
Que siempre sí. Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales
El porcentaje de los equipos vulnerados fue del 1.7% del total de la infraestructura, aseguró la dependencia.


En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.
Política22 de noviembre de 2025 Redacción
En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.
El titular de la SEP, Mario Delgado, destacó que la dinámica tan acelerada de expansión del conocimiento actual obliga a las universidades a renovarse y ampliar la difusión de sus servicios educativos. “Vamos a extender el derecho a la educación para que sea permanente durante toda la vida, en todo momento y en todo lugar. Auxiliarte también de la tecnología para que puedas llegar a más gente. De eso se trata la plataforma Saberes. La educación superior, hasta ahora, estaba concebida así: vas a la escuela, te dan tu título, ahí se termina el derecho a la educación”.
Durante la conferencia, Delgado señaló que en las plataformas privadas se ha ampliado la difusión de cursos, por lo que las instituciones públicas no pueden dejar que esta situación las rebase y deben aprovechar las nuevas tecnologías de la información para potenciar sus cursos.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, destacó que SaberesMX es una plataforma que tiene una alta escalabilidad e integración mediante la posibilidad de vincular varias plataformas de las universidades públicas, es decir, SaberesMX es una “metaplataforma”.
Villanueva mencionó que el primer curso disponible es “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”. Se trata de vincular en primera instancia este nuevo esquema –que se ha comenzado a trabajar con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies)– con la prioridad que tiene para la estrategia de seguridad en la atención a las causas y la promoción de campañas que disuadan a los jóvenes de acudir a las drogas.
“La idea es brindarles herramientas para fortalecer su bienestar emocional y construir relaciones más sanas, desarrollando así entornos más empáticos, solidarios y resilientes”, afirmó el subsecretario.
Detalló que los contenidos de este primer curso fueron elaborados por la Secretaría de Salud, la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones; el Instituto Nacional de Psiquiatría y 70 especialistas de diversas instituciones. El diseño pedagógico y la producción digital fue hecho por expertos de la UNAM y del Tecnológico de Monterrey.
Apoyo para graduarse
En principio, se pretende que los cursos que se impartan por esta plataforma sean de la más amplia gama con el objeto de impulsar una educación integral. Además, Delgado dijo que por esta vía se podrán graduar quienes no hayan podido concluir su carrera universitaria, pues se estima que actualmente hay 10.5 millones de personas que en algún momento pasaron por las universidades pero no concluyeron su licenciatura.

El porcentaje de los equipos vulnerados fue del 1.7% del total de la infraestructura, aseguró la dependencia.

Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura de Guanajuato, comentó que se está dando un paso firme hacia el futuro cultural de Guanajuato, donde la colaboración, la visión compartida y el compromiso con la ciudadanía son el centro de todo lo que se hace.

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.

Este viernes confirmó desde Chiapas la convocatoria a todos los morenistas del país.

Aunque WhatsApp ofrece diversas medidas de seguridad, el troyano Sturnus puede robar los datos de una cuenta.





No hay explicación táctica ni estratégica para que se hayan embarcado en este momento en una guerra directa contra el CJNG, haciendo de lado al resto de los grupos criminales.

En sesión del Congreso Local, las diputadas y diputados del PAN alzaron la voz en defensa de las libertades ciudadanas, la protección de las y los migrantes, y la celebración del Día del Músico. Los legisladores abordaron temas de trascendencia social y política, desde los recientes actos de represión en manifestaciones ciudadanas, hasta la seguridad de las familias migrantes que retornan a casa durante la temporada decembrina.

El movimiento de la llamada Generación Z tuvo uno de sus momentos culminantes en la marcha del pasado sábado. Calificar a la Generación Z como una organización a la que fácilmente se le puede manosear es algo totalmente tramposo.

Arturo “Mano Santa” Guerrero reconoció el impulso verdadero que el Gobierno Municipal que preside Mauricio Trejo le brinda al deporte en San Miguel de Allende.

El dirigente del PAN se enorgullece del relanzamiento del partido y sostiene que no habrá coaliciones en 2027 aunque no descarta alianzas con otros partidos más adelante. En su lista de posibles aspirantes a la Presidencia de la Repùblica coloca a las gobernadoras Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y Mauricio Kuri de Querétaro. También integra al senador y excandidato presidencial, Ricardo Anaya; al exgobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y hasta a Margarita Zavala, sin cerrarse a externos.
