Ethos Político. Basificación en la SSG compromiso inacabado

Con timing, el secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, en medio de las críticas fundadas contra ese fracaso rotundo de la 4T que fue el INSABI, dio a conocer que 2 mil 855 profesionales de la salud, de todos los rubros, de los 46 municipios, serán basificados.

Opinión27 de abril de 2023Héctor Andrade ChacónHéctor Andrade Chacón
Ethos Político
Ethos Político

Con timing, el secretario de Salud del estado de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, en medio de las críticas fundadas contra ese fracaso rotundo de la 4T que fue el INSABI, dio a conocer que 2 mil 855 profesionales de la salud, de todos los rubros, de los 46 municipios, serán basificados y pasarán a integran un cuerpo de 20 mil trabajadores ya regularizados en una nómina de 24 mil que maneja la dependencia estatal.

Entre las filas de los trabajadores, que no gozaban de esta regularización en nómina, ya cundía el descontento y se movilizaban para protestar, aprovechando el primero de mayo, por el incumplimiento de esta oferta laboral que hizo el Gobierno del Estado en medio de la pandemia, cuando se contrató nuevo personal para atender a la población guanajuatense. 

De acuerdo con el propio Daniel Díaz Martínez, en aquel período se hizo la contratación de mil 500 profesionales de la salud, pero como ya había fila de espera dentro de la institución, irán por delante los que tengan mayor antigüedad. La idea es llegar a cubrir la basificación de los 24 mil trabajadores que se tienen al momento, pero no será este año. Por ahora, estos 2 mil 855 trabajadores contarán ya con su base laboral a partir del primero de junio.

Diaz Martínez, que tiene esperanzas de ser candidato a algún puesto de elección en 2024, ya sea diputado o alcalde de Irapuato, porque no echaron raíz sus ambiciones por suceder al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, da un paliativo a este problema laboral que tiene la Secretaría de Salud de Guanajuato y con ello desactivar en parte la revuelta laboral que se le venía encima en unos días, precisamente cuando en estos momentos se presume en el país al sistema de salud guanajuatense como uno de los mejores, sino el mejor, ante el desastre que emerge del INSABI, al cual no se entregó el Gobierno del Estado.

En este último sentido, se informa que la dependencia por extinguirse, antes de formar parte recursos, personal y tareas en el nuevo sistema IMSS Bienestar, adeuda aclaraciones por 14 mil millones de pesos, al menos. Ya hay expertos que están evaluando si el instituto no fue una estratagema del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para apropiarse y desviar los fondos que existían en el desaparecido Seguro Popular, para sus megaproyectos u otros asuntos.

Ayer, el diputado local del PRI, Alejandro Arias Ávila, reflexionó en redes sociales sobre este gran fracaso administrativo del gobierno federal, punzando en el gran número de víctimas que dejó la inoperancia del INSABI, en mujeres y niños, sobre todo, a quienes se les negó asistencia en atención a cánceres y más, o el fracaso en la atención a los enfermos de COVID, la otra gran mortandad del sexenio, además de la generada por la violencia.

"Tendríamos que cuantificar las muertes que hubo y que costaron con este experimento fallido que no tuvo ni pies ni cabeza. Es deplorable, porque con la salud y la vida de las personas no se juega”, aseguró el coordinador de la bancada del PRI.

Por cierto, al profesor Arias le organizaron un ágape sus compañeros de bancada, dirigentes de sectores y organizaciones y amigos, por su cumpleaños, sin regalos "exóticos"  y evadiendo pastelazos. 


Se queda Alito

Anoche, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dio la razón al Consejo Político del Partido Revolucionario Institucional que determinó alargar hasta 2024 el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, pues se considera que tiene los elementos legales para hacer reformas a sus estatutos y que el INE se extralimitó al intervenir en la vida interna del partido al negar esta ampliación de mandato partidario.

Con esta decisión, siendo de la sala superior, queda intocada la presidencia de Alejandro Moreno en el Comité Ejecutivo Nacional. Y, aparejado, veremos en pocos días, y hasta horas, la respuesta de sus opositores, entre ellos el senador Miguel Ángel Osorio Chong, que fue de los que interpusieron quejas contra la ampliación, que bien podrían terminar abandonando el partido y desarticulando su red en los estados.

En Guanajuato, tome usted como adelanto que la diputada local Yulma Rocha Aguilar, precisamente cercana al grupo de Osorio Chong y fuera del círculo de decisiones del Comité Directivo Estatal, precisamente amparado por “Alito”, estará evaluando la pertinencia de quedarse en el PRI en este momento o ya dar el salto a otra fuerza política, en la medida de que sus posibilidades de ser nuevamente postulada por la vía plurinominal son prácticamente nulas e ir a una elección directa en Irapuato le sería prácticamente de derrota asegurada en las filas tricolores.

Ahí tiene Usted a otras figuras del priismo del pasado que ya pasaron a ser parte de Morena, como Bárbara Botello (mañana la presentan los rojo marrón) o el propio Gerardo Sánchez, auspiciados directa o indirectamente por Ricardo Sheffield Padilla, procurador del consumidor. O el paisano de Yulma Rocha, Jorge Luis Martínez Nava, quien acabó en las filas blanquiazules luego de tocar baranda en el Movimiento Ciudadano. Eso sí, ya en esos partidos (Morena y PAN) hay protestas por la aceptación de este "chapulineo"

Para la irapuatense la ruta de escape puede ser verde, rojo marrón y quien quita, hasta naranja, dada su amistad con Dessiré Ángel Rocha, diputada del MC. En una de esas puede asesorar para campañas políticas a su amigo Gerardo Fernández, líder de la bancada verde en el Congreso del Estado, quien, nos dicen desde los pasillos de Las Enredaderas, cayó en tentación y perdió originalidad en su deseo de mostrarse como aspirante de su partido a la presidencia municipal de León, con esa figura de #EsGerardo, sobada copia del #EsClaudia, que ya le dio dolores de cabeza a Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La foto, nos cuentan, fue subida en su cuenta de Instagram y luego retirada, no fuera a ser que le acusen de actos anticipados de campaña. Pero que creen... hay evidencia.

Agenda

Hoy sesiona el Pleno del Congreso del Estado y es un hecho que los diputados de la 65a. Legislatura aprobarán la solicitud de revocación de mandato formulada por el Ayuntamiento de Jerécuaro, por conducto del alcalde priista Luis Alberto Mondragón Vega, en contra del regidor Rodrigo Ignacio Martínez Pérez, porque teniendo el privilegio de estar en el Cabildo, optó por ser un contumaz faltista.

Además, en asunto de trámite, se ratificará el nombramiento de Arturo Godínez Serrano como secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas, formulada por el Gobernador del Estado, al cual se le estaría tomando protesta hoy mismo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Salvador Camarena

La Feria. Se están convirtiendo en un chiste

Salvador Camarena
Opinión31 de julio de 2025

Morena es tema de burla por su inconsistencia. Por más que la presidenta cite al líder en eso de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre los del régimen evocan al profesor Hank: político pobre, pobre político...

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. La sombra de Audomaro

Raymundo Riva Palacio
Opinión24 de julio de 2025

La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano

Lo más visto
ChatGPT Image 31 jul 2025, 01_01_50 p.m. copia

Firewall ciudadano: claves y controles. Democracia VIP: Copiar, pegar, ganar… lo siento, profe

Miguel Allende Foulques
Opinión31 de julio de 2025

Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email