Emite PRODHEG recomendaciones a SAPAL por denuncia contra su titular de Comunicaciòn Social por acoso laboral y sexual

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024. La PRODHEG pide que Contraloría del órgano operador del agua en León termine la investigación y deslinde responsabilidades administrativas.

León27 de noviembre de 2025 Redacción
SAPAL
SAPAL

El jefe de Comunicación Social del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal), Luis Arturo Hernández Olmos, “omitió salvaguardar el derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia” al acosar laboral y sexualmente a una subordinada, determinó la procuradora de los Derechos Humanos del Estado Guanajuato, Karla Alcaraz Olvera.

“Se acreditó que Luis Arturo Hernández Olmos, jefe de Comunicación, omitió salvaguardar el derecho humano de la quejosa a una vida libre de violencia en el entorno laboral, pues tuvo conductas en su contra, con el objetivo de intimidarla, amedrentarla o consumirla emocionalmente”, señala el expediente de queja 0648/2024.

En el expediente, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg), señala que la quejosa denunció que su jefe directo la acosó laboral y sexualmente.“Todo comenzó desde antes de que fuera su jefe directo, pues fuera del horario laboral, le envió mensajes invitándola a salir, negándose a ello; y le hizo comentarios relativos a su cuerpo por mensajes privados de redes sociales”, señaló la víctima.

Relató que cuando Luis Arturo fue nombrado jefe de Comunicación, la llevó a eventos fuera de la oficina que no eran parte de sus actividades laborales. “El jefe de Comunicación comenzó a decirle a los compañeros que tenía mala actitud y que, de no mejorarla, le pasaría lo mismo que a la compañera (la cual había sido despedida)”, narró la funcionaria.

Agregó que cuando presentó una queja por acoso sexual ante la Contraloría Interna de Sapal, fue separada de su lugar de trabajo y le quitaron sus herramientas de trabajo. “El jefe de Comunicación le restringió la comunicación con sus compañeros y retrasó intencionalmente la autorización de materiales, dificultando su desempeño laboral”, acusó la funcionaria.

Ante la Prodheg, Luis Arturo Hernández Olmos, afirmó que las invitaciones que hizo a su subordinada también las hizo a otros funcionarios. “Todas las conversaciones que sostuvieron por medios electrónicos fueron en un contexto de la relación de amistad, y sus expresiones fueron bromeando”, declaró el jefe de Comunicación de Sapal.

Negó restringirle la comunicación con sus compañeros de la quejosa, o retardar la autorización de material. La dependencia señaló que tiene capturas de pantalla de los mensajes enviados por redes sociales y WhatsApp donde el jefe de Comunicación hizo comentarios sobre el cuerpo de la quejosa y diversas invitaciones.

Además, obran en expediente siete testimonios de servidoras públicas que declararon que el jefe de Comunicación hizo comentarios sobre la apariencia de la quejosa, que insistía en que asistiera a eventos que no le correspondían y que limitó la comunicación con sus compañeros.

La procuradora de Derechos Humanos, Karla Alcaraz, emitió siete resolutivos de recomendación al director general de Sapal, Enrique de Haro Maldonado. 

Pidió al funcionario que la contraloría continúe y concluya la investigación contra el jefe de Comunicación para que se deslinden responsabilidades administrativas. El Sapal debe continuar con la atención sicológica y, de ser necesario, brindar atención sicosocial a la víctima.

“Se entregue un tanto de esta resolución a la autoridad responsable y se integre una copia a su expediente personal”, solicitó. Además, deberá capacitar a la autoridad responsable, adoptar medidas que eviten que la víctima continúe en contacto con su agresor y realizar una campaña de comunicación interna, orientada a prevenir, visibilizar y erradicar la violencia de género en el entorno laboral.

La campaña debe promover el respeto, la igualdad y la no discriminación hacia las mujeres; que incluya mensajes claros sobre la cero tolerancia a la violencia laboral, acoso u hostigamiento sexual. La estrategia debe difundir información accesible sobre los mecanismos institucionales de denuncia y atención, concluyó.

Te puede interesar
1764112668-web_DSC_7684

#25N: Ibero León se une a la jornada de bordado del SUJ "Nombrarlas a todas"

Redacción
León26 de noviembre de 2025

La jornada "Nombrarlas a todas" se celebró de manera simultánea este 25 de noviembre en Ibero Ciudad de México, León, Puebla, Tijuana y Torreón; ITESO – Universidad Jesuita de Guadalajara; Instituto Superior Intercultural Ayuuk (ISIA); y el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH).

305A8751

León conquista México con lo mejor de su turismo, cultura y deporte

Redacción
León25 de noviembre de 2025

En 2025, León recibió casi 6 millones de visitantes y una derrama superior a 9.6 mil millones de pesos. Para final de año se proyectan más de 6 millones de turistas y 13 mil 500 millones de pesos de derrama económica. Durante 2025, León fue sede de 140 eventos deportivos, 123 eventos culturales, más de 1mil actividades artísticas y de la feria más importante del país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-24 at 10.06.55

Descubren con senderismo pinturas rupestres en San Miguel de Allende

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende25 de noviembre de 2025

Al visitar la zona de pinturas rupestres, senderistas sanmiguelenses y turistas descrubrieron el San Miguel que no conocían. La comunidad de Juan Xidó Cabras se llenó de energía, entusiasmo y naturaleza viva durante el primer senderismo para adultos organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Mauricio Trejo, a través de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad (MAyS).

WhatsApp Image 2025-11-25 at 14.02.55

Se solidariza Irapuato en conmemoración del 25N con la campaña #NoEstásSola

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, destacó el compromiso de seguir impulsando una agenda de igualdad entre mujeres y hombres, pues las políticas de inclusión contribuyen a construir comunidades más prósperas.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 20.06.59

Llega la magia de la Villa Navideña Fiestas de Paz 2025 con sorpresas a Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de noviembre de 2025

La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó que la Villa Navideña es una fiesta que fortalece la convivencia familiar y el espíritu comunitario que distingue a Irapuato. Del 5 de diciembre al 6 de enero, la Villa llenará de luz y color el Centro Histórico, con nuevos atractivos y aquellos que ya se han convertido en parte esencial de estas fechas. Además, ofrecerá espacios renovados, actividades deportivas y presentaciones artísticas en el Foro Cultural, para que niñas, niños, jóvenes y adultos disfruten de una celebración hecha para todas y todos.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 15.58.27 (1)

La Subsecretaría de Tránsito informa cierres viales por filmación internacional “Heat and Rush” en la capital

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital27 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte informó que continuarán los cierres viales programados por la filmación de la película asiática “Heat and Rush” en Guanajuato capital. Las grabaciones se extenderán hasta el 12 de diciembre, por lo que se invita a las y los guanajuatenses a tomar precauciones, anticipar sus traslados y considerar tiempos adicionales para evitar retrasos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email