
Cancelan mañaneras de Sheinbaum del 15 y 16 de septiembre por fiestas patrias
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
El presidente de la Junta de Gobierno aseguró que sí se cumplirá en tiempo para el análisis de las iniciativas “sobre todo si se refuerzan las áreas institucionales que lo requieran”.
Política29 de junio de 2023 RedacciónEl presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Luis Ernesto Ayala Torres, dio a conocer que existen 72 iniciativas en trámite que están relacionadas con la temática del informe del grupo de trabajo conformado para atender la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres y se dará prioridad a los análisis de las propuestas.
Para ello, fue integrado un grupo técnico con la participación de todos los Grupos Parlamentarios. Por Acción Nacional será el diputado Armando Rangel Hernández, por Morena Edith Moreno Valencia, por el PRI Yulma Rocha Aguilar, por el Partido Verde, Martha Ortega Roque y la diputada de Movimiento Ciudadano, Dessire Ángel Rocha.
Trabajarán contrarreloj, pero se cumplirá con los tiempos.
En conferencia de prensa celebrada al término de la reunión, el secretario general del Congreso Local, Cristian Cruz Villegas, dijo que de las 19 observaciones que emitió la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), para que se cumplan en seis meses en Guanajuato para definir si hay o no declaratoria de la alerta de género, al Congreso le corresponde “armonizar la normatividad local en materia de feminicidio y de la desaparición de mujeres, adolescentes y niñas con los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos”.
“Esa es la observación, va bajo esas vertientes y por ello es que se está generando la ruta de trabajo”, externo el secretario quien llevará a cabo el seguimiento del proceso.
El diputado Luis Ernesto Ayala Torres dijo que cada una de las presidencias de las comisiones analizó ver en dónde se impactaba este tema “y fueron hasta este momento 72 iniciativas, eso no quiere decir que pudiera haber más, o pudieran dejarse de lado algunas de ellas”.
Afirmó que se tiene hasta la segunda semana de agosto para depurar y recibir más iniciativas. Esto fue acordado en la JGCP.
El presidente de la Junta de Gobierno aseguró que sí se cumplirá en tiempo para el análisis de las iniciativas “sobre todo si se refuerzan las áreas institucionales que lo requieran”.
A su vez, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Alejandro Arias Ávila, aclaró que las 19 observaciones son el general, “la parte que le corresponde al Congreso es lo que se atiende, que es una de las 19 que se plantean”.
Hay que recordar que, el pasado 24 de mayo, la comisionada nacional para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, Fabiola Alanís Sámano, entregó al gobierno del estado de Guanajuato un informe para que se dé cumplimiento a las 19 recomendaciones y en caso de que una no sea cumplida, se emitirá la Alerta de Género en la entidad.
Cruz Villegas afirmó que las y los diputados locales harán un análisis exhaustivo de las 72 iniciativas a través de un subgrupo de trabajo, incluso se dieron las anuencias para que se lleven a cabo las reuniones con cada uno de los funcionarios en aras de poder ir dictaminando cada una de las propuestas.
“Dentro de este proceso de celeridad normativa, podrán entrar antes de la primera sesión de la diputación permanente del mes de agosto y cuidando que tenga el tiempo para el desahogo del trabajo legislativo ordinario”, apuntó.
De las 72 iniciativas en proceso se encuentran distribuidas en las siguientes comisiones legislativas: 17 en la de Justicia, 15 en Gobernación y Puntos Constitucionales, 12 en Igualdad de Género, 5 en Seguridad Pública y Comunicaciones, 4 en Salud Pública, 4 en Asuntos Electorales, 3 en Asuntos Municipales, 3 en Atención al Migrante; 3 en la de Juventud y Deporte, 2 en las Unidas de Justicia y para la Igualdad de Género, 2 en la de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, 1 en las Unidas de Seguridad Pública y Comunicaciones y para la Igualdad de Género y otra en la de en la de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Ayala Torres dijo finalmente que se priorizarán el análisis de las iniciativas presentadas
El gobierno federal invitó a la población a seguir en vivo la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar.
Durante el segundo día de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, las y los diputados recibieron al diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, quien presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Al término de la reunión, el coordinador del Grupo, Jorge Espadas Galván, reconoció la labor realiza cada uno de los integrantes de éste y los resultados que se lograron durante el primer año legislativo, a lo largo del cual se entregó un resultado favorable a cada reto.
"Guanajuato avanza con la participación de mujeres, con su primera mujer gobernadora, su primer gabinete paritario y su primera Secretaría de las Mujeres en su historia", señaló el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en el evento Mujeres que Inspiran 2025, al que acudieron mujeres guanajuatenses que son inspiración y fuerza en la vida pública y en la toma de decisiones en el estado.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El excandidato de Morena a la Presidencia Municipal de Guanajuato convocó a una marcha contra el Ayuntamiento Capitalino, la cual se encontró contra otros manifestantes que protestaron contra su incitación a la violencia en la capital desde su activismo desde un canal digital. Golpea a ciudadano con megáfono y agrede a mujeres, lo que provoca que los manifestantes choquen y entonces el morenista salió en huida hacia su casa y negocio, hasta donde lo persiguieron los manifestantes que le reprocharon su carencia de ética como informador en TV8. Le piden aceptar su derrota electoral tras más de un año de aquella jornada.
Al menos seis empresas investigadas por la FGR en la causa penal 325/2025 vinculada a la trama de contrabando de hidrocarburos que involucra a altos mandos navales han obtenido contratos millonarios
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum va a legar 9.1 billones de pesos adicionales de deuda a las futuras generaciones de mexicanos, de acuerdo con las recientes previsiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y significará 60% de la economía mexicana.
El planteamiento del gobierno federal de incrementar los aranceles está más dirigido a productos chinos, pues México cuenta con tratados comerciales con otras naciones asiáticas como Vietnam, Malasia o Singapur, señaló Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM.
La alcaldesa exige que “nadie está por encima de la ley”, exige diálogo y anuncia investigación tras choque entre grupos de manifestantes el sábado 13 de septiembre. Una línea clara de su discurso es su responsabilidad, de “trabajar con la gente y garantizar que todas las manifestaciones se desarrollen en orden y seguridad”.