La doctora María Eugenia Garay Sevilla investiga el hígado graso en jóvenes y cómo revertirlo con citrulina

La científica de la Universidad de Guanajuato ha logrado mejorar la calidad de vida de los jóvenes con sus investigaciones

Ciencia y Cultura07 de septiembre de 2023 Redacción
375564422_639378834967965_917256251371682594_n-830x553

Ante el avance de la obesidad entre la población -asociada a múltiples enfermedades-, investigaciones como la de la Dra. María Eugenia Garay Sevilla, académica de la Universidad de Guanajuato (UG), constituyen importantes aportaciones para mejorar la calidad de vida de las personas.

La Dra. Garay Sevilla actualmente es profesora investigadora en el Departamento de Ciencias Médicas de la División de Ciencias de la Salud del Campus León de la UG, su trabajo se centra en las enfermedades metabólicas con enfoque en la evaluación de diferentes marcadores de progresión de complicaciones, así como en los llamados, Productos Finales de Glicación (AGEs por sus siglas en inglés).

En los últimos años ha estudiado a jóvenes e infantes con obesidad y riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas crónicas con un enfoque preventivo. Inició con el estudio de la diabetes y sus aspectos psicosociales, hasta reconocer los marcadores que indicaban complicaciones, y su rápido avance. Entre estas enfermedades metabólicas están la diabetes, el hígado graso y la hipertensión, las cuales cada vez son más comunes en jóvenes e infantes.

Precisamente el año pasado concluyó un estudio centrado en esta población, en el que prácticamente todas las personas participantes, jóvenes entre 15 y 18 años, descubrieron que tenían hígado graso no alcohólico.

Ante este escenario, decidieron administrar citrulina a los jóvenes: “La citrulina es un aminoácido que se encuentra principalmente en la sandía, pero necesitan comer mucha sandía para que pueda tener efecto. Entonces nosotros los empezamos a suplementar con citrulina durante ocho semanas y después los evaluamos nuevamente, y encontramos que se revirtieron los efectos del hígado graso”.

Los efectos positivos fueron tales, que en aquellos jóvenes que presentaban hígado graso severo, pasó a moderado o leve. Los resultados fueron enviados a una revista británica para su publicación, misma que continúa a la espera. Actualmente desarrolla otro proyecto con efecto sumativo en la que no sólo administra citrulina, si no que la combina con actividad física, para evaluar qué tanto puede hacer retroceder el hígado graso con estas dos acciones.

Aún con estos resultados alentadores, la Dra. Garay no recomendó consumir sin prescripción o supervisión médica la citrulina, ya que, como cualquier suplemento, no se sabe que efectos pueda tener. Además, se debe considerar que hay muy pocos estudios sobre sus efectos, que convierte este trabajo único en el mundo, ya que, sólo se había realizado en adultos y esta es la primera vez que se ejecuta en jóvenes e infantes.

Por otro lado, la Dra. Garay Sevilla, compartió que esta investigación tuvo una importante participación de estudiantes, como Verónica Tovar, quien gracias a ello realizó su tesis y obtuvo el grado de Maestra en Ciencias. Dentro del Departamento, contó con el apoyo de la Dra. Lorena Ibarra Reynoso e incluso rebasó fronteras, ya que también hubo participación del Dr. Arturo Figueroa de la Texas Tech University.

Finalmente, un tema que no dejó pasar la también integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, es la importancia de que más mujeres se sumen a la ciencia y que sigan preparándose, lo cual ha logrado transmitir sobre todo gracias a estudiantes suyas, quienes ahora ejercen puestos directivos en diferentes instituciones, y la invitan impartir conferencias para estimular a otras jóvenes a seguir este camino.

Te puede interesar
Foto-8

La juventud sinfónica brilló en el Teatro del Bicentenario

Leticia Aguayo Soto
Ciencia y Cultura28 de junio de 2025

La presentación, organizada por la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato, ofreció al público una experiencia sonora de gran calidad artística y fuerza interpretativa. El programa inició con la obertura de El murciélago de Johann Strauss II, pieza que llenó la sala de alegría, ligereza y elegancia vienesa, con una ejecución cuidada y vibrante por parte de la joven orquesta.

Mario Vargas Llosa copia

Muere Mario Vargas Llosa, el último gigante del boom latinoamericano

Agencias
Ciencia y Cultura14 de abril de 2025

El escritor tuvo una amplia trayectoria, siendo ‘La ciudad y los perros’ una de sus obras más importantes. Fue ganador del premio Nobel de literatura en 2010. Vargas Llosa fue parte fundamental del estallido global —el famoso boom— de la literatura latinoamericana desde que en 1963, siendo apenas un veinteañero, ganó con La ciudad y los perros otro premio, el Biblioteca Breve, convocado por la editorial barcelonesa Seix Barral.

San Francisco

Se preservan tradiciones en San Francisco del Rincón

Redacción
Ciencia y Cultura02 de noviembre de 2024

El Jardín Principal de San Francisco del Rincón, se llenó de color y tradición con la muestra de altares de muertos, misma que permanecerá hasta el lunes 4 de noviembre. En total son 10 altares que están montados y cada uno está dedicado a un personaje ilustre de nuestro municipio: Julio Orozco Muñoz, José Atanasio Guerrero, Francisco Orozco Muñoz, Tomás Padilla, el Presbítero José Ma. Juárez, Federico Medrano Valdivia, Victoriano Rodríguez, el Presbítero Pedro José Márquez, Natividad Reyna y Vicente González del Castillo.

Lo más visto
DIF

Entrega DIF estatal apoyos a damnificados de San Pedro de Ibarra

Redacción
Política29 de junio de 2025

Para estar cerca de quienes más lo necesitan, el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, visitó a los habitantes de la comunidad de San Pedro de Ibarra en el municipio de Ocampo, para entregar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias que provocaron inundaciones en la zona.

10aa3-visitan-y-atienden-a-la-santa-maria-3-

Regresar Impulsa Lorena Alfaro gobierno cercano y sensible

Redacción
Irapuato30 de junio de 2025

Durante su visita, Alfaro García informó a los vecinos sobre los avances en el proceso de regularización de la colonia, ya que se trata de un asentamiento de origen ejidal; recordó que, afortunadamente, ya se cuenta con el apoyo del Comité Representativo del Ejido San José de Jorge López para lograrlo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email