¡Se prendió el Senado! PRI despliega pancarta del ‘Cártel de Morena’ y acusa a AMLO de narcogobierno

‘Alito’ Moreno y compañía desplegaron una pancarta en la que acusaron a AMLO de liderar el ‘Cártel de Macuspana’ junto con otros líderes de Morena.

Política25 de septiembre de 2025 Redacción
morena copia

La bancada del PRI en el Senado desplegó una pancarta en la que acusó al supuesto Cártel de Morena, y señaló a líderes de la 4T como integrantes de una organización criminal.

“El narcogobierno que padece México”, menciona la pancarta desplegada por el PRI, misma que provocó confrontaciones con la 4T y que la bancada de Morena intentó quitar en un momento.

“¡Nos quieren callar! Así actúan los narcopolíticos de MORENA, arrebatando la lona en la que exhibimos su corrupción y complicidad con el crimen organizado. ¡El #CartelDeMacuspana está muy nervioso! Saben que van a caer”, escribió Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI, quien compartió un video en el que él y otros elementos de su partido acudieron a la parte alta del Senado para desplegar la pancarta y evitar que los morenistas la retiraran.

La pancarta desplegada por el PRI tiene, entre otras personas, al expresidente Andrés Manuel López Obrador, acusado de liderar el supuesto Cártel de Morena, así como a su hijo Andrés Manuel ‘Andy’ López Beltrán, relacionado con un supuesto amparo para evitar una orden de aprehensión.

Otros de los que aparecen son Adán Augusto López, líder de Morena en el Senado, así como Hernán Bermúdez, recientemente detenido en Paraguay y exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de liderar el Cártel de ‘La Barredora’ durante el gobierno local del propio Adán Augusto López, quien tiene una denuncia del PRI.

Algunos otros de los vinculados en la pancarta del PRI son: Mario Delgado, exlíder nacional de Morena y actual secretario de Educación Pública; Manuel Bartlett, extitular de la Comisión Federal de Eelectricidad (CFE) y supuestamente vinculado con el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, así como Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas.

Morena deja el Senado tras pancarta del PRI

Luego de las acusaciones del PRI sobre un supuesto Cártel de Morena, el partido oficialista supuestamente dejó la sesión en el Senado, esto de acuerdo con el partido tricolor.

Desde el martes 23 de septiembre, en conferencia de prensa, ‘Alito’ Moreno presentó un supuesto organigrama del Cártel de Morena, en el que ponen a Andrés Manuel López Obrador como un supuesto líder de una organización criminal, mientras que acusan a otros exfuncionarios del Ejército y Marina como responsables de una red de huachicol fiscal.

Te puede interesar
photo-5089104138150284106-w-fArnWYNqw

Encuentra administración de Sheinbaum 59 mil anomalías en concesiones de agua; en Guanajuato explotan una para agro en riego de un campo de golf

Redacción
Política25 de septiembre de 2025

Se busca poner orden y dejar de verla como mercancía, aclara la Presidenta; revisa Conagua 482 mil títulos; presentan portal para reportar irregularidades. Tiene la mandataria 73 por ciento de aprobación, revela encuesta de Banamex; niveles récord de popularidad comparados con los de últimos 5 presidentes, señala. En Guanajuato usan concesiones agrícolas para regar campos de golf. Gobierno advierte sanciones incluso penales.

slide_WhatsApp_Image_2025-09-24_at_9.52.49_AM

Dialogan con personas de la diversidad sexual y de género sobre iniciativa en materia de inclusión laboral

Redacción
Política25 de septiembre de 2025

Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables se reunieron con personas la diversidad sexual y de género para dialogar y conocer sus comentarios sobre la iniciativa de reforma a la Ley para las Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Estado de Guanajuato y sus Municipios, en materia de inclusión laboral de las personas transgénero, travestis y transexuales en el sector público.

7A4A4204

Aprueba Comisión de Justicia dictámenes en materia de orden de apellidos, personas adultas mayores y justicia administrativa

Redacción
Política25 de septiembre de 2025

Los legisladores manifestaron que el sistema de nombres actualmente vigente reitera una práctica discriminatoria, por lo que la iniciativa es viable para reconocer los mismos derechos y responsabilidades de los progenitores e ir de acuerdo con los principios de igualdad, no discriminación y derecho a la vida privada y familiar. En su intervención, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia declaró que las modificaciones planteadas responden al mandato constitucional de eliminar prácticas discriminatorias y garantizar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email