Entrega Libia el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado, se contratará deuda por 8 mil millones de pesos

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. La titular del Ejecutivo estatal señala que 92% del gasto de operación del gobierno estatal se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a la ciudadanía. También pasará la tasa de impuesto cedular por actividades empresariales de 1 a 2.5 por ciento por homologación con lo federal.

Política26 de noviembre de 2025 Redacción
gobernadora

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó este martes al Congreso del Estado el Paquete Fiscal 2026, señalando el compromiso de construir un gobierno responsable, transparente y cercano a la ciudadanía.

El Gobierno del Estado de Guanajuato pretende recaudar 140 mil 331 millones de pesos en 2026, con ajustes al alza en impuestos y derechos. El paquete presentado por la gobernadora de Guanajuato contiene la solicitud de contratación de deuda (financimiento le llaman) en dos partes, cada una por 4 mil millones de pesos; una mitad de los recursos irá al financiamiento de proyectos estatales de inversión productiva y la otra a la aportación que hará el estado a la construcción del Acueducto Presa Solís-León que realiza el gobierno federal; en ambos casos la contratación implicaría un plazo de pago de hasta 20 años. 

“El Paquete Fiscal que hoy presento es un mensaje claro de hacia dónde queremos llevar a Guanajuato. Porque este no es solo el presupuesto del gobierno, es, sobre todo, el presupuesto de la gente y la confirmación de que Guanajuato está avanzando con fuerza, con esperanza y con el corazón puesto en la ciudadanía”.

Acompañada por diputadas y diputados de la 66 Legislatura, la mandataria estatal destacó que este acto no es un trámite administrativo, sino un ejercicio de responsabilidad financiera entre poderes y un compromiso directo con la gente.

“El presupuesto no es solo una lista técnica de rubros y de cifras; representa nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Es la expresión plena de las prioridades de la ciudadanía y de nuestra visión de futuro para Guanajuato”, expresó.

Recordó que el Gobierno de la Gente se distingue por ser un gobierno de territorio, no de escritorio, por lo que este documento parte de escuchar, recorrer y atender las necesidades reales de las y los guanajuatenses.

Destacó que Guanajuato cuenta con finanzas sanas y transparentes, reconocidas con las más altas calificaciones crediticias del país, lo que permite presentar un proyecto responsable, disciplinado e incluyente.

“Estoy convencida que no hay mejor brújula para guiarnos que escuchar a la gente, ver su rostro, recorrer sus caminos y entender,también ahí, sus necesidades. Por eso es que la guía para diseñar este Paquete Fiscal ha sido la gente misma. Para así seguir construyendo un gobierno que sea cercano, eficiente, cada vez más solidario y justo”, afirmó.

Se pide autorización al Congreso para contratación de deuda por 8 mil millones de pesos

La iniciativa de Ley de Ingresos estatal presentada este martes, contempla que haya ingresos a las arcas guanajuatenses por más de 140 mil millones de pesos, de los cuales 113 mil 938 millones vendrá de la Federación, el resto se compondrá de ingresos locales y la contratación de deuda por 8 mil millones de pesos, de la cual la mitad será para la construcción del Acueducto Solís-León, que realizará la Secretaría de la Defensa Nacional por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardol. Guanajuato deberá financiar la mitad del costo del proyecto que abastecerá de agua potable a varios municipios de la entidad.

Dentro del paquete se incluyen las peticiones de contratación de esta deuda, que no ha querido denominarse empréstitos sino "financiamientos". En la solicitud se refiere: "En dicho tenor, considerando por una parte la alta calidad crediticia que presenta el Estado, así como el nivel de sostenibilidad y capacidad de pago que muestran los indicadores de deuda y por otra parte, que los recursos federales para generación de proyectos de inversión en la entidad siguen siendo limitados; el Gobierno del Estado, como parte de la estrategia planteada dentro del paquete fiscal para 2026, considera la contratación de financiamientos por un monto de hasta 8,000 millones de pesos, dividido en dos solicitudes por 4,000 millones de pesos cada una, a efecto de seguir desarrollando proyectos de inversión pública productiva y mantener el ritmo de desarrollo económico y social de la entidad". 

Como soporte a la petición se agrega: "Asimismo, la contratación de este financiamiento no solo se justifica por la urgencia hídrica, sino que representa una inversión estratégica en seguridad nacional y desarrollo regional. La participación de la Secretaría de la Defensa Nacional como ejecutora, garantiza capacidades técnicas y logísticas de primer nivel, asegurando la conclusión exitosa y en tiempo de una obra de esta envergadura. Para salvaguardar el ejercicio transparente de los recursos estatales, se suscribió un robusto convenio de coordinación que define claramente los mecanismos de control, supervisión y rendición de cuentas sobre la aplicación de los recursos públicos".

Contenido del Paquete Fiscal 2026

El documento entregado al Poder Legislativo incluye: Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Guanajuato; Iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos; autorización de financiamiento por 4 mil millones de pesos para proyectos de inversión pública productiva en municipios y la autorización de financiamiento por 4 mil millones de pesos para el proyecto del Acueducto Solís.

Además de las Reformas a: Ley de Coordinación Fiscal; Código Fiscal del Estado; Ley de Hacienda; Ley de Bebidas Alcohólicas, entre otras. Estas propuestas buscan armonizar el marco estatal con la legislación federal, brindar certeza jurídica, fortalecer la recaudación y mejorar la operatividad fiscal.

Sin embargo, estas medidas si tendrán un impacto en los contribuyentes, destaca, por ejemplo, en impuestos, el siguiente concepto: "se homologa a la reforma federal la tasa de retención del Impuesto Cedular por Actividades Empresariales por la enajenación de bienes y prestación de servicios a través de plataformas tecnológicas del 1.0 al 2.5 por ciento". 

También, se buscan más ingresos con respecto al Impuesto por la Venta Final de Bebidas Alcohólicas, pues se elimina la 
restricción de que el impuesto se aplique únicamente a las bebidas alcohólicas en envase cerrado. Ahora podrá aplicarse al envase abierto.

De manera general, las tarifas y/o cuotas se actualizaron al 4 por ciento, atendiendo al criterio inflacionario señalado por el Congreso del Estado.

Esto, entre varios conceptos que son reformados en aras de fortalecer los ingresos estatales.

Te puede interesar
photo_2025-11-26 03.18.04

Aprueban Comisiones Unidas los dictámenes del primer bloque de iniciativas de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal 2026

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

En este primer bloque se analizaron las iniciativas de leyes de ingresos de los municipios de: Atarjea, Abasolo, Ocampo, Uriangato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Santiago Maravatío, Manuel Doblado, Tarandacuao, Santa Catarina, Jaral del Progreso, Villagrán, Xichú, Victoria y Tarimoro. Se acordó mover a Romita, San Felipe y Coroneo a otro bloque para fortalecer su argumentación respecto a la gestión de residuos.

Libia

Preside gobernadora la 3ra. Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar Violencia contra Mujeres

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

Esta sesión se da en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que participan instituciones estatales, municipales y organismos autónomos para revisar avances, fortalecer acciones y consolidar la coordinación que permita garantizar a las mujeres de Guanajuato un camino libre de violencias.

Libia

Libia suscribe el “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres” presentado por la presidenta Sheinbaum

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

La gobernadora García Muñoz Ledo dijo que las mujeres guanajuatenses se suman con gusto "a todo aquello que permita que las mujeres vivamos libres y seguras, y desde nuestro estado, estamos haciendo lo que nos toca. Recientemente presenté al Congreso de Guanajuato tres iniciativas: El registro de agresores sexuales; violencia familiar que no admite beneficios para el agresor, y acoso sexual como falta administrativa grave".

photo_2025-11-26 03.04.34

Premian a ganadores del décimo segundo Concurso de Ensayo de Investigación Legislativa

Redacción
Política26 de noviembre de 2025

El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos, manifestó que el concurso tuvo como objeto promover, fomentar y estimular entre la ciudadanía el análisis sobre temas de actualidad en el debate social, en los que sobresale la democracia y participación ciudadana, la evolución del orden jurídico mexicano, así como derechos humanos, derecho constitucional y electoral.

Lo más visto
noche-de-las-estrellas copia

Convoca la Universidad de Guanajuato a los amantes de la astronomía a participar de La Noche de las Estrellas 2025

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura25 de noviembre de 2025

La Noche de las Estrellas 2025, la fiesta astronómica anual que se realiza en México desde el año 2009, se llevará a cabo este próximo sábado 29 de noviembre en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, con acceso gratuito. Las actividades de la sede Guanajuato son organizadas por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

Paniats

PAN en Guanajuato descarta fractura interna y sus diputados locales se declaran listos para recibir hoy el Paquete Fiscal 2026 propuesto por Libia

Redacción
Política25 de noviembre de 2025

En rueda de prensa en León, el líder estatal Aldo Márquez negó rumores sobre la salida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, mientras que el coordinador legislativo Jorge Espadas adelantó que viene el análisis del paquete económico estatal y reformas clave. Por la noche, se recibió y tomó protesta en el PAN estatal a los nuevos consejetos locales, con presencia de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email