
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
Se imparten pláticas preventivas a alumnos y maestros de primarias y secundarias. Papás y mamás también participan activamente en la seguridad de sus hijas e hijos.
Irapuato10 de octubre de 2025Con el objetivo de prevenir accidentes en zonas escolares durante los horarios de entrada y salida, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, impulsa el programa “Papitos de Seguridad Vial”, con el que se conforman comités de madres y padres de familia que apoyan en el ordenamiento del tránsito en los alrededores de las escuelas.
María Laguna, encargada del área de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, explicó que este programa promueve la participación activa de las familias para generar vialidades más seguras y fomentar en niñas, niños y adolescentes una cultura de respeto y responsabilidad vial.
“Es muy importante la colaboración de mamás y papás en los centros escolares, ya que ayudan a fortalecer la educación vial. En nuestras pláticas, las y los participantes aprenden cómo actuar en una vialidad, cómo realizar cierres momentáneos de calles, dirigir el paso de vehículos y, sobre todo, promover el respeto al peatón y a los señalamientos viales”, destacó.
Las acciones del programa se implementan principalmente en escuelas de nivel primaria, mientras que, en nivel secundaria, personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana complementa el trabajo con pláticas y talleres sobre conducción responsable, movilidad segura y respeto a las normas de tránsito, especialmente para jóvenes que comienzan a manejar motocicletas o automóviles. Durante estas charlas, se refuerzan temas como el uso del casco protector certificado, viajar solo dos personas en motocicleta, respetar los límites de velocidad y portar la documentación requerida por el Reglamento de Tránsito.
De enero a la fecha, se han realizado pláticas en 26 planteles educativos, beneficiando a más de tres mil 800 madres y padres de familia comprometidos con la seguridad vial de sus hijas e hijos. Las instituciones educativas interesadas en participar o solicitar las pláticas de prevención pueden comunicarse a la Dirección de Proximidad Ciudadana, al teléfono 462 606 99 99, extensión 1179, o acudir directamente a sus oficinas ubicadas en bulevar Solidaridad número 11615, colonia CFE.
La presidenta del Sistema DIF Irapuato, Valeria Alfaro García, destacó la importancia de entregar apoyos que realmente transformen la vida de las personas beneficiadas.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de la violencia de género y generar más espacios seguros para las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato. Estas acciones forman parte del eje de atención 'Tu Alianza Ciudadana', incluido en el Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, y en la estrategia Irapuato 27.
La Universidad de Guanajuato (UG) y el Zoológico de Irapuato organizaron la primera Feria Ambiental, con talleres, conferencias, stands y juegos para que las niñas, los niños y las familias visitantes conocieran la vida silvestre, además de fomentar conciencia sobre el medio ambiente y la biodiversidad con una experiencia interactiva y enriquecedora.
El regidor del Ayuntamiento, Gerardo Barroso, destacó que estas acciones forman parte del compromiso que mantienen para trabajar de manera cerca de la ciudadanía.
El Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato avanza como una iniciativa que busca fortalecer la participación y el liderazgo de la ciudadanía en la construcción de la paz. Surge del compromiso de la presidenta municipal Lorena Alfaro García por consolidar un modelo de paz sostenible, con acciones de colaboración y capacitación que brindan herramientas reales a las personas para transformar su entorno.
En rueda de prensa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado se informó que se presentó la metodología utilizada para integrar el estudio de donde surgen las recomendaciones salariales para los 46 municipios. El diputado, Luis Ricardo Ferro Baeza, presidente del órgano de gobierno, dijo, se trata de un proceso normado, técnico y transparente, y que conforme a la ley deben emitirse antes del 15 de octubre.
Expertos analizan el modelo de los últimos 25 años: han repetido 8 países invitados. Piden más recurso y equilibrio en programa. El Festival Internacional Cervantino (FIC), que arranca mañana con Reino Unido y Veracruz como sus invitados de honor, cumple 25 ediciones de haber implementado el modelo de tener año con año un país y un estado invitados de honor al frente de la programación. Desde 2001 hasta la fecha, a través de estas 25 ediciones, se han repetido en la programación ocho invitados internacionales: Canadá (2002, 2019), Japón (2005, 2014), España (2005, 2016), Francia (2003, 2017), Reino Unido (2006, 2025), Chile (2010, 2015), Colombia (2010, 2015) y Cuba (2020 y 2021), justo en los años pandémicos).
La política del endurecimiento se fortalece en el partido oficial; el pasado 2 de octubre, durante el 57 aniversario de la Noche de Tlatelolco, hubo al menos una cifra de 97 policías heridos, algunos de ellos al borde de la muerte luego de las expresiones de violencia que se dieron en la plancha del Zócalo.
En San Miguel de Allende, la seguridad se fortalece con tecnología, inteligencia y coordinación. Las celebraciones recientes son la prueba más clara de que se vivió el mes más seguro de este año. Tanto las Fiestas Patrias y Patronales 2025 como la Feria SMA 2025 concluyeron con saldo blanco, cuando miles de visitantes disfrutaron en un ambiente familiar, con resultados históricos en materia de paz y seguridad.
El gobierno federal está proyectando que hacia finales de 2025 los ingresos por el total de contribuciones sea casi seis billones de pesos, lo que equivale a un incremento en los ingresos de 540 mil millones de pesos, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “La recaudación alcanza cifras históricas” destacando que en 2019, la recaudación de impuestos fue de tres billones de pesos y para este año, se espera cerrar solo por esta vía 4.6 billones de pesos.