La mentefactura es estratégica para el desarrollo de la industria aeroespacial de México y Guanajuato la desarrolla: Diego Sinhue

El gobernador de Guanajuato participó en la Feria Aeroespacial de México (FAMEX) 2023 y afirmó que el estado busca incrementar las exportaciones en el sector.

Política27 de abril de 2023 Redacción
UNO

Santa Lucía, Estado de México. Al participar en la Feria Aeroespacial de México (FAMEX) 2023, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo señaló que Guanajuato muestra su grandeza con el impulso del clúster de la Industria Aeroespacial, al consolidarse como el epicentro de la industria 4.0 con un ecosistema propicio a través de la Mentefactura.

El el evento, el mandatario estatal dictó la conferencia “De la Manufactura a la Mentefactura, una Visión del Estado de Guanajuato”.

“La Mentefactura en Guanajuato es una ventaja competitiva para la industria Aeroespacial y esto no es cosa menor porque mientras otros estados van a ofrecer tierra, energía e infraestructura, que también las tenemos, nadie les está hablando de la Mentefactura, del capital humano, del desarrollo de capacidades. Se trata de una propuesta a 30 años, un plan con una ley de planeación, esa ventaja competitiva solo la tiene Guanajuato”, dijo el gobernador.

Un ejemplo del talento y la Mentefactura en Guanajuato, es la empresa Horizontec que fabricó en Celaya el aeroplano Halcón 2, primer avión cien por ciento mexicano, cien por ciento guanajuatense y del que se tendrá un vuelo de exhibición como parte de las actividades de la Feria Aeroespacial de México.

Se trata de una aeronave de la categoría LSA (Light Sport Aircraft por sus iniciales en inglés), aeronave deportiva cuya misión es el entrenamiento básico, vuelo recreativo y vigilancia aérea de seguridad.

La aeronave se diseñó, se desarrolló y se fabricó en México. Para lograr tal objetivo, ha sido fundamental crear una plataforma de ingeniería (Mentefactura) que cuenta con capacidades de diseño, de análisis aerodinámico, de análisis estructural, manufactura robusta, manufactura avanzada, de instalación eléctrica, aviónica y motores.

Horizontec, la empresa que desarrolló al Halcón 2, forma parte del Clúster Aeroespacial del Bajío, integrado formalmente en 2017 y que actualmente integran 16 empresas, 10 instituciones de educación, 2 aeropuertos, 2 entidades certificadoras, 2 startups y 1 incubadora especializada en el sector aeroespacial.

De esta forma, el Clúster Aeroespacial del Bajío se ha posicionado dentro de los principales clústeres del sector y compite con estados como Querétaro, Chihuahua, Monterrey, Sonora, principalmente manufactureros.

Además, en Guanajuato se cuenta con una cadena de suministro consolidada en el sector automotriz que fácilmente se puede diversificar al sector aeroespacial, y actualmente se tienen 2 casos de éxito como Grupo Plasma Automation (León) y Boreal (Apaseo).

El entorno propicio para el desarrollo del clúster Aeroespacial cuenta con instituciones académicas para el desarrollo de talento, tales como: IPN, Colegio Aeronáutico del Bajío, ITESI, CONALEP, etc. para la generación de ingenieros aeronáuticos, técnicos de mantenimiento de aviones, técnicos en pilotos de drones, pilotos privados y sobre cargos.

El Guanajuato es la única entidad de la República Mexicana que ha inscrito en sus efemérides el Día de la Mentefactura. “La Mentefactura es una forma de innovación que utiliza el conocimiento para dar valor agregado a productos o servicios. Es una política pública con objetivos medibles y una estrategia transversal, teniendo como eje central la innovación”, dijo Rodríguez Vallejo.

En septiembre de 2020 fue creado el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad (IDEA GTO).

Se integró el Valle de la Mentefactura, el ecosistema que Guanajuato supo crear en las últimas tres décadas, integrado por universidades, centros de investigación, incubadoras, parques industriales, parques tecnológicos, clústeres industriales, inversionistas, emprendedores y fondos de inversión.

En IDEA GTO los emprendedores cuentan con mentores, incubadoras, aceleradoras, parques de innovación, etcétera. Aunado al Fondo Mentefactúralo de 100 millones de pesos con los que se han apoyado: 51 proyectos de incubación y aceleración; 650 proyectos de preincubación en Gimnasios de Innovación y Emprendimiento; 35 proyectos de nuevos productos y soluciones; 350 apoyos en formación de talento para mentores e inversionistas: y se impulsó a 10 incubadoras en el estado.

La FAMEX 2023 se lleva a cabo del 26 al 29 de abril exposición en donde se tiene proyectado tener reuniones con empresas aeroespaciales para incrementar las exportaciones en materia aeroespacial, tanto a nivel nacional como en el estado de Guanajuato.

En la Feria también se realizan: Cumbre de Rectores; Seminario de Migración a la Industria Aeroespacial; Ciclo de Conferencias Técnicas; Congreso de Mujeres Líderes de la Sociedad e Industria Aeronáutica; y Foro de Educación Aeroespacial, entre otras actividades.

Además, se cuenta con un pabellón de empresas que representan a la industria aeronáutica de Guanajuato.

Previamente, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo participó en la inauguración de la FAMEX, acto encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, quien asistió en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La FAMEX, evento organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana, inició en el 2015 surgiendo como una iniciativa para impulsar a México en el Desarrollo Económico en el sector aeronáutico nacional.

Te puede interesar
pri

PRI Guanajuato está preparado para contender solo en elecciones 2027, pero no se cierra a alianzas

Redacción
Política30 de octubre de 2025

“En el PRI nos preparamos para ir solos en las próximas elecciones de 2027, estamos fortaleciendo al partido renovando estructuras y trabajando, construyendo los consejos municipales y en la segunda etapa de nuestra renovación ya que las próximas elecciones marcarán un nuevo escenario”, aseguró la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, presidenta del CDE tricolor.

Alex

Proyecta Congreso del Estado desarrollo y modernización de la micromovilidad en Guanajuato

Redacción
Política30 de octubre de 2025

El Congreso del Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro de Consulta “Por un Guanajuato con movilidad sostenible y moderna”, como parte del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios con la finalidad de incorporar disposiciones específicas para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica.

photo_2025-10-30 07.41.04

Comisión de Salud Pública acuerda mesa de trabajo para reformar Ley de Salud estatal

Redacción
Política30 de octubre de 2025

La comisión acordó además proponer al Pleno que la Sexagésima Sexta Legislatura gire un atento exhorto a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que promuevan la gestión integral de los residuos sólidos urbanos a fin de proteger la salud de las y los ciudadanos y prevenir y controlar la contaminación ambiental producida por su manejo.

Lo más visto
ChatGPT Image 29 oct 2025, 05_21_10 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. Mas allá del FIC: revivir la intelligentsia en la era del turismo Instagramero

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de octubre de 2025

Hay una quietud sospechosa en la belleza de Guanajuato. Una calma que no es paz, sino vacío. En las calles que son escenario de la literatura de Cervantes, en los teatros que vibraron con los performances clásicos y vanguardistas de compañías teatrales y dancísticas de las décadas finales del siglo pasado, hoy solo resuena el eco complaciente del aplauso oficial, de los villamelones, de los profanos. Uno pasea por la ciudad y, entre tanta piedra noble y fachada barroca, echa en falta el único adorno que realmente importa: el rumor áspero y vivo del pensamiento crítico.

572195500_1430642438522802_8474088263483376079_n

Inauguran en Irapuato el Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open

Leticia Aguayo Soto
Irapuato29 de octubre de 2025

Este martes se inauguró oficialmente la vigésima edición del Torneo Internacional de Tenis Guanajuato Open, que tiene como sede las instalaciones del Club Santa Margarita en Irapuato. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de Yendi Cortinas, titular del CODE, en representación de la gobernadora Libia Denis García Muñoz Ledo, al finalizar la primera ronda oficial de este evento internacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email