Agricultores rompen diálogo con Gobernación tras más de cuatro horas de negociaciones, seguirán los bloqueos

Permanecerán “en todos los puntos” del país hasta que consideren prudente e iniciarán una consulta entre sus miembros para definir el futuro de la protesta.

Política26 de noviembre de 2025 El País
Agricultores

Los agricultores han abandonado este martes la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación tras más de cuatro horas de negociaciones en las que los trabajadores del campo han reclamado el aumento de los precios de sus cosechas, la discusión de la Ley de Aguas y en la que han mostrado su descontento con la inseguridad en el país. “Decidimos retirarnos de esta mesa hasta que nos vuelvan a llamar con una voluntad diferente”, ha expuesto el integrante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano Heraclio Rodríguez, en unas declaraciones recogidas por la prensa nacional.

La Secretaría de Gobernación y los campesinos iniciaban los diálogos unas horas antes, como respuesta a los bloqueos que los trabajadores del campo han mantenido este martes en al menos 17 entidades del país. Es el pulso que ambos actores han mantenido desde finales de octubre, cuando comenzaron a cortar las principales vías del país para exigir respuestas a la crisis que vive el campo. “Vamos a permanecer en todos los puntos hasta que consideremos prudente estar ahí, en cada una de las regiones”, ha añadido Rodríguez, que ha asegurado que comenzarán una consulta para determinar qué sigue a esa mesa.

Los bloqueos que el pasado lunes llegaron a afectar a al menos 22 Estados parecían reducirse durante el martes. Aunque desde la Secretaría de Gobernación, han defendido que ese número de bloqueos ha ido a más, “a pesar de haberles solicitado, desde el inicio de la reunión, comunicarse con sus agremiados para permitir el libre tránsito”. “Hoy no solo mantuvieron cerrados algunos de los tramos carreteros donde se apostaron ayer, sino que incluso ampliaron el número de bloqueos”, ha expuesto el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, en un comunicado.

La polémica por esos cortes en las carreteras ha estado avivada este último día tras las descalificaciones que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, propinó contra los manifestantes el lunes, bajo el argumento de que esas convocatorias tenían tintes políticos. La jefa de la dependencia también afirmó que se habían abierto “carpetas de investigación” a los líderes de las protestas por los cortes en las carreteras.

La respuesta a esos comentarios no tardó en llegar. El integrante del Frente, también exdiputado federal del Partido del Trabajo (PT) por Chihuahua, Eraclio Rodríguez, reaccionó contundente: “Decir que hay intereses de partidos políticos es el discurso más tonto que he escuchado”. La presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado este martes en su habitual conferencia de la mañana que los comentarios de Icela Rodríguez fueron malinterpretados. “Nosotros no perseguimos a nadie por manifestarse”, ha defendido.

El diario Reforma recogió el desencuentro del Frente y la Asociación Nacional de Transportistas, las dos grandes agrupaciones que convocaron los cortes en las carreteras, con los agricultores de Guanajuato, encabezados por Mauricio Pérez, poco antes de la entrada a la mesa de diálogo. “Los que ingresaron que son de Guanajuato no representan al Frente, ellos son los mismos que acordaron con el Gobierno los 950 pesos de apoyo y el Gobierno salió a decir públicamente que ya se habían arreglado con ellos. ¡Esos se mueven aparte!”, expuso Rodríguez, en las declaraciones recogidas por esa cabecera.

Yáñez ha informado que en la reunión estuvo acompañado por otros representantes del Ejecutivo federal: el secretario de Agricultura, Julio Berdegué; el subsecretario de Agricultura, Leonel Cota; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache; y el subdirector general de Administración del Agua, Mauricio Rodríguez.

Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, además de un 30% adicional por la utilidad. Una cifra diferente a la defendida por la Administración de Sheinbaum, que ofrece el pago del 50% de la producción. Los grupos consideran los montos de compra como una parte indispensable en la negociación. “Estamos en plena cosecha y necesitamos vender para pagar todos los compromisos financieros que tenemos con las casas comerciales, que son los únicos que nos fían y no podemos quedarles mal”, exponía el integrante del Frente.

El despliegue de los manifestantes por distintos puntos de la República todavía se ha mantenido durante este martes en algunas zonas clave, como la fronteriza garita de Juárez, al norte de México. Las zonas cercanas a la capital tampoco se han librado de las huelgas. En el Estado de México, los campesinos también mantienen su presencia en la autopista Arco Norte, la gran circunvalación de la metrópoli utilizada para descongestionar el paso de vehículos por Ciudad de México. También se mantienen sobre la México-Querétaro y en otras vías como la caseta de Tepoztlán, en Morelos.

En Michoacán, los campesinos han mantenido los mismos cortes en las carreteras que se dieron en la primera hora de la mañana. Al norte de la República, Chihuahua ha visto como los manifestantes han ocupado algunas de las vías hasta Delicias; y en Jalisco, la autopista de Morelia (punto clave de esas manifestaciones en octubre) también continúa cerrada. Es la parte más rígida de la gran movilización de los trabajadores del campo, que en otros territorios han mantenido bloqueos parciales o con tránsito lento, como en la vía México-Puebla.

Te puede interesar
Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 15.33.12

Realiza IEEG jornada de conferencias sobre elección judicial

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que el proceso electoral que celebraremos en nuestro estado será un punto clave para demostrar una vez más la importancia de contar con instituciones electorales sólidas, capaces de responder a las nuevas necesidades del país.

Paro Campo

Los agricultores redoblan la presión al Gobierno y amagan con intensificar los cierres carreteros en las próximas horas

El País
Política25 de noviembre de 2025

Los agricultores desafían al Ejecutivo de Morena y mantienen los bloqueos en vías, aduanas y puentes internacionales para exigir precios justos para sus cosechas. Los manifestantes piden que sus cosechas sean compradas con el 100% del costo de producción, más un 30% de utilidad. Esto en lugar del 50% de la producción ofrecido por la Administración de Sheinbaum.

Chino

Acusa Gobernación al diputado guanajuatense Gerardo "Chino" Sánchez de estar detrás de los bloqueos; el priista les responde: "no se equivoquen, es un movimiento nacional"

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

La acusación vino de César Yañez, exvocero de AMLO, y ahora sub secretario de Gobernación. “A pesar de que digan que hay mesas de diálogo, no hay soluciones. Hoy yo acudí por invitación de los agricultores y productores del norte y noreste del estado de Guanajuato”, respondió Sánchez Sánchez.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email