
Silao ya tiene listo su operativo de Fiestas Patrias 2025
El Gobierno de Silao ya tiene listo el operativo de prevención y vigilancia que se implementará con motivo de los festejos patrios del lunes 15 y del martes 16 de septiembre.
Con el objetivo de reducir riesgos y evitar accidentes graves o fatales, la Dirección de Tránsito Municipal apretó el paso: reforzó el operativo ‘Casco Seguro’ en la zona centro de la ciudad.
Silao11 de septiembre de 2025Con el objetivo de reducir riesgos y evitar accidentes graves o fatales, la Dirección de Tránsito Municipal apretó el paso: reforzó el operativo ‘Casco Seguro’ en la zona centro de la ciudad.
En esta ocasión, la nueva jornada de revisión se llevó a cabo en la esquina de las calles Pino Suárez y Fundación, donde se multó a un total de 16 motociclistas por no usar el casco protector. En total, se remitieron nueve motocicletas a la pensión y se retiraron seis placas y una tarjeta de circulación, por no presentar documentación en regla ni llevar el casco puesto.
El director del área de Tránsito Municipal, Juan Conrado Tafoya, reiteró que el uso del casco no sólo es una medida vital e indispensable de seguridad vial, sino también una obligación legal. Asimismo, recordó que está prohibido circular con más de dos personas en una motocicleta.
El titular de Tránsito Municipal también exhortó a respetar el reglamento vial vigente y a siempre utilizar el casco, subrayando que este operativo seguirá implementándose de manera permanente en diversas zonas del municipio para promover las medidas preventivas y de protección entre las y los motociclistas.
El Gobierno de Silao ya tiene listo el operativo de prevención y vigilancia que se implementará con motivo de los festejos patrios del lunes 15 y del martes 16 de septiembre.
El programa móvil #FutEnTuBarrio llegará con toda la intensidad pambolera a la colonia Estrella.
Las niñas y los niños que participan en el taller de cómic de la Red Municipal de Bibliotecas de Silao plasman sus propias historias con un alto nivel de potencia creativa, reflejando frescura y originalidad en cada uno de sus productos gráficos.
Con el objetivo de reforzar la infraestructura hidráulica del municipio, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao (SAPAS) inició la construcción del colector sanitario en el margen derecho de la carretera Silao-Trejo.
La brigada concientizadora del sistema de limpia y recolección #SilaoLateLimpio realizó visitas casa por casa y local por local para exhortar a las y los vecinos y a las y los comerciantes del bulevar Baillères a no dejar basura sobre el camellón.
Un metraje inédito mostrado ante el Congreso estadounidense expone un encuentro sorprendente entre tecnología militar avanzada y un objeto aéreo no identificado.
Videos subidos por testigos directos de la tragedia, muestran que tras el accidente de una pipa, el gas se expandió sobre una vasta área alrededor del Puente de la Concordia y luego se generó una fuerte explosión que generó grandes llamaradas que envolvieron vehículos y edificios, mientras gente corría desesperada por salvar sus vidas y otros eran engullidos entre el humo y el fuego.
El exgobernador de Tabasco, que fuera secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador y actual senador por Morena, Adán Augusto López Hernández, aparece vinculado en un reporte de Reforma con el cesionario del recinto fiscal 289 en Tampico, Tamaulipas, donde se registraron descargas de combustible de contrabando. Testigos colaborativos, como el identificado como “Santo”, mencionan que el empresario del muelle tenía una relación cercana con López Hernández, descrito como un aliado muy cercano del expresidente.
Un juez federal otorgó una suspensión provisional que frena temporalmente la captura del contralmirante Fernando Farías Laguna, señalado por presuntamente encabezar una red de huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
Con la reforma electoral en marcha, la Comisión presidencial para la reforma electoral, capitaneada por el curtido Pablo Gómez, ha extendido una invitación a un banquete de altos vuelos (¿monólogo de etiqueta?). La cubertería es de plata, esa que las abuelas dejaban para las grandes celebraciones, el menú es amplio —14 platillos que van desde las libertades políticas hasta la efectividad del sufragio— y los comensales potenciales son muchos: academia, sociedad civil, partidos, ciudadanos… Todos estamos cordialmente invitados. Hay solo un pequeño detalle en esta etiqueta que deberá respetarse a pie juntillas: los invitados tienen derecho a voz, pero no a voto.