Ethos Político. Basificación en la SSG compromiso inacabado

Con timing, el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, en medio de las críticas fundadas contra ese fracaso rotundo de la 4T que fue el INSABI, dio a conocer que 2 mil 855 profesionales de la salud, de todos los rubros, de los 46 municipios, serán basificados.

Opinión27 de abril de 2023Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Con timing, el secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, en medio de las críticas fundadas contra ese fracaso rotundo de la 4T que fue el INSABI, dio a conocer que 2 mil 855 profesionales de la salud, de todos los rubros, de los 46 municipios, serán basificados y pasarán a integran un cuerpo de 20 mil trabajadores ya regularizados en una nómina de 24 mil que maneja la dependencia estatal.

Entre las filas de los trabajadores, que no gozaban de esta regularización en nómina, ya cundía el descontento y se movilizaban para protestar, aprovechando el primero de mayo, por el incumplimiento de esta oferta laboral que hizo el Gobierno del Estado en medio de la pandemia, cuando se contrató nuevo personal para atender a la población guanajuatense. 

De acuerdo con el propio Daniel Díaz Martínez, en aquel período se hizo la contratación de mil 500 profesionales de la salud, pero como ya había fila de espera dentro de la institución, irán por delante los que tengan mayor antigüedad. La idea es llegar a cubrir la basificación de los 24 mil trabajadores que se tienen al momento, pero no será este año. Por ahora, estos 2 mil 855 trabajadores contarán ya con su base laboral a partir del primero de junio.

Diaz Martínez, que tiene esperanzas de ser candidato a algún puesto de elección en 2024, ya sea diputado o alcalde de Irapuato, porque no echaron raíz sus ambiciones por suceder al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, da un paliativo a este problema laboral que tiene la Secretaría de Salud de Guanajuato y con ello desactivar en parte la revuelta laboral que se le venía encima en unos días, precisamente cuando en estos momentos se presume en el país al sistema de salud guanajuatense como uno de los mejores, sino el mejor, ante el desastre que emerge del INSABI, al cual no se entregó el Gobierno del Estado.

En este último sentido, se informa que la dependencia por extinguirse, antes de formar parte recursos, personal y tareas en el nuevo sistema IMSS Bienestar, adeuda aclaraciones por 14 mil millones de pesos, al menos. Ya hay expertos que están evaluando si el instituto no fue una estratagema del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para apropiarse y desviar los fondos que existían en el desaparecido Seguro Popular, para sus megaproyectos u otros asuntos.

Ayer, el diputado local del PRI, Alejandro Arias Ávila, reflexionó en redes sociales sobre este gran fracaso administrativo del gobierno federal, punzando en el gran número de víctimas que dejó la inoperancia del INSABI, en mujeres y niños, sobre todo, a quienes se les negó asistencia en atención a cánceres y más, o el fracaso en la atención a los enfermos de COVID, la otra gran mortandad del sexenio, además de la generada por la violencia.

"Tendríamos que cuantificar las muertes que hubo y que costaron con este experimento fallido que no tuvo ni pies ni cabeza. Es deplorable, porque con la salud y la vida de las personas no se juega”, aseguró el coordinador de la bancada del PRI.

Por cierto, al profesor Arias le organizaron un ágape sus compañeros de bancada, dirigentes de sectores y organizaciones y amigos, por su cumpleaños, sin regalos "exóticos"  y evadiendo pastelazos. 


Se queda Alito

Anoche, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dio la razón al Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional que determinó alargar hasta 2024 el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, pues se considera que tiene los elementos legales para hacer reformas a sus estatutos y que el INE se extralimitó al intervenir en la vida interna del partido al negar esta ampliación de mandato partidario.

Con esta decisión, siendo de la sala superior, queda intocada la presidencia de Alejandro Moreno en el Comité Ejecutivo Nacional. Y, aparejado, veremos en pocos días, y hasta horas, la respuesta de sus opositores, entre ellos el senador Miguel Ángel Osorio Chong, que fue de los que interpusieron quejas contra la ampliación, que bien podrían terminar abandonando el partido y desarticulando su red en los estados.

En Guanajuato, tome usted como adelanto que la diputada local Yulma Rocha Aguilar, precisamente cercana al grupo de Osorio Chong y fuera del círculo de decisiones del Comité Directivo Estatal, precisamente amparado por “Alito”, estará evaluando la pertinencia de quedarse en el PRI en este momento o ya dar el salto a otra fuerza política, en la medida de que sus posibilidades de ser nuevamente postulada por la vía plurinominal son prácticamente nulas e ir a una elección directa en Irapuato le sería prácticamente de derrota asegurada en las filas tricolores.

Ahí tiene Usted a otras figuras del priismo del pasado que ya pasaron a ser parte de Morena, como Bárbara Botello (mañana la presentan los rojo marrón) o el propio Gerardo Sánchez, auspiciados directa o indirectamente por Ricardo Sheffield Padilla, procurador del consumidor. O el paisano de Yulma Rocha, Jorge Luis Martínez Nava, quien acabó en las filas blanquiazules luego de tocar baranda en el Movimiento Ciudadano. Eso sí, ya en esos partidos (Morena y PAN) hay protestas por la aceptación de este "chapulineo"

Para la irapuatense la ruta de escape puede ser verde, rojo marrón y quien quita, hasta naranja, dada su amistad con Dessiré Ángel Rocha, diputada del MC. En una de esas puede asesorar para campañas políticas a su amigo Gerardo Fernández, líder de la bancada verde en el Congreso del Estado, quien, nos dicen desde los pasillos de Las Enredaderas, cayó en tentación y perdió originalidad en su deseo de mostrarse como aspirante de su partido a la presidencia municipal de León, con esa figura de #EsGerardo, sobada copia del #EsClaudia, que ya le dio dolores de cabeza a Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La foto, nos cuentan, fue subida en su cuenta de Instagram y luego retirada, no fuera a ser que le acusen de actos anticipados de campaña. Pero que creen... hay evidencia.

Agenda

Hoy sesiona el Pleno del Congreso del Estado y es un hecho que los diputados de la 65a. Legislatura aprobarán la solicitud de revocación de mandato formulada por el Ayuntamiento de Jerécuaro, por conducto del alcalde priista Luis Alberto Mondragón Vega, en contra del regidor Rodrigo Ignacio Martínez Pérez, porque teniendo el privilegio de estar en el Cabildo, optó por ser un contumaz faltista.

Además, en asunto de trámite, se ratificará el nombramiento de Arturo Godínez Serrano como secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas, formulada por el Gobernador del Estado, al cual se le estaría tomando protesta hoy mismo.

Te puede interesar
Salvador Camarena

Callad, carroñeros, respeten al gobernante

Salvador Camarena
Opinión31 de octubre de 2025

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, preferiría una realidad donde el poder se ejerce sin escuchar y donde ni cae agua en demasía ni preguntas de la prensa con quejas ciudadanas sobre su gestión en las lluvias

Salvador Camarena

La Feria. Claudia no cuida la piñata

Salvador Camarena
Opinión30 de octubre de 2025

El problema es que Morena actúa como si México fuera una piñata; su piñata, con todo y los siete picos que representan los pecados capitales, según la tradición.

Carlos Loret de Mola

¿Quién? Ya saben

Carlos Loret de Mola
Opinión30 de octubre de 2025

¿Quién dejó al país sin medicinas? ¿Quién dejó el sistema de salud del gobierno en condiciones tan precarias? ¿Quién desapareció las estancias infantiles que ya hubo que revivir?

ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-30 at 22.38.20

Ruedan más de 250 ciclistas en el paseo nocturno del Día de Muertos

Leticia Aguayo Soto
Silao31 de octubre de 2025

El espíritu del Día de Muertos tomó las principales arterias de Silao con una edición nocturna de la Rodada Ciclista, un paseo que unió deporte, convivencia familiar y sorprendentes disfraces. Más de 250 participantes pedalearon con todo el corazón por las avenidas La Joya y Silao, el bulevar Baillères, la avenida Obregón, la plaza Libertad, los portales y el jardín principal.

paro

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Leticia Aguayo Soto
Política01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la mecánica operativa federal para que los productores de maíz blanco de Guanajuato, Jalisco y Michoacán puedan acceder al apoyo gubernamental de 950 pesos por tonelada del grano. Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas –que representan entre 96 y 98 por ciento de las unidades productivas de la región–, con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

waldos hermosillo

Al menos 22 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda Waldo's de Hermosillo

Redacción
Política02 de noviembre de 2025

De acuerdo con información que circula en redes, el incendio se originó tras una supuesta falla en un transformador que empezó a emitir humo en el inmueble. Este hecho provocó que decenas de personas acudieran a refugiarse dentro de la tienda, lo que complicó los esfuerzos de evacuación. Durante las primeras labores de rescate, equipos localizados en el sitio encontraron múltiples personas atrapadas y algunas ya sin vida. Entre las víctimas se registran ocho menores de edad y dos mujeres embarazadas, según reportes extraoficiales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email