Peligro: el crimen organizado puede colapsar el sistema bancario

Un “colapso del sistema bancario” puede significar varias cosas (quiebras masivas de bancos, congelamiento de pagos, pérdida de confianza generalizada) y las consecuencias dependen mucho de la magnitud y de cómo respondan el gobierno y el banco central.

Opinión09 de septiembre de 2025 José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo
José Luis Camacho Acevedo

De manera por demás acuciosa, las organizaciones norteamericanas encargadas de vigilar los llamados “crímenes con lavado de dinero”, como la implacable FinCen, están obligando a los países, desde luego México entre ellos, que son objeto de una intervención del crimen organizado en sus sistemas políticos y financieros a que refuercen sus controles para evitar que se pueda dar lo que se ha llamado un colapso financiero provocado por el dinero que generan las actividades de los delincuentes de cuello blanco.

Un “colapso del sistema bancario” puede significar varias cosas (quiebras masivas de bancos, congelamiento de pagos, pérdida de confianza generalizada) y las consecuencias dependen mucho de la magnitud y de cómo respondan el gobierno y el banco central. Resumen por puntos: 1. Efectos inmediatos - Pérdida de acceso a depósitos: retiros masivos (bank runs) o restricciones (corralitos, límites de extracción). - Paralización del sistema de pagos: tarjetas, transferencias y cheques pueden dejar de funcionar, afectando comercio y sueldos. - Congelamiento del crédito: empresas y consumidores no pueden pedir préstamos; cadena de pagos se rompe. - Caída del valor de la moneda y salida de capitales si hay pánico internacional. 2. Efectos económicos a corto/medio plazo - Recesión profunda y rápida: menor consumo e inversión. - Quiebras empresariales y aumento del desempleo. - Problemas fiscales: el gobierno puede tener que rescatar bancos. (Fobaproa remember)

Esa puede ser la razón del llamado del secretario de Hacienda, Edgar Amador, quien pronunció el siguiente mensaje:

“…llamó a las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) a reforzar sus controles internos y mejorar la forma en la que operan.

Al mismo tiempo, la dependencia confirmó que el sistema financiero mexicano enfrenta el reto de ser cada vez más sólido y eficiente.

“Estos indicadores confirman la necesidad de reforzar controles internos y mejorar la gobernanza de las Sofipos”.

Y después, a través del nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, les envió un claro mensaje a las Sofipos a través de la vicepresidenta del organismo Lucía Buenrostro:

 “La regulación aplicada al sector de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) tiene como propósito establecer bases sólidas para su desarrollo y no con la intención de castigarlas, afirmó Lucía Buenrostro, vicepresidenta de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), durante la décima Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS).

“La regulación no es una intención de castigarlos ni de que la pasen mal.  (Nota tomada de El Economista)

Por la razón de que se ha considerado que la oscura operación de algunas Sofipos, favorecen el proceso de lavado de dinero.

El Big Brother no quita, ni quitará, sus vigilantes ojos sobre todo lo que ocurra en nuestro país ligado, voluntaria o involuntariamente, al lavado de dinero.

Te puede interesar
José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Se allanó la presidenta

Raymundo Riva Palacio
Opinión04 de septiembre de 2025

Marco Rubio es el halcón menos feroz en la administración Trump, pero es, de todo el gabinete, quien mejor conoce a México y sabe lo que provocó López Obrador con su tolerancia y laxitud con los cárteles.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-06 at 4.56.44 PM

El PRI León defenderá el derecho de las familias leonesas al agua, ante al ataque irresponsable del Gobernador de Jalisco: Tadeo Sánchez

Redacción
08 de septiembre de 2025

Durante la Tercera Asamblea Informativa del PRI municipal con la militancia en la Casa del PRI León, el presidente del Comité Municipal, Tadeo Sánchez Granados, hizo un llamado a cerrar filas frente a los retos que enfrenta la ciudad, destacando la defensa del agua como un tema central para garantizar los derechos de las familias leonesas.

José Luis Camacho Acevedo

0mar García Harfuch: un hombre de confianza

José Luis Camacho Acevedo
Opinión08 de septiembre de 2025

La conferencia de prensa que ofreció el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, acerca de la detención de quienes fueran altos mandos en la secretaría de Marina en tiempos de Andrés López Obrador, fue un claro aviso de que en el régimen que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum no habrá ni encubrimientos ni protecciones políticas para quienes se convierta, por cualquier causa, en infractores de la ley.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email