Ricardo Monreal aboga por detener el proceso de militarización en México

Todos los aspirantes de Morena están invitados a participar en el seminario sobre violencia y paz, organizado por el Colegio de México, en el que podrán responder a preguntas planteadas por la sociedad civil.

Política06 de julio de 2023 EFE
ricardo-monreal-scaled

Ricardo Monreal, candidato presidencial de Morena y exlíder del partido en el Senado, expresó su postura en contra de la militarización en México y abogó por el regreso del Ejército a los cuarteles. Esta posición contrasta con la política actual del Gobierno.

Durante un seminario en El Colegio de México (Colmex), donde presentó sus propuestas de seguridad, Monreal señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, ha asignado tareas que antes correspondían a civiles. En este sentido, el político enfatizó la necesidad de reducir el uso de las Fuerzas Armadas.

A pesar de reconocer que él votó a favor de extender el período de responsabilidad de seguridad pública de la Guardia Nacional, un cuerpo originalmente civil que ha experimentado una militarización progresiva, Monreal propuso retornar al modelo anterior.

Monreal enfatizó la importancia de establecer una fuerza policial civil y regresar a los militares a los cuarteles. Actualmente, se encuentra inmerso en el proceso interno de Morena para seleccionar al candidato presidencial de cara a las elecciones de junio de 2024.

Durante el mandato de López Obrador, tanto el Ejército como la Guardia Nacional han asumido mayor relevancia y han ampliado sus funciones, incluyendo la construcción de infraestructuras públicas, la seguridad ciudadana y la gestión de puertos, aeropuertos y aduanas.

En respuesta a la situación actual, donde los militares no están satisfechos desempeñando labores distintas a las propias de su profesión, existe la posibilidad de encontrar una solución. Según Monreal, nadie desea la militarización ni considera que sea un proceso permanente.

Monreal ha presentado el documento «México seguro: Recuperemos el rumbo y la vida en comunidad», el cual resume sus propuestas de seguridad en caso de ser elegido como presidente.

Dentro de estas propuestas, se destaca la necesidad de llevar a cabo una reforma en la administración de justicia, que ha sufrido daños en su legitimidad y credibilidad. Asimismo, se busca lograr una homogeneización del código penal, ya que actualmente varía en cada estado debido a la naturaleza federal del país. Esta medida busca abordar de manera efectiva delitos como los feminicidios, garantizando una respuesta adecuada en todos los casos.

«Existe una falta de confianza por parte de los mexicanos hacia los tribunales y jueces, ya que sienten que la justicia no está funcionando adecuadamente. Por lo tanto, es necesario que los procesos judiciales sean flexibles y adaptables a las circunstancias, en lugar de ser largos y costosos. Esto nos lleva a considerar una reforma integral en el sistema de justicia», planteó Monreal.

Otro aspecto fundamental impulsado por Monreal es el combate directo contra la delincuencia organizada y la creciente inseguridad, que representa la mayor tragedia en México.

«El Estado mexicano ha perdido el control de parte de su territorio y tiene el desafío de proporcionar seguridad», admitió.

Destacó que existen lugares y territorios específicos bajo el control del crimen organizado, donde el Estado no tiene presencia institucional.

Para abordar esta problemática, Monreal propuso fortalecer la prevención, ampliar los programas sociales y garantizar su llegada a las personas que más los necesitan. Además, se comprometió a asegurar que las fuerzas policiales actúen de acuerdo con los derechos humanos y a diseñar estrategias de seguridad adaptadas a cada región.

Fuente: Información de EFE.

Te puede interesar
photo_2025-10-21 03.46.48

Avanza Comisión de Gobernación con iniciativas de armonización de legislación en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Se trata de la propuesta para modificar la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado, con el objetivo de armonizar la normatividad estatal con la reciente reforma a la Ley General en la materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Jorge-Jimenez-Lona-730x410

Agua para gente y campo garantizada, pero el diálogo no se detiene en Acámbaro: Jorge Daniel Jiménez Lona

Redacción
Política21 de octubre de 2025

Frente a una serie de reclamos en el municipio de Acámbaro, en las que productores y comuneros expresan su rechazo al proyecto del acueducto que pretende transportar agua desde la Presa Solís hacia el corredor industrial del Bajío, y en particular hacia la ciudad de León, el titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, garantizó el abasto de aguaa la vez que señaló que se mantendrá una política de diálogo ante las inquietudes.

photo_2025-10-21 01.23.44

Expone Libia beneficios del programa “Tocando Corazones”

Redacción
Política21 de octubre de 2025

En la emisión de Conectando con la Gente, la Gobernadora invitó a la sociedad civil a sumarse a la estrategia “Tocando Corazones”. Ya está a unos días de cerrarse la segunda convocatoria para recibir proyectos de esta estrategia. Las y los interesados pueden ingresar a la página: tocandocorazones.guanajuato.gob.mx

IMAGEN-1-2

Refrendan autoridades compromiso y trabajo por las mujeres en Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Política21 de octubre de 2025

Sesiona el Grupo de Trabajo encargado de atender la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y detalla acciones realizadas a un año de la declaratoria. Presentan Sistema de Seguimiento a la AVGM. El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó que este es apenas el primer año del compromiso prioritario y permanente de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la tranquilidad, la vida y la paz de las mujeres en todo el estado.

Claudia

Diputados reciben iniciativa presidencial para castigar extorsión en todo el país; plantea penas de hasta 50 años de prisión

Redacción
Política21 de octubre de 2025

La iniciativa fue recibida por la Mesa Directiva y se prevé que se le dé lectura para turnar a comisiones. En la exposición de motivos, el proyecto explica que de 2019 a 2025, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública registra un incremento del 20.8% en el promedio diario de extorsiones cometidas en el país, mientras que el 57.8% de los casos de extorsión a nivel nacional, considerado ya como un delito de alto impacto, se concentran, principalmente, en cuatro entidades federativas: Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México y Nuevo León.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-18 at 10.22.18

Inaugura talento sanmiguelense tradicional Feria del Alfeñique

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de octubre de 2025

Con el sabor, color y tradición que caracterizan a San Miguel de Allende, se llevó a cabo la inauguración oficial de la Feria del Alfeñique 2025. Con esta muestra de talento artesanal abierta al público desde el 7 de octubre y hasta el 3 de noviembre en la Plaza de la Soledad, esta celebración preserva las raíces y la identidad sanmiguelense a través de sus dulces típicos y la calidez de su gente.

Aseguramiento-historico-Silao-03-1

Aseguran más de 1.6 millones de litros de combustible robado durante un cateo a una empresa en Silao; el valor supera los 30 millones de pesos

Redacción
Política20 de octubre de 2025

El operativo se derivó de denuncias ciudadanas e inteligencia policial que permitieron identificar una red dedicada al almacenamiento y distribución irregular de combustibles, informó la propia Secretaría de Seguridad y Paz del estado. Se decomisaron 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con un valor estimado que supera los 30 millones de pesos, conforme a los precios de referencia actuales.

Jorge Romero

Como en kermés: Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Redacción
Política21 de octubre de 2025

El presidente del PAN explicó que los ciudadanos podrán descargar una app para afiliarse al partido. Detalló que desde el relanzamiento del PAN, la afiliación será más asequible para cualquier ciudadano, y descartó que haya narcotraficantes que se sumen a las filas del blanquiazul porque el crimen organizando “ya tiene su partido, uno guindón”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email