Bancada morenista pide separar del cargo a directora de Parque Metropolitano de León por presunto acoso laboral

En la sesión del Pleno, el Grupo Parlamentario de Morena presentó una serie de propuestas centradas en denunciar presuntas irregularidades laborales en el Parque Metropolitano de León.

Política24 de octubre de 2025 Redacción
7A4A0647

En la sesión del Pleno, el Grupo Parlamentario de Morena presentó una serie de propuestas centradas en denunciar irregularidades laborales en el Parque Metropolitano de León, exigir transparencia por presuntos sobrecostos en el "Boulevard de la Libertad" y asegurar el presupuesto para la pensión universal a personas con discapacidad, propuesta que fue rechazada.

El diputado David Martínez Mendizábal, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó un exhorto dirigido a la Presidenta municipal de León y al Consejo Directivo del Parque Metropolitano, entre otras autoridades, ante la "grave situación" que prevalece en dicha institución. El legislador de Morena denunció la existencia de un "patrón sistemático y persistente" que incluye "hostigamiento laboral, acoso sexual, represalias, despidos arbitrarios y nepotismo" contra el personal.

Martínez Mendizábal destacó la intervención de la regidora de Morena en León, Vanesa Montes de Oca, quien ha documentado el caso y afirmó: "tengo en mi poder más de 40 páginas of testimonios con nombres, fechas y descripciones, claras de hostigamiento laboral, amenazas acoso sexual, nepotismo y conflicto de interés". Informó también que al menos siete trabajadores que denunciaron "fueron despedidos por abogados externos, sin justificación aparente, retenidos en la oficina del parque e intimidados para firmar renuncias". El exhorto solicita al Consejo Directivo del Parque que "valore la implementación de medida cautelar de separación temporal del carro de la persona que actualmente ocupa la dirección general" mientras se investiga. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio.

Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Ferro Baeza, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Gobernadora a transparentar toda la información de la obra "Boulevard de la Libertad". El legislador recordó en tribuna: "como se los dije el Boulevard de la libertad no iba a estar en términos de la fecha que decía" , y la calificó como una "obra Mocha que le falta el 10%".

Ferro Baeza cuestionó el costo del proyecto: "presentando este punto de acuerdo para que nos digan dónde se fueron lo más de 3600 millones de pesos". Señaló un presunto sobrecosto, detallando que "cada kilómetro es este Boulevard costó más de 100 millones de pesos" , mientras que el tabulador oficial de la SCT indica que "El kilómetro cuesta 47 millones de pesos" , lo que representa "un sobre costo de +50%". Acusó también que el gobierno no cumplió con la promesa de un micrositio de transparencia: "pero como ya es costumbre en este Boulevard otra vez llegó la fecha y no han cumplido". El exhorto solicita que se haga pública toda la información, que se "desclasifique cualquier documento" y se informe si "pusieron multas, sanciones" a la empresa contratista por los retrasos. Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública para su estudio.

El Grupo Parlamentario de Morena presentó un punto de acuerdo de obvia resolución para exhortar a la Gobernadora a garantizar la pensión universal para personas con discapacidad permanente. La diputada Hades Berenice Aguilar Castillo expuso en tribuna que, aunque "Ya está en la constitución de Guanajuato", el gobierno estatal no ha cumplido. Señaló que mientras el Gobierno Federal apoya a "más de 48,000 personas", "aún nos faltan 95,000 personas que aún están esperando ese apoyo". Cuestionó la falta de fondos: "Claro que sí hay recursos si hay recursos para la corrupción [...] por qué no hay recursos para las personas con discapacidad". El diputado Antonio Churand Sorzano respaldó la propuesta, sentenciando que "ofrecimiento sin presupuesto es demagogia". Este punto de acuerdo no fue aprobado, lo que evidencia la práctica habitual del Prianismo de rechazar los apoyos directos para la población vulnerable, una acción que además busca encubrir sus prácticas de siempre.

Te puede interesar
photo_2025-10-28 04.07.40

Aprueban dictamen para autorizar desafectación de inmueble en favor de Mazda

Redacción
Política28 de octubre de 2025

La Comisión de Hacienda y Fiscalización sesionó para aprobar el dictamen de la iniciativa presentada por la gobernadora del estado a efecto de que se autorice previa desafectación del dominio público del Estado, la enajenación de un bien inmueble en favor de la sociedad mercantil denominada «Mazda Motor Manufacturing de México, S.A. de C.V.».

Campo

Gobierno Federal mejora precio de garantía a productores del Bajío... pero agricultores lo rechazan: "Es un insulto la oferta. No hay acuerdo y se mantiene paro"

Redacción
Política28 de octubre de 2025

En un intento por ofrecer una solución al reclamo campesino por los bajos precios de garantía para granos, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, Julio Berdegué, informó que, en coordinación con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, el precio del maíz blanco será de 6 mil 050 pesos por tonelada. Tras señalar que la oferta dada por el gobierno federal era un insulto para ellos, los agricultores anunciaron bloqueos carreteros de manera indefinida en al menos 24 entidades.

Lo más visto
1

Agricultores anuncian paro nacional y bloqueo de carreteras para este lunes; Guanajuato no se salva y por ello gobierno de Libia señala alternativas de circulación

Redacción
Política27 de octubre de 2025

En el caso del estado de Guanajuato, el Comité Pro-mejoramiento del Agro Guanajuatense, ha anunciado reuniones en luego posibles bloqueos en municipios como Silao, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Felipe, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Comonfort, Celaya, Tarimoro, Romita, entre otros. Los bloqueos serían en carreteras de amplio tráfico, como la Carretera Panamericana (frente al Puerto Interior), la autopista León-Aguascalientes, la carretera federal 57 y otras más. Se estrangularían arterias vitales para la economía estatal.

WhatsApp Image 2025-10-26 at 14.37.19

Alertan afectaciones a irapuatenses por bloqueos y protestas de agricultores para este lunes; se señalan alternativas de circulación en el municipio

Leticia Aguayo Soto
Irapuato27 de octubre de 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Irapuato informa sobre posibles cierres viales el lunes 27 de octubre a partir de las 09:00 horas, debido a una movilización campesina en distintos puntos carreteros del estado. En caso de afectaciones en el tramo Irapuato–León (puente de Aldama), se sugieren rutas alternas. Se exhorta a la ciudadanía a planear traslados e informarse por medios oficiales.

Ethos Político

Ethos Político. El campo alimenta y el Estado lo olvida

Héctor Andrade Chacón
Opinión28 de octubre de 2025

Durante los últimos siete años, el papel del Estado mexicano en la atención al campo ha sido alarmantemente insuficiente. Los agricultores —esas mujeres y hombres que cultivan los alimentos que nos llegan cada día a la mesa— han sido relegados en su importancia estratégica, cuando precisamente son quienes sostienen la soberanía alimentaria de la nación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email