Miles reciben equinoccio de primavera en Teotihuacán

Los caracoles de mar y silbatos con sonidos de jaguar se hicieron sonar y las manos de los visitantes se levantaron hacia el cielo justo al medio día para “llenarse de energía” y dar la bienvenida al equinoccio de primavera en la Ciudad de Los Dioses, Teotihuacán. Aun y cuando oficialmente el equinoccio de primavera en México inició el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas, estos viernes fieles a la cita y a la creencia; miles de turistas nacionales y extranjeros colmaron la Zona Arqueológica.

Actualidad22 de marzo de 2025 Redacción
DmlIV0f7GqJHDSLWNkfUBM7dOIfDcWRL24VnnbgB

Los caracoles de mar y silbatos con sonidos de jaguar se hicieron sonar y las manos de los visitantes se levantaron hacia el cielo justo al medio día para “llenarse de energía” y dar la bienvenida al equinoccio de primavera en la Ciudad de Los Dioses, Teotihuacán.

Aun y cuando oficialmente el equinoccio de primavera en México inició el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas, estos viernes fieles a la cita y a la creencia; miles de turistas nacionales y extranjeros colmaron la Zona Arqueológica.

En punto de las 12:00 del día, cuando el sol pegaba a plomo, unas 10 mil personas se congregaron frente a las pirámides del Sol y la Luna, así como en la Calzada de Los Muertos.

Fue el punto máximo para los asistentes, quienes tras alzar las manos y dirigir sus plegarias hacia los cuatro puntos cardinales hicieron sonar todo tipo de objetos como silbatos, cuarzos, obsidianas o caracoles que llevaban o simplemente un grito o un aplauso para culminar su ritual.

Frente a la pirámide del Sol, dos grupos de danzantes prehispánicos se colocaron para realizar sus danzas, acompañados de tambores y sahumerios con incienso.

Hicieron partícipes a cientos de turistas que se tomaron de las manos para formar un gran círculo de hermandad y bailar conjuntamente.

Las flautas con sonidos de jaguar fueron las preferidas para los asistentes para hacerlas sonar, principalmente de extranjeros por su característico sonido.

Los visitantes, en su mayoría vestidos de blanco, cumplieron así nuevamente con la tradición “llenarse de energía” y acudir el 21 de marzo.

“Vengo aquí porque creo mucho en nuestras tradiciones prehispánicas y además porque ha sido una especie de ritual que mantenemos desde hace años y es agradecerle al universo la oportunidad que tenemos de gozar, cuidar y preservar estas hermosas ruinas que son de nuestros antepasados”.

“Estos son nuestros antepasados, debemos de querer mucho a nuestras raíces, es importante no sólo disfrutar el espacio sino tratar de entender la ideología de nuestros antepasados que hasta ahorita en nuestros días hay muchos preceptos que son vigentes”, dijo Irma Ramirez Sánchez vecina de Tacubaya en la Ciudad de México.

“Yo vengo de Coacalco y vengo por la tradición que dice que hoy entra la primavera y a llenarme de Engracia y a disfrutar del panorama de los danzantes y tradición mexicana”, expresó Ignacio Mario Muñoz Sánchez.

“Venimos sobre todo a cargarnos de un poco de energía. Es la primera vez que venimos y entonces hay que conocer nuevos lugares y experiencias y sobre todo que los niños también conozcan parte de nuestra cultura. Es muy importante heredarles la tradición porque ellos son el futuro”, opinó Edgar Hernández, vecino del estado de México.

Este año, como desde hace ya varios, se restringió la subida a la cima de las pirámides.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que dispuso del Operativo Equinoccio de Primavera 2025, en el que participaron elementos y personal de las diversas dependencias de gobierno de los tres niveles.

Te puede interesar
star-wars-scaled

Qué la fuerza te acompañe

Redacción
Actualidad04 de mayo de 2025

Hoy, la saga celebra su día oficial, el 4 de mayo, con fanáticos en todo el mundo recordando su célebre lema: “May the Force Be With You”. Aquí te presentamos todo lo que debes saber sobre este universo que revolucionó la industria del entretenimiento.

protxgetex_habrx_un_clima_sumamente_frxo_en_los_prxximos_dxas

¿Qué estados esperan un ‘aguacero’ este lunes?

Redacción
Actualidad07 de abril de 2025

El SMN detalló que para la madrugada de este lunes las sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz podrían amanecer con temperaturas de entre 0 a -10 grados con posibles heladas. Además de las lluvias, 20 estados tendrán la presencia de altas temperaturas para la tarde de este lunes 7 de abril.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 04.12.12

Adiós Paquita la del Barrio, voz del despecho

Redacción
Actualidad18 de febrero de 2025

La cantante fallece a causa de un infarto fulminante mientras dormía y la velan en Xalapa; canciones como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Me saludas a la tuya” la convirtieron en un referente de la música nacional y en ícono del empoderamiento.

Lo más visto
7A4A3665

Aprueba Congreso del Estado la creación de la Secretaría de las Mujeres

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

La nueva secretaría será la encargada de diseñar, implementar, coordinar y evaluar las políticas públicas, programas y acciones encaminadas a impulsar el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, su participación igualitaria en todos los ámbitos desde la perspectiva de género, la Igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como prevenir, atender, y erradicar la violencia y la no discriminación en contra de las mujeres.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 5.27.45 PM (1)

Entrega Samantha Smith licencia ambiental a Bonafont Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital23 de mayo de 2025

En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith, hizo entrega oficial de la Licencia Ambiental Única de Funcionamiento (LAUF) a la marca mexicana de agua natural Bonafont, a quien reconoció por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.

WhatsApp Image 2025-05-22 at 3.33.13 PM (1)

Guanajuato propone una reforma para dar voz deliberativa a los congresos locales en cambios constitucionales

Leticia Aguayo Soto
Política23 de mayo de 2025

A través de las y los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado panista Juan Carlos Romero presentó una iniciativa para reformar la manera en que opera el Constituyente Permanente, a fin de fortalecer el federalismo y dar mayor participación a los congresos locales en las reformas constitucionales.

Imagen 1

Firewall ciudadano: claves y controles. Un acto de fe

Miguel Allende Foulques
Opinión23 de mayo de 2025

En virtud de la inédita complejidad del sufragio, las mentes pensantes del INE con mas de 30 años de experiencia en organizar elecciones optaron por un modelo de votación en la cual los votos no van a ser contados por ciudadanos insaculados y capacitados para tal efecto, transgrediendo el fundamento principal de la ciudadanización de las elecciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email