Condenan a siete militares por asesinato de Víctor Jara durante dictadura de Pinochet

Corte Suprema de Chile impone hasta 25 años de cárcel a los autores de la tortura y muerte del cantautor dos semanas del 50 aniversario del golpe de Estado

Actualidad29 de agosto de 2023 Redacción
victor-jara-guitarra-color-1400x788.80

La Corte Suprema de Chile condenó este lunes a siete militares en retiro a penas de hasta 25 años de prisión por el secuestro y asesinato del cantautor Víctor Jara, pocos días después de la instauración de la dictadura de Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.

En un fallo unánime y a dos semanas de que se cumplan 50 años del golpe de Estado que derrocó al socialista Salvador Allende, el máximo tribunal del país condenó a siete exoficiales del Ejército de Chile a penas de entre 8 y 25 años de prisión por el crimen de Jara, una de las voces más reconocidas de la música popular de América Latina.

La sentencia, en respuesta a una apelación presentada por los acusados, considera también el asesinato y el secuestro del exdirector de prisiones Littré Quiroga, quien estuvo detenido junto a Jara en el entonces llamado Estadio Chile, en el centro de Santiago, a donde fueron llevados algunos de los opositores tras la instalación del régimen de Pinochet y la muerte del presidente elegido democráticamente Salvador Allende.

Cruelmente torturado

Militante del Partido Comunista, Jara fue detenido en la Universidad Técnica del Estado, donde ejercía como profesor, el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe de Estado que lideró el general Pinochet (1973-1990) y llevado al Estadio Chile.

El cantautor junto a Quiroga fueron dos de los más de cinco mil partidarios de Allende apresados y llevados a ese centro deportivo por los militares.

Según estableció la sentencia, en el estadio nacional —que ahora se llama Víctor Jara— “los prisioneros de cierta connotación pública fueron identificados por el personal militar y separados del resto, y, durante los respectivos períodos de su detención, tanto Víctor Jara Martínez como Littré Abraham Quiroga Carvajal, fueron reconocidos por los efectivos militares” y luego “apartados del grueso de los prisioneros y asignándoseles custodia especial, sufriendo en todo su cautiverio, constantes y violentos episodios de agresión física y verbal”.

En el caso de Víctor Jara, señala la sentencia, “las agresiones tuvieron como principal aliciente la actividad artística, cultural y política del mismo, estrechamente vinculada al recién derrocado Gobierno”. Y agrega que fue sometido a “torturas físicas, siendo los golpes más severos, aquellos que recibió en la región de su rostro y en sus manos. Ambas víctimas fueron objeto de patadas, golpes de puño y golpes de culata con armas”.

En tanto, a Quiroga se le imputaba haber sido responsable de la prisión y maltrato que habría sufrido el general de Ejército Roberto Viaux, “lo que agravaba el castigo que le fue propinado por quienes pasaban a su lado, alentándose incluso a los propios conscriptos a tomar parte en dicho castigo”. Viaux fue quien en 1969 encabezó un intento de sublevación militar, en un acuartelamiento en el Regimiento Tacna que se conoce como el Tacnazo.

Según testimonios escuchados durante el juicio en la Corte Suprema, sus captores se ensañaron especialmente con ellos y durante al menos tres días los torturaron: el cantautor tenía 56 fracturas óseas y 44 balas en su cuerpo, mientras Quiroga 47 fracturas y 23 balazos.

Los cadáveres de ambos militantes comunistas fueron lanzados, juntos, a un terreno baldío cercano a la línea férrea, en las inmediaciones del Cementerio Metropolitano, el 16 de septiembre de 1973.

Criminales en libertad

El fallo impuso 15 años de condena por los homicidios de Jara y Littré y 10 por ambos secuestros, a los exoficiales del Ejército Raúl Jofré, Edwin Dimter, Nelson Haase, Ernesto Bethke, Juan Jara y Hernán Chacón, y a ocho años como encubridor a Rolando Melo.

Los condenados tienen entre 73 y 85 años y están todos en libertad.

“Chaíto y no se olviden de su papito”

Víctor Jara tenía 40 años cuando fue asesinado. Estaba casado con Joan Jara y era padre de dos hijas: Amanda y Manuela.

Littré Quiroga tenía 33 años. Y, el día que lo detuvieron en su oficina, escribió tres cartas: a su esposa Silvia, a su madre y a sus tres hijos pequeños. “Niñitos: pórtense bien y cómanse toda la comida. Estudien mucho y ayuden a su mamá. El papá no podrá verlos quizás hasta cuándo. No vean tanta televisión y pórtense como corresponde, como niños buenos. Chaíto y no se olviden de su papito. Felicidades, Littré Quiroga C”.

Te puede interesar
AA1IV4bQ

Consternación en Cortazar por muerte de niño monaguillo en Lázaro Cárdenas tras caer ante cocodrilo

Redacción
Actualidad20 de julio de 2025

La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, junto con la Unidad de Bomberos y el Gobierno Municipal de Cortazar, expresaron su profundo pesar por la muerte de Andrés Alejandro Santana Hernández, un niño guanajuatense que fue atacado por cocodrilos el pasado viernes en el puente de Barra de Santa Ana, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, mientras disfrutaba de unas vacaciones con su familia.

star-wars-scaled

Qué la fuerza te acompañe

Redacción
Actualidad04 de mayo de 2025

Hoy, la saga celebra su día oficial, el 4 de mayo, con fanáticos en todo el mundo recordando su célebre lema: “May the Force Be With You”. Aquí te presentamos todo lo que debes saber sobre este universo que revolucionó la industria del entretenimiento.

protxgetex_habrx_un_clima_sumamente_frxo_en_los_prxximos_dxas

¿Qué estados esperan un ‘aguacero’ este lunes?

Redacción
Actualidad07 de abril de 2025

El SMN detalló que para la madrugada de este lunes las sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz podrían amanecer con temperaturas de entre 0 a -10 grados con posibles heladas. Además de las lluvias, 20 estados tendrán la presencia de altas temperaturas para la tarde de este lunes 7 de abril.

DmlIV0f7GqJHDSLWNkfUBM7dOIfDcWRL24VnnbgB

Miles reciben equinoccio de primavera en Teotihuacán

Redacción
Actualidad22 de marzo de 2025

Los caracoles de mar y silbatos con sonidos de jaguar se hicieron sonar y las manos de los visitantes se levantaron hacia el cielo justo al medio día para “llenarse de energía” y dar la bienvenida al equinoccio de primavera en la Ciudad de Los Dioses, Teotihuacán. Aun y cuando oficialmente el equinoccio de primavera en México inició el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas, estos viernes fieles a la cita y a la creencia; miles de turistas nacionales y extranjeros colmaron la Zona Arqueológica.

Lo más visto
Alcaldes asesinados en 2025

Embestida del crimen contra alcaldes no cede; van 7 asesinados este año

Redacción
03 de noviembre de 2025

Los homicidios de autoridades locales continúan siendo un problema en el país, a pesar del discurso de las autoridades federales por reforzar la seguridad. El reciente asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, eleva a siete el número de alcaldes asesinados en lo que va del año, comparado con los nueve del año pasado, todos víctimas de la delincuencia organizada.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 11.47.59

Comienza rehabilitación del parque de la colonia Los Espárragos

Leticia Aguayo Soto
Silao04 de noviembre de 2025

Vecinas y vecinos de las colonias Los Espárragos y Obrera se sumaron al arranque de la rehabilitación del parque ubicado junto al Centro Nuevo Comienzo. El inicio de los trabajos de limpieza, poda, pintura e iluminación coincidió con la conmemoración del 24 aniversario del parque, inaugurado en noviembre de 2001.

José Luis Camacho Acevedo

Ciro Gómez Leyva: similares los crímenes de Colosio y Carlos Manzo

José Luis Camacho Acevedo
Opinión04 de noviembre de 2025

Con el fino olfato periodístico que siempre ha tenido, un olfato que en ocasiones cruza la línea de la comunicación a la de la real politik, el comunicador líder de México, Ciro Gómez Leyva, dijo en su noticiero de ayer que existían grandes similitudes entre los crímenes perpetrados contra Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas con el que sufrió el alcalde de Uruapan Carlos Manzo

Guardia2

Agricultores de Guanajuato retoman bloqueos en carreteras del estado; exigen al gobierno de Sheinbaum atender sus demandas

Redacción
Política05 de noviembre de 2025

Ante la situación, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó que ha estado en pláticas con el Gobierno Federal pidiendo que se den reuniones con los compradores de granos a nivel nacional, quienes están bajando los precios. Además se informó que en el estado el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, al cual también se le habían hecho reducciones en años anteriores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email