En tinieblas toda la Península de Yucatán por fallo de la CFE

Falla en suministro eléctrico afecta a más de 2 millones 200 mil personas en los tres estados desde las 2 de la tarde; se restablece el servicio hasta en la noche. Después del apagón masivo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la CFE había restablecido el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán.

Política27 de septiembre de 2025 Redacción
chichen-itza-night-show copia

Una falla en el suministro eléctrico se registró la tarde del viernes durante varias horas en los tres estados de la Península de Yucatán, afectando a más de 2 millones 200 mil personas, de acuerdo con estimaciones oficiales. Además, interrumpió los servicios de telefonía e internet.

De acuerdo con la Secretaría de Energía, la falla eléctrica inició a las 14:19 horas, tiempo del Centro, debido a los trabajos de mantenimiento a las líneas de 400 kV LT ESA A3Q20 / A3Q30 TIC con 2,174 MW, la cual afectó a 2 millones 262 mil usuarios de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Derivado de este evento, salieron de operación 9 centrales del sureste con 16 unidades. De manera inmediata, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), inició los trabajos para restablecer el servicio”, indicó la dependencia en un comunicado.

Según autoridades, a las 16:10 horas inició el restablecimiento del servicio eléctrico en la mayor parte de Mérida y Valladolid, en Yucatán; así como en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, en Quintana Roo; y en gran parte del estado de Campeche, pero hasta esa hora continuaban trabajando para la reanudación.

“La Secretaría de Energía (Sener), junto con la CFE y el Cenace, mantienen un monitoreo permanente de la situación. Reiteramos que se informarán oportunamente los avances hasta la completa normalización del servicio eléctrico en la región”, señaló.

Después del apagón masivo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la CFE había restablecido el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán.

En redes sociales, la Mandataria indicó que también se restableció la energía en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, en Quintana Roo, y en la mayoría del estado de Campeche. Más tarde, agregó que se restableció el servicio en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumel, en Quintana Roo. Mientras que Cancún registra 9% de avance, y continúan los trabajos en Tikul, Yucatán.

Lluvia complica la reparación

En algunas zonas de Yucatán el apagón se prolongó hasta cerca de cuatro horas. Desde poco después de las 14:00 horas y hasta alrededor de las 18:00 horas miles de usuarios en Mérida se vieron afectados por la falla en el servicio eléctrico, el cual se fue reanudando de manera paulatina.

Sin embargo, los trabajos de reparación que realizaba la Comisión Federal de Electricidad se complicaron debido a un aguacero que se presentó por la tarde.

En Mérida, el corte eléctrico suspendió el servicio de internet y telefonía celular, además de ocasionar un tráfico inusual debido a que no funcionaban los semáforos. También hubo colonias en las que faltó el agua.

En el centro de la capital, los comercios y locales particulares quedarán sin poder trabajar, además de que las escuelas con turno vespertino suspendieron labores.

En el centro del estado y zonas rurales se reportó que tardó entre dos y tres horas en regresar el suministro eléctrico, sin que se presentaran incidentes.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, informó en sus redes sociales que estaba en comunicación con la CFE, la cual le señaló que trabajaba para reparar la falla.

“Todos los equipos de emergencia en Yucatán se mantienen activos y en operación para atender cualquier situación que pueda presentarse”, afirmó el mandatario.

Antes de las 8 de la noche, el gobernador anunció que la CFE había restablecido 100% del servicio eléctrico en todo el estado.

En Campeche, la Policía Estatal informó que se implementó un operativo especial en las calles.

“Ante la falla general de energía eléctrica y la falta de servicio de los semáforos, elementos de Tránsito y Vialidad de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana implementaron acciones de apoyo en los principales cruceros, garantizando el orden y la seguridad de peatones y conductores”.

Sin afectaciones en Quintana Roo

El apagón dejó sin suministro eléctrico a diversas ciudades de Quintana Roo, entre ellas Cancún, Cozumel, Isla Mujeres y Playa del Carmen.

Desde las primeras horas, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció en sus redes sociales que la CFE le informó que la interrupción se debió a una falla identificada en el sistema eléctrico peninsular, lo que afectó el servicio en distintas zonas.

En el Aeropuerto Internacional de Cancún, el concesionario Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) confirmó que se presentó un corte de energía, aunque las plantas de emergencia entraron de inmediato en operación, lo que permitió mantener la continuidad de vuelos y servicios en las terminales, sin afectaciones. En las zonas urbanas, habitantes y comercios reportaron afectaciones en viviendas, establecimientos y semáforos.

“Los semáforos dejaron de funcionar y se desató un gran caos. Sólo las gasolinerías y los comercios que tenían plantas eléctricas siguieron operando, pero otros negocios tuvieron que cerrar porque no tenían forma de procesar los pagos”, relató un colaborador de la agencia AFP en Cancún.

En esa ciudad, visitada por millones de turistas cada año, el servicio de telefonía quedó interrumpido durante más de dos horas en algunos barrios. En tanto, el jefe de operaciones de la CFE aseguró que hasta el momento no hay reportes de afectación en el suministro de agua potable ni en hospitales.

Hasta las 9 de la noche, en Quintana Roo se había restablecido el servicio eléctrico en 73% del estado, donde Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos eran los más afectados.

En junio de 2022, un accidente durante trabajos de mantenimiento dejó sin electricidad a 1.3 millones de personas también en la Península de Yucatán. Con información de AFP

Te puede interesar
G10HdcbXcAAvlVJ

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

Redacción
Política27 de septiembre de 2025

Durante la conferencia presidencial se dio inicio a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las adicciones mediante la cual se busca pintar más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país, según lo anunció el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Abraham Carro.

Lo más visto
DJI_0966

Se inaugura la Feria de San Miguel de Allende 2025 este viernes 19 de septiembre

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende19 de septiembre de 2025

La esperada Feria San Miguel de Allende 2025 iniciará este viernes 19 de septiembre a las 17:00 horas, ofreciendo un ambiente familiar por solo 25 pesos de entrada. Esta celebración, que se llevará a cabo del 19 de septiembre al 5 de octubre, incluirá una exposición comercial y ganadera, así como eventos culturales, populares y una destacada cartelera de conciertos con figuras como Gloria Trevi; Intocable; Christian Nodal; Reik o Los Ángeles Azules.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 2.49.13 PM

Impulsan los sueños de jóvenes con entrega de becas

Leticia Aguayo Soto
Irapuato26 de septiembre de 2025

En un esfuerzo conjunto entre el Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi) y el Instituto de las Juventudes Gto, se entregaron 127 becas a estudiantes destacados de 13 instituciones de educación superior del municipio, reafirmando el compromiso de impulsar a Irapuato como una Ciudad Educadora.

photo_2025-09-26 04.19.12

Aprueba Congreso de Guanajuato minuta en materia de extorsión

Redacción
Política26 de septiembre de 2025

Al hablar a favor de la obvia resolución, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia indicó que en el primer semestre de 2025 se registraron 5 mil 887 víctimas de extorsión en México que simbólica un incremento del 83% en los últimos 10 años, situación que vislumbra la necesidad de expedir una Ley General en la materia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email