Mario Delgado: De octubre a marzo, escuelas participarán en consulta nacional sobre capacitación y actualización de maestros

Participa secretario de Educación Pública por medio de un videomensaje en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2025-2026; con la consulta se busca garantizar los derechos laborales de las y los maestros, detalló.

Política27 de septiembre de 2025 Redacción
68d6fd8ed6da5

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, de octubre de 2025 a marzo de 2026, se llevará a cabo una consulta, escuela por escuela, para definir un nuevo sistema integral de formación, capacitación y actualización, en cumplimiento al compromiso 27 de los 100 presentados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En un videomensaje dirigido al magisterio, con motivo de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2025-2026, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que la consulta tiene como objetivo que todas las maestras y los maestros decidan de manera democrática, a través de una votación, las características que deberá tener la nueva relación del magisterio nacional con el gobierno.

Lo anterior, agregó Mario Delgado Carrillo, busca garantizar los derechos laborales de las y los docentes, así como el acceso a un sistema integral de formación, capacitación y actualización.

Por ello, Mario Delgado Carrillo invitó a maestras, maestros, directoras, directores, supervisoras y supervisores a participar en la consulta, al subrayar que “tu reflexión, tus propuestas y la acción con tu voto serán determinantes”.

En su mensaje, Mario Delgado Carrillo destacó que, durante el ciclo escolar 2025-2026, se mantendrá el impulso a la estrategia Vive saludable, vive feliz en cada escuela. En este sentido, llamó a concientizar a madres y padres de familia —quienes ya recibieron su hoja de resultados— para que lleven a sus hijas e hijos a las clínicas del sector salud, con el fin de que reciban orientación nutricional, atención a las caries y lentes gratuitos, en caso de requerirlos.

Asimismo, informó que se reforzará la campaña contra las adicciones El fentanilo mata. Elige ser feliz, con el propósito de mantener a las infancias alejadas de las drogas. Agradeció también la entusiasta participación de maestras y maestros durante la semana en todas las escuelas, para sensibilizar y erradicar el maltrato y el abuso sexual infantil.

En este ciclo escolar, añadió, se dedicarán diversas actividades a la prevención y atención del acoso escolar y de cualquier tipo de violencias, ya que la escuela debe ser siempre un espacio seguro, con una convivencia respetuosa, sana, feliz y en paz.

Destacó que la transformación de la educación planteada por la Nueva Escuela Mexicana (NEM) requiere revitalizar el sentido del CTE como espacio para el aprendizaje entre pares, el diálogo pedagógico y el trabajo colaborativo, a fin de consolidar a las comunidades de aprendizaje.

“Las comunidades de aprendizaje son una gran estrategia para que las maestras y los maestros desarrollen una auténtica cultura de colaboración permanente, aprendiendo unos de otros sobre cómo mejorar las prácticas y, con ello, favorecer los procesos de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes”, expuso.

El Primera Sesión Ordinaria del CTE se propone reflexionar en torno a los rasgos de las comunidades de aprendizaje, analizar cómo se expresan en cada grupo y cómo pueden fortalecerse, además de avanzar en la planeación del Proceso de Mejora Continua. A partir de la Segunda Sesión Ordinaria, cada colectivo decidirá la temática que desea abordar, de acuerdo con las necesidades y características de su escuela y comunidad.

Finalmente, el titular de la SEP informó que, durante el mes de septiembre, se recibieron las valoraciones de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje de más de 5 mil escuelas de Educación Básica. “Agradecemos a todas y todos los maestros, maestras, directores, directoras, supervisoras y supervisores que han participado en este esfuerzo nacional”, expresó.

Te puede interesar
Libia

Acueducto Solís, es un proyecto del Estado y la Federación para atender el problema del desabasto del agua: Libia

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

La gobernadora anunció que a partir de hoy se abre el portal https://www.agua.guanajuato.gob.mx/aguaparalagente para que el público conozca más sobre el proyecto del Acueducto Solís. En este portal la gente tendrá toda la información sobre este tema, es una fuente confiable para resolver dudas y combatir la desinformación, así como dar certeza sobre el proyecto que no le va a quitar el agua a nadie.

productores-exigen

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Más de 60 productores de estados como Tlaxcala, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo, han sido citados en delegaciones de la FGR. Piden los agricultores al Gobierno Federal cesar la persecusión; de no obtener respuesta, tienen previsto realizar el próximo 24 de noviembre nuevas protestas nacionales, en las que contemplan incluso el posible cierre de las aduanas, lo que frenaría el comercio internacional con el país vecino, sostuvo Heraclio Rodríguez Gómez, dirigente de esa agrupación, conformada por agricultores de 22 entidades del país.

photo_2025-11-11 06.23.19

Analizan diputados iniciativa en materia de acoso sexual em el sector público

Redacción
Política11 de noviembre de 2025

Convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se llevó a cabo una mesa de trabajo para analizar la iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Lo más visto
DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 15.46.05

Refuerza operativo de SSC “Cero Tolerancia”  tranquilidad de sanmiguelenses

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende10 de noviembre de 2025

Durante la primera semana de noviembre, la SSC implementó  dicho dispositivo de seguridad integral, que refuerza la prevención, inhibe conductas antisociales y mejora la percepción de seguridad en todo el municipio, en coordinación con las instituciones de seguridad del Estado y la Federación, como la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y del Estado de Guanajuato (FGE), así como la Secretaría de Seguridad y Paz (SSP-FSPE) y los cuerpos de emergencia locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email