PRODHEG y UVEG fortalecen la cultura de derechos humanos a través de la educación virtual

La procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera y el rector José Ricardo Narváez Martínez encabezaron la ceremonia, destacando que este acuerdo, esperado desde hace tiempo, genera muy altas expectativas de lograr resultados positivos en beneficio de la sociedad.

Política25 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-09-24 at 1.44.30 PM

Con el propósito de seguir fortaleciendo la cultura de los derechos humanos, en un acto calificado como un paso trascendental en la consolidación de un trabajo conjunto, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) formalizaron la firma de un convenio de colaboración.

La procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera y el rector José Ricardo Narváez Martínez encabezaron la ceremonia, destacando que este acuerdo, esperado desde hace tiempo, genera muy altas expectativas de lograr resultados positivos en beneficio de la sociedad.

Durante la firma, la procuradora Karla Alcaraz Olvera expresó entusiasmo por el alcance del convenio, al señalar: “fomentar la cultura de los derechos humanos y fortalecer, a través de la educación, la construcción de una sociedad más justa, más influyente y respetuosa de la dignidad humana. La educación, reconocida como un derecho humano fundamental, no solo abre el camino hacia el conocimiento y al desarrollo personal, sino que también es la herramienta más poderosa para la defensa y garantía de todos los demás derechos”.

Además, la Ombudsperson guanajuatense subrayó que con el respaldo tecnológico de la UVEG, se espera llevar programas de sensibilización y capacitación a cada rincón del estado, acercando los derechos humanos a la vida cotidiana de las personas.

Por parte de la UVEG su rector, Ricardo Narváez Martínez, destacó que quienes menos conocen sus derechos suelen ser quienes más sufren violaciones de estos, por lo que la educación virtual se convierte en un vehículo clave para cerrar la brecha de conocimiento y la brecha digital. El rector subrayó que este modelo educativo no solo busca prevenir violencias físicas, sino también aquellas que ocurren en entornos digitales, aprovechando la propia tecnología para proteger y defender derechos.

El acuerdo también enfatiza la dimensión social de la educación virtual, que abre oportunidades a mujeres que habían interrumpido sus estudios, a personas con discapacidad, a comunidades alejadas sin acceso a educación presencial, e incluso a adultos mayores. Casos inspiradores como el de alumnos de más de 80 años que estudian derecho reflejan el alcance transformador de este modelo y su estrecha relación con los principios de los derechos humanos.

Ambas instituciones coincidieron en que la capacitación en derechos humanos es una necesidad constante y transversal. Con el uso de herramientas innovadoras, no solo se ampliará el acceso al conocimiento, sino que también se promoverá la humanización de la virtualidad, ofreciendo una formación integral capaz de impactar de manera positiva en la vida profesional y personal de las y los estudiantes.

Con vigencia indefinida, el convenio se traducirá en acciones concretas para garantizar la vigencia plena de los derechos humanos. Como primer paso, se instalará de inmediato una mesa de trabajo para definir un calendario y un programa de actividades a desarrollar en los próximos años.

Con esta firma, la PRODHEG reafirma que la educación no es solo un medio académico, sino la vía más poderosa para transformar realidades y consolidar la cultura de los derechos humanos en Guanajuato.

Te puede interesar
libia y tere

Durante el primer año de gestión de Libia Dennise el PPNNA ha logrado la adopción de 84 menores

Redacción
Política09 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial de la Adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) de Guanajuato informó que, durante la presente Administración del Gobierno de la Gente que lidera la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se han concretado 84 adopciones de niñas, niños y adolescentes que hoy cuentan con un hogar donde crecer, desarrollarse y ser felices.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 18.33.34

Le meten turbo al operativo ‘Casco Seguro’ para concientizar a más motociclistas

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La Dirección de Tránsito Municipal le metió turbo a la implementación del operativo ‘Casco Seguro’, para invitar a más motociclistas a usar las medidas de prevención al momento de circular en moto. El martes 4 de noviembre, el operativo se desarrolló en la esquina de las calles Palma y Unión, con un total de 30 infracciones (nueve tarjetas de circulación, 10 placas y 11 motos en garantía), por no usar el casco y no portar la documentación reglamentaria.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 14.29.02

Pavimentan la calle Antonio Villarreal para conectar mejor a La Aldea

Leticia Aguayo Soto
Silao07 de noviembre de 2025

La pavimentación de la calle Antonio Villarreal va desarrollándose a toda máquina y esta semana alcanzó el 50 por ciento de avance físico. Es una de las obras más importantes de este 2025 por su utilidad: vendrá a desahogar el tráfico en la comunidad La Aldea, convirtiéndose en una especie de libramiento.

DSC_3371

Preserva gobierno municipal tradición artesanal y fortalece economía local

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende09 de noviembre de 2025

Con más de cuatro décadas de historia de la Feria de la Lana y el Latón, el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca. Durante su inauguración, el presidente municipal Mauricio Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.

a3e38-vale

DIF Irapuato impulsa la creación de Procuraduría para personas adultas mayores y con discapacidad

Leticia Aguayo Soto
Irapuato09 de noviembre de 2025

Como parte de uno de los compromisos de Valeria Alfaro al frente del Sistema DIF Irapuato, la institución avanza en la creación de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.  Este objetivo tiene como visión principal ser una instancia que garantice atención integral, digna y cercana a los sectores más sensibles de la población.

WhatsApp Image 2025-11-08 at 13.29.18

Emite Protección Civil de Silao recomendaciones por bajas temperaturas

Leticia Aguayo Soto
Silao09 de noviembre de 2025

Ante el reporte de bajas temperaturas que se registró este sábado en las zonas altas de Silao, la coordinación municipal de Protección Civil recomendó usar ropa abrigadora, cubrir el cuello y evitar la exposición prolongada al viento frío. Durante la mañana de este sábado, se registraron temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados en el cerro del Cubilete y las inmediaciones de la comunidad El Paxtle, reportó Protección Civil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email