes de la comunidad universitaria.

Corresponde a la Junta Directiva de la UG designar a la persona titular de la Rectoría General, luego de analizar los proyectos de desarrollo y su pertinencia frente a los retos de la Universidad, así como la trayectoria, liderazgo y capacidad de conducción de cada persona candidata.

Como parte del proceso, se realizó una auscultación que permitió a la comunidad universitaria expresar su opinión sobre las personas candidatas y sus propuestas para la Universidad de Guanajuato.

Este 08 de septiembre, las cinco personas candidatas: el doctor Armando Gallegos Muñoz, la doctora Claudia Susana Gómez López, el doctor Carlos Hidalgo Valadez; la doctora Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, y el doctor Ricardo Valdez González, comparecieron ante la Junta Directiva para exponer sus proyectos de desarrollo y ahondar en sus propuestas.

Te puede interesar
gobernadora

Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Gobernadora suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email