Ricardo Monreal aboga por detener el proceso de militarización en México

Todos los aspirantes de Morena están invitados a participar en el seminario sobre violencia y paz, organizado por el Colegio de México, en el que podrán responder a preguntas planteadas por la sociedad civil.

Política06 de julio de 2023 EFE
ricardo-monreal-scaled

Ricardo Monreal, candidato presidencial de Morena y exlíder del partido en el Senado, expresó su postura en contra de la militarización en México y abogó por el regreso del Ejército a los cuarteles. Esta posición contrasta con la política actual del Gobierno.

Durante un seminario en El Colegio de México (Colmex), donde presentó sus propuestas de seguridad, Monreal señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en calidad de comandante supremo de las Fuerzas Armadas, ha asignado tareas que antes correspondían a civiles. En este sentido, el político enfatizó la necesidad de reducir el uso de las Fuerzas Armadas.

A pesar de reconocer que él votó a favor de extender el período de responsabilidad de seguridad pública de la Guardia Nacional, un cuerpo originalmente civil que ha experimentado una militarización progresiva, Monreal propuso retornar al modelo anterior.

Monreal enfatizó la importancia de establecer una fuerza policial civil y regresar a los militares a los cuarteles. Actualmente, se encuentra inmerso en el proceso interno de Morena para seleccionar al candidato presidencial de cara a las elecciones de junio de 2024.

Durante el mandato de López Obrador, tanto el Ejército como la Guardia Nacional han asumido mayor relevancia y han ampliado sus funciones, incluyendo la construcción de infraestructuras públicas, la seguridad ciudadana y la gestión de puertos, aeropuertos y aduanas.

En respuesta a la situación actual, donde los militares no están satisfechos desempeñando labores distintas a las propias de su profesión, existe la posibilidad de encontrar una solución. Según Monreal, nadie desea la militarización ni considera que sea un proceso permanente.

Monreal ha presentado el documento «México seguro: Recuperemos el rumbo y la vida en comunidad», el cual resume sus propuestas de seguridad en caso de ser elegido como presidente.

Dentro de estas propuestas, se destaca la necesidad de llevar a cabo una reforma en la administración de justicia, que ha sufrido daños en su legitimidad y credibilidad. Asimismo, se busca lograr una homogeneización del código penal, ya que actualmente varía en cada estado debido a la naturaleza federal del país. Esta medida busca abordar de manera efectiva delitos como los feminicidios, garantizando una respuesta adecuada en todos los casos.

«Existe una falta de confianza por parte de los mexicanos hacia los tribunales y jueces, ya que sienten que la justicia no está funcionando adecuadamente. Por lo tanto, es necesario que los procesos judiciales sean flexibles y adaptables a las circunstancias, en lugar de ser largos y costosos. Esto nos lleva a considerar una reforma integral en el sistema de justicia», planteó Monreal.

Otro aspecto fundamental impulsado por Monreal es el combate directo contra la delincuencia organizada y la creciente inseguridad, que representa la mayor tragedia en México.

«El Estado mexicano ha perdido el control de parte de su territorio y tiene el desafío de proporcionar seguridad», admitió.

Destacó que existen lugares y territorios específicos bajo el control del crimen organizado, donde el Estado no tiene presencia institucional.

Para abordar esta problemática, Monreal propuso fortalecer la prevención, ampliar los programas sociales y garantizar su llegada a las personas que más los necesitan. Además, se comprometió a asegurar que las fuerzas policiales actúen de acuerdo con los derechos humanos y a diseñar estrategias de seguridad adaptadas a cada región.

Fuente: Información de EFE.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-03 at 2.29.40 PM

Concluyeron los Grupos de Encuentro 2025, donde el dolor se convierte en esperanza

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) concluyó con éxito la segunda edición de los Grupos de Encuentro para Mujeres que acompañan a familiares de personas desaparecidas, espacios que se han consolidado como un lugar seguro, íntimo y respetuoso para compartir emociones, aprendizajes y estrategias de afrontamiento frente a la ausencia.

Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 2.43.57 PM

Invitan a festejar las fiestas patrias y disfrutar grandes experiencias en el Festival Viva Guanajuato

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital03 de septiembre de 2025

En Guanajuato nació la patria, y para celebrarlo se vivirá por segunda ocasión el Festival Viva Guanajuato, del 12 al 16 de septiembre, un evento que conjunta esfuerzos de los sectores público y privado, para ofrecer a habitantes de la capital y a visitantes una amplia gama de eventos y experiencias culturales y gastronómicos para tosa la familia, que promueven el orgullo de ser mexicanos.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email