
El clavadista Osmar Olvera se corona campeón del mundo en el trampolín de tres metros
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
Juan Carlos Rodríguez, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol aceptó que en la nueva estructura deportiva para selecciones nacionales, se tomará en cuenta la opinión de exdirectores técnicos de la Selección Mexicana, exseleccionados mexicanos y hasta expertos del futbol internacional.
Deportes26 de julio de 2023 RedacciónJuan Carlos Rodríguez, Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol aceptó que en la nueva estructura deportiva para selecciones nacionales, se tomará en cuenta la opinión de exdirectores técnicos de la Selección Mexicana, exseleccionados mexicanos y hasta expertos del futbol internacional.
En un mensaje que dio a conocer por las redes sociales de la FMF, el comisionado presidente señaló:
“Habrá un consejo de expertos, aún no decidimos cómo se llamará”.
Lee también Juan Carlos Rodríguez revela detalles de la nueva estructura en FMF: Los dueños no se van a meter
No habrá reuniones, “iremos uno a uno y nos estarán ayudando en la designación de un director deportivo y selección de entrenadores”.
No se quiere cometer el error del pasado: “Le entregamos la varita mágica al genio en turno, y eso no puede volver a pasar. Terminando la Copa América nos sentaremos para ver si esto fue un fracaso o no”.
Además de los extécnicos de selecciones, también habrá asesoría de exjugadores, “sólo los llamamos cuando hay cuestiones comerciales. Es hora de escucharlos”.
Aparte de extécnicos y exjugadores nacionales. “también podrían venir personajes internacionales históricos. Que nos ayuden a entender cómo se gana esto. No sólo en cancha, sino fuera de ésta”.
Se buscará también a expertos en tecnología. “Hay mexicanos que tienen gran presencia en Inglaterra y Francia en estos temas. Manejan gran data que permite acceder a nuevas estrategias, información que nos ayudará a crecer”.
El mexicano acaba con el dominio chino y se lleva el oro en el Mundial de Singapur 2025.
La sentencia publicada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con sede en Lausana, Suiza, indica que "se han rechazado las apelaciones presentadas por el Club León, el Club de Futbol Pachuca (Pachuca) y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra las decisiones de la FIFA en relación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025". La decisión se basa en el incumplimiento del artículo 10.1 del Reglamento de Clubes de la Copa Mundial de la FIFA 2025, que prohíbe la participación de equipos bajo una misma propiedad.
México venció a Panamá por la mínima y se proclamó campeón de la Nations League por primera vez en su historia. Después de tres años México es campeón de la Nations League. La Selección Mexicana venció 2 a 1 a Panamá con un doblete de Raúl Jiménez para conseguir por primera ocasión en su historia el naciente certamen de la Concacaf.
El Alajuelense de Costa Rica reclamó que expulsara a uno de los dos clubes mexicanos porque, según la normativa de la competición, dos equipos de la misma propiedad no pueden participar en el campeonato
El cuadro dirigido por el brasileño André Jardine gana su tercer título de liga en fila, un logro inédito en la historia de los torneos cortos.
Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.
En lo que va de 2025 se han beneficiado cerca de 1,500 pacientes.
Con el voto a favor de las y los diputados del PAN y PRD, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la Comisión de Desarrollo Económico y Social, aprobaron el dictamen de la iniciativa que garantiza la asignación del 0.3 por ciento de los Impuestos sobre Nóminas para proyectos en materia de desarrollo social y seguridad pública.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Guanajuato estableció un centro de acopio en el Parque Bicentenario para recolectar víveres y artículos de limpieza destinados a los afectados por las lluvias en diferentes estados del país. También habilitó una cuenta bancaria para recibir donaciones.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó este martes la reforma de enero del 2024 a leyes y normas que sancionan la violencia vicaria, pero a la par exhortó al Congreso de la Unión a que corrija ambigüedades en su redacción, pues señaló que no hay claridad sobre cuáles son los elementos que configuran dicho delito.