Analizarán comisiones del Congreso del Estado 72 iniciativas contra violencia hacia las mujeres antes de agosto

El presidente de la Junta de Gobierno aseguró que sí se cumplirá en tiempo para el análisis de las iniciativas “sobre todo si se refuerzan las áreas institucionales que lo requieran”.

Política29 de junio de 2023 Redacción
0H7A7726
0H7A7726

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Luis Ernesto Ayala Torres, dio a conocer que existen 72 iniciativas en trámite que están relacionadas con la temática del informe del grupo de trabajo conformado para atender la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y se dará prioridad a los análisis de las propuestas.

Para ello, fue integrado un grupo técnico con la participación de todos los Grupos Parlamentarios. Por Acción Nacional será el diputado Armando Rangel Hernández, por Morena Edith Moreno Valencia, por el PRI Yulma Rocha Aguilar, por el Partido Verde, Martha Ortega Roque y la diputada de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha.

Trabajarán contrarreloj, pero se cumplirá con los tiempos.

En conferencia de prensa celebrada al término de la reunión, el secretario general del Congreso Local, Cristian Cruz Villegas, dijo que de las 19 observaciones que emitió la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para que se cumplan en seis meses en Guanajuato para definir si hay o no declaratoria de la alerta de género, al Congreso le corresponde “armonizar la normatividad local en materia de feminicidio y de la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”.

0H7A7607

“Esa es la observación, va bajo esas vertientes y por ello es que se está generando la ruta de trabajo”, externo el secretario quien llevará a cabo el seguimiento del proceso.

El diputado Luis Ernesto Ayala Torres dijo que cada una de las presidencias de las comisiones analizó ver en dónde se impactaba este tema “y fueron hasta este momento 72 iniciativas, eso no quiere decir que pudiera haber más, o pudieran dejarse de lado algunas de ellas”.

Afirmó que se tiene hasta la segunda semana de agosto para depurar y recibir más iniciativas. Esto fue acordado en la JGCP.

El presidente de la Junta de Gobierno aseguró que sí se cumplirá en tiempo para el análisis de las iniciativas “sobre todo si se refuerzan las áreas institucionales que lo requieran”.

A su vez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias Ávila, aclaró que las 19 observaciones son el general, “la parte que le corresponde al Congreso es lo que se atiende, que es una de las 19 que se plantean”.

Hay que recordar que, el pasado 24 de mayo, la comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, Fabiola Alanís Sámano, entregó al gobierno del estado de Guanajuato un informe para que se dé cumplimiento a las 19 recomendaciones y en caso de que una no sea cumplida, se emitirá la Alerta de Género en la entidad.

Cruz Villegas afirmó que las y los diputados locales harán un análisis exhaustivo de las 72 iniciativas a través de un subgrupo de trabajo, incluso se dieron las anuencias para que se lleven a cabo las reuniones con cada uno de los funcionarios en aras de poder ir dictaminando cada una de las propuestas.

“Dentro de este proceso de celeridad normativa, podrán entrar antes de la primera sesión de la diputación permanente del mes de agosto y cuidando que tenga el tiempo para el desahogo del trabajo legislativo ordinario”, apuntó.

De las 72 iniciativas en proceso se encuentran distribuidas en las siguientes comisiones legislativas: 17 en la de Justicia, 15 en Gobernación y Puntos Constitucionales, 12 en Igualdad de Género, 5 en Seguridad Pública y Comunicaciones, 4 en Salud Pública, 4 en Asuntos Electorales, 3 en Asuntos Municipales, 3 en Atención al Migrante; 3 en la de Juventud y Deporte, 2 en las Unidas de Justicia y para la Igualdad de Género, 2 en la de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, 1 en las Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y para la Igualdad de Género y otra en la de en la de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.

Ayala Torres dijo finalmente que se priorizarán el análisis de las iniciativas presentadas

Te puede interesar
IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

Cámara de Diputados

Avalan Morena y aliados CURP biométrico y que a GN la lidere Ejército; oposición denuncia violación a la privacidad

Redacción
Política01 de julio de 2025

En fast track, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó un paquete de reformas en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas que incluye la puesta en marcha de la CURP biométrica como la fuente única de identidad de los ciudadanos, que deberá ser asociada con cualquier registro en poder de autoridades y particulares.

Lo más visto
ChatGPT Image 1 jul 2025, 04_01_48 a.m.

Empresarios bajo la lupa: abusan del Fidesseg y se amparan para no ser sancionados por mal uso de recursos reportado por ASEG

Redacción
Política01 de julio de 2025

Pese a las severas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado, que suman más de 200 millones de pesos, empresarios promotores del Fideicomiso Fidesseg han recurrido a amparos para evitar sanciones y la extinción del instrumento, como propone la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Entre autobeneficios abusivos: pagos a familiares y proyectos sin sustento, el escándalo expone un entramado de simulaciones y privilegios.

IMG_2209

Gobernadora ordena investigación “a fondo” sobre vínculo entre Diego Sinhue y Seguritech tras polémica “Casa Azul”

Leticia Aguayo Soto
Política01 de julio de 2025

La mandataria estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, instruyó a la Secretaría de la Honestidad y Función Pública investigar posibles actos de corrupción y conflicto de interés que involucrarían al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (PAN) con Seguritech, empresa de seguridad vinculada a los contratos de su administración. La investigación se originó luego de que diversos medios como revelaran que Diego Sinhue y su familia habitan una residencia en Houston, propiedad de un presunto socio minoritario de la proveedora estatal. García Muñoz Ledo aseguró que no protegerá a nadie y prometió transparencia total en el desenlace del proceso.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 6.45.31 PM

Guanajuato logra histórico descenso del 55.6 % en homicidios dolosos

Redacción
Política01 de julio de 2025

Entre septiembre de 2024 y mayo de 2025, Guanajuato registró una disminución del 55.6% en homicidios dolosos, un avance considerado histórico por el senador Emmanuel Reyes Carmona durante su intervención en el Senado de la República. Esta cifra representa el nivel más bajo en casi diez años y es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal, así como de la estrategia estatal "CONFIA," liderada por la gobernadora Libia Dennise García.

WhatsApp Image 2025-06-27 at 12.54.00

La ley espía que devastará a periodistas, críticos y ciudadanos

Adrián Méndez
Opinión01 de julio de 2025

Morena va por todo. Y en sus afanes de despedazamiento de la República, se lanzaría en contra de periodistas y comentaristas críticos, además de simples comunicadores y opositores que en redes sociales osen criticarlos, como ya se comenzaron a dar embates en diversos comunicadores: Raymundo Riva Palacio, Carlos Loret de Mola y algunos otras han vinculado a proceso, como en el caso de los estados de Campeche y Puebla. ¿A qué le teman estos pupilos de Goebbels?

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email