Frenar uso de inhibidores de señal en asaltos a cargueros, propone diputada Rocío Cervantes

Ante la alta incidencia de robos a camiones de carga, que coloca a Guanajuato en el top 8 de los estados que concentran el 75% de ese delito, la priísta Rocío Cervantes propuso exhortar a autoridades competentes para que refuercen operativos que inhiban ese delito, con especial atención al uso de inhibidores por quienes asaltan en carreteras.

Política05 de septiembre de 2025 Redacción
087 (07)

Ante la alta incidencia de robos a camiones de carga, que coloca a Guanajuato en el top 8 de los estados que concentran el 75% de ese delito, la diputada Rocío Cervantes propuso exhortar a autoridades competentes para que refuercen operativos que inhiban ese delito, con especial atención al uso de inhibidores por quienes asaltan en carreteras.

“El robo de autotransporte de carga se ha consolidado como uno de los desafíos de seguridad más graves para la economía y las cadenas logísticas del estado”, dijo al presentar su propuesta de Punto de Acuerdo en sesión de la Diputación Permanente.

“De agosto de 2024 a julio de 2025 se robaron 9,493 camiones de carga en todo el país, un promedio de 26 diarios, con Guanajuato dentro del top 8 de entidades donde se concentra el 75% de estos robos”, afirmó y añadió que durante el segundo trimestre de este año ocupó el 3er lugar nacional en robos de carga y el 2o en robos de metales como acero, aluminio y cobre,

Los municipios donde más asaltos carreteros se registran son Apaseo el Grande, Celaya, Juventino Rosas y León, precisó.

Para atender esa problemática, su propuesta contempla que las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de Infraestructura Comunicaciones y Transporte y la Guardia Nacional articulen acciones para reforzar operativos para evitar robo de autotransportes, pero con especial énfasis en el uso de dispositivos conocidos como jammers.

Para ello, considera que las tres instituciones federales tendrían que coordinarse con concesionarios de autopistas y empresas de logística para promover el uso de tecnologías que combatan el uso de inhibidores de señal.

Cervantes Barba explicó que a pesar de que En 2020 hubo una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y al Código Penal Federal que se conoce como “Ley Anti-jammer”, la realidad es que su uso por parte de delincuentes no ha podido ser frenado y, por el contrario, va en aumento y figura como uno de sus principales modus operandi.

Dichos dispositivos emiten ondas electromagnéticas que bloquean completamente llamadas telefónicas, mensajes, datos o la localización por satélite y evitan que el operador pida auxilio.

En su propuesta de Punto de Acuerdo sostiene que, en nuestro estado, los grupos delictivos han adoptado el uso de inhibidores, lo que agrava un fenómeno ya de por sí crítico y que, por consiguiente, “su detección oportuna, unida a tecnologías anti-jamming y protocolos de reacción coordinados, es esencial para reducir la impunidad” de dicho delito.

También destaca que la alta incidencia de ese ilícito eleva primas de seguro hasta en un 20%, escasez de choferes dispuestos a laborar en tramos de alto riesgo, un aumento en precios al consumidor final y, finalmente, pérdida de competitividad de Guanajuato como centro logístico estratégico en el Bajío.

Te puede interesar
photo_2025-09-05 05.05.31

Sesiona la Diputación Permanente del Congreso del Estado

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

En la Sesión de la Diputación Permanente se turnaron a la Comisión de Hacienda y Fiscalización, los informes de resultados formulados por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato relativos a las revisiones practicadas a las cuentas públicas de diversos sujetos de fiscalización.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 2.29.47 PM

Logros de Guanajuato son evidentes, afirman diputados del PAN

Redacción
Política05 de septiembre de 2025

El congresista Roberto Carlos Terán Ramos expresó que, tras un año de gestión de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, Guanajuato avanza con políticas públicas que se traducen en hechos en seguridad, agua, salud, educación, desarrollo económico, apoyo a las mujeres e infraestructura.

Lo más visto
Presidenta_Rubio50_PM__1_

Reafirman cooperación en materia de Seguridad México y Estados Unidos, sin vulneración de soberanía

Redacción
Política04 de septiembre de 2025

Tras la reunión que esta mañana sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ambos gobiernos dieron a conocer que el entendimiento en materia de seguridad que han alcanzado prioriza la colaboración conjunta para “desmantelar” a los cárteles de las drogas, atender la migración irregular y garantizar una frontera segura.

WhatsApp Image 2025-09-03 at 1.02.05 PM

¡Atención docentes de Irapuato! El Gobierno Municipal y la Universidad Internacional de La Rioja lanzan el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación

Leticia Aguayo Soto
Irapuato04 de septiembre de 2025

En poco tiempo, las y los docentes de Irapuato podrán recibir de manera gratuita el Diplomado en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada a la Educación, impartido por la Universidad Internacional de La Rioja. Para ello, el Gobierno Municipal entregará 300 becas para que maestras y maestros puedan ser parte de este programa académico, lo que les permitirá aprender y mejorar sus procesos educativos, así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email