Pensión Bienestar: montos y fechas de depósito en septiembre 2023

El Gobierno de México confirmó a los beneficiarios el calendario oficial del bimestre, tras la confusión que provocó un reporte erróneo. A partir del jueves inician los pagos.

Política06 de septiembre de 2023 Redacción
modulos-registro-pension-bienestar-adultos-mayores

Cientos de beneficiarios de la Pensión para el Bienestar, el programa de protección social del Gobierno mexicano, se llevaron una decepción al acudir a retirar su dinero el lunes 4 de septiembre, ya que las fechas que habían sido divulgadas en varios medios nacionales no eran las correctas. Luego de que se desmintieran estos reportes, la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Adriana Montiel, dio a conocer en sus redes sociales las fechas para disponer del apoyo económico.

Calendario de pagos de septiembre 2023

El depósito para beneficiarios de los programas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad e Hijos de Madres Trabajadoras se podrá cobrar según la letra del primer apellido. El trámite se puede realizar a través de la tarjeta del Banco de Bienestar del 7 al 28 de septiembre. Las fechas asignadas son:

A: jueves 7 de septiembre
B: viernes 8 de septiembre
C: lunes 11 de septiembre
D, E, F: martes 12 de septiembre
G: miércoles 13 de septiembre
H: jueves 14 de septiembre
I, J, K: lunes 18 de septiembre
L: martes 19 de septiembre
M: miércoles 20 de septiembre
N, Ñ, O: jueves 21 de septiembre
P, Q: viernes 22 de septiembre
R: lunes 25 de septiembre
S: martes 26 de septiembre
T, U: miércoles 27 de septiembre
V, W, X, Y, Z: jueves 28 de septiembre

¿Cuál es el monto de la pensión?

Al igual que en meses anteriores, los adultos mayores recibirán 4.800 pesos por el bimestre de septiembre y octubre. Mientras tanto, las personas discapacitadas reciben 2.950 pesos, y los niños y niñas del Programa para Hijos de Madres Trabajadoras reciben 1.600 pesos. Este es el penúltimo pago del año, ya que el depósito final será el del bimestre de noviembre y diciembre, cuyas fechas aún no han sido confirmadas pero, a raíz de la confusión, el gobierno recalcó que cualquier información se divulgará a través de los canales oficiales.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en su quinto informe de Gobierno que en 2023 se destinaron 339.341 millones de pesos del presupuesto para las pensiones de los adultos mayores, cifra que aumentará a partir de 2024. El mandatario afirmó que en enero se incrementará el apoyo en un 25%, por lo que ahora se recibirán 6.000 pesos mensuales.

¿Cómo registrarse?


La documentación requerida para recibir la Pensión para el Bienestar es la identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y teléfono de contacto celular y casa. En el caso del programa para personas con discapacidad, también se debe contar con un certificado emitido por alguna institución pública de salud. El periodo de registro varía de acuerdo al programa, por lo que se recomienda tener la papelería lista para cuando el gobierno anuncie próximas campañas de registro a través de sus redes sociales.

En 2023, 11,5 millones de personas mayores de 65 años han sido beneficiadas por la Pensión para el Bienestar, de acuerdo al último reporte de la Secretaría de Bienestar. Además de 1 millón 276.874 personas con discapacidad y más de 223.997 niños, hijos de madres trabajadoras, se registraron para recibir el apoyo económico de la administración en curso.

Te puede interesar
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

reducen-en-97-el-numero-de-cruces-ilegales-en-la-frontera-defensa_f538e0d9-0681-46de-ae00-c3b7e9ff2291_media

Reducen en 97% el número de cruces ilegales en la frontera: Defensa

Redacción
Política17 de abril de 2025

El esfuerzo que realizan las fuerzas armadas de México y Estados Unidos, "en coordinación con las autoridades civiles de cada nación, se ve reflejado en los recientes resultados proporcionados por el Departamento de Seguridad Interna (DHS)" de aquel país, entre los que se destaca el descenso del 97 por ciento en el número de cruces ilegales de la frontera y el aumento del 59 por ciento en las incautaciones de municiones y piezas de armas, en comparación con el mismo periodo del año pasado

Lo más visto
12 copia

Detienen a Hugo Buentello, ex subdirector de Operaciones de Segalmex

Redacción
Política18 de abril de 2025

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la detención de Hugo Buentello Carbonell, ex subdirector de Operaciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y señalado por el Ministerio Público Federal como responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por haber, presuntamente, participado en el desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca durante el periodo 2019-2020.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 2.25.02 PM

Implementarán Policía, Tránsito y Protección Civil de Silao operativo especial en el Cubilete este Viernes Santo

Leticia Aguayo Soto
Silao18 de abril de 2025

La Policía Preventiva, el área de Tránsito Municipal y la coordinación municipal de Protección Civil de Silao implementarán un operativo especial durante el tradicional ascenso del Viernes Santo a la cima del cerro del Cubilete. En coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la división de la Policía Estatal de Caminos, la Policía Preventiva de Silao desplegará acciones desde la noche del jueves 17, con un grupo intermunicipal y la unidad canina K-9, entre otras ramificaciones de la corporación.

Festival de la Niñez

Preparan Festival de la Niñez en la Capital Mundial de las Fresas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de abril de 2025

La alegría, el juego y la unión familiar tomarán las calles de Irapuato con el Festival de la Niñez 2025, un evento organizado por el Gobierno Municipal a través del Sistema DIF Irapuato. Durante los días 3 y 4 de mayo, niñas, niños y sus familias podrán disfrutar de un ambiente lleno de actividades lúdicas, espectáculos y experiencias diseñadas para fortalecer vínculos familiares y sembrar la cultura de paz desde la infancia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email