
Se llevará a cabo 12 de octubre en el Distrito León MX. Este año las aportaciones se destinarán a la compra de aparatos auditivos para personas que viven en condición vulnerable.
La Feria Estatal de León fue reconocida como un caso de éxito en gestión, organización y resultados por el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), durante el Foro “Organización y Fiscalización en Ferias”, en el que participaron representantes de los municipios de la entidad.
León10 de octubre de 2025La Feria Estatal de León fue reconocida como un caso de éxito en gestión, organización y resultados por el Sistema de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), durante el Foro “Organización y Fiscalización en Ferias”, en el que participaron representantes de los municipios de la entidad.
Durante su intervención, Alonso Limón Rodé, director General del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, destacó que este logro es el resultado del trabajo coordinado entre las diferentes áreas del Patronato, el acompañamiento del Consejo Directivo y de la colaboración institucional con las autoridades municipales y estatales.
“La Feria de León no es solo un evento, sino un modelo de gestión que combina la tradición, la innovación y la colaboración. Es el reflejo de un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno, donde cada área del Patronato aporta para consolidar un proyecto que beneficia a toda la región”, expresó.
El foro permitió compartir la experiencia operativa y de coordinación que ha posicionado a la Feria Estatal de León como uno de los eventos más importantes del país, al generar impactos económicos, sociales y turísticos de gran relevancia.
Entre los aspectos abordados se destacó la participación de las áreas de Administración, Seguridad y Fiscalización, Comercialización y Jurídico, cuyo trabajo conjunto permite una ejecución eficiente y exitosa con el resto de áreas que integran al Patronato.
Asimismo, se subrayó que el Patronato, como organismo público descentralizado, opera bajo la dirección de un Consejo integrado por representantes ciudadanos, empresariales y autoridades, lo que garantiza transparencia, profesionalismo y continuidad institucional en cada edición de la feria.
Con más de 6.7 millones de visitantes en su última edición y una derrama económica superior a los 9 mil millones de pesos, la Feria Estatal de León se consolida como un ejemplo de planeación, colaboración interinstitucional y éxito social, reafirmando su compromiso con la promoción cultural, turística y económica del estado.
Se llevará a cabo 12 de octubre en el Distrito León MX. Este año las aportaciones se destinarán a la compra de aparatos auditivos para personas que viven en condición vulnerable.
El Municipio de León refuerza acciones para prevenir y atender casos de niñas, niños y adolescentes (NNA) en situación de riesgo en cruceros. Se invita a la ciudadanía a no dar dinero, sino brindar alimentos o bebidas saludables y reportar casos de vulneración de derechos. De julio a septiembre, PAPNNA realizó seis campañas de prevención y detección, identificando a 54 NNA en situación de riesgo.
Se instaló el nuevo Consejo Directivo del Zoológico de León. La alcaldesa encomendó a los consejeros trabajar en beneficio de los seres sintientes.
En 4 años, León realizó más de 121 mil esterilizaciones gratuitas, y 4 mil 265 tratamientos contra la sarna. Hospital de Mascotas León 450, único en la región, brinda atención gratuita y de calidad. Las jornadas sabatinas llevan esterilizaciones y consultas a las siete delegaciones.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), registró el 2025 como el mejor de los últimos tres al alcanzar los 699. 20 milímetros de precipitación, cantidad que supera la media estimada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que era de 679.60 milímetros anuales.
Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).
La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.
En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año. Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal.
El gobierno federal está proyectando que hacia finales de 2025 los ingresos por el total de contribuciones sea casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.