Impulsa Morena Certeza Jurídica y Eficiencia para Fortalecer a los Municipios de Guanajuato

El Diputado Ernesto Millán Soberanes, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, lideró un análisis técnico para perfeccionar la Ley de Gobierno Municipal, garantizando agilidad administrativa y protección legal para todos los ayuntamientos.

Política03 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
f3c8bdeb-531e-4ef6-926d-197ae7f726cb

El Diputado Ernesto Millán Soberanes, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, lideró un análisis técnico para perfeccionar la Ley de Gobierno Municipal, garantizando agilidad administrativa y protección legal para todos los ayuntamientos.

En un ejercicio de legislación responsable, el Grupo Parlamentario de Morena, a través del Diputado Ernesto Millán Soberanes en la Comisión de Asuntos Municipales, ha impulsado un análisis técnico y profundo para fortalecer la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios. El objetivo es asegurar que las reformas no solo busquen la modernización, sino también la certeza jurídica para los 46 ayuntamientos del estado.

La mesa de trabajo, en la que participó el asesor jurídico Rodrigo Navarrete, se centró en la iniciativa presentada por el Ayuntamiento de León, la cual propone dos importantes cambios a la ley:

1. Agilizar el proceso de revocación de concesiones (Reforma al Artículo 227): La propuesta busca que una dependencia municipal pueda tramitar los procedimientos para revocar concesiones de servicios públicos, con el fin de hacer más eficiente la administración y no sobrecargar al pleno del Ayuntamiento.

2. Permitir un retiro digno para animales de servicio (Adición del Artículo 240 bis): La iniciativa propone crear un marco legal para que los animales (semovientes) que han trabajado para el municipio, como caballos o perros policía, puedan ser donados legalmente a particulares o asociaciones, en lugar de ser tratados como un simple "activo" al final de su vida útil.

Durante el análisis, el Diputado Millán expuso observaciones clave destinadas a perfeccionar la propuesta y blindar a los municipios de riesgos legales.

Si bien Morena comparte el objetivo de hacer más eficientes los procedimientos, el análisis presentado por el Diputado Ernesto Millán Soberanes identificó un punto crucial en el proceso de revocación de concesiones. La redacción original abría la puerta a que "cualquier dependencia" pudiera llevar a cabo un proceso tan delicado.

"Nuestra labor como legisladores es crear leyes que funcionen para todos los municipios, no solo para los que tienen grandes estructuras. No se trata solo de agilizar, sino de agilizar bien. Por ello, propusimos que el proceso de revocación mantenga la misma rigurosidad técnica y jurídica que se exige para otorgar una concesión. Esto protege a los ayuntamientos de futuras impugnaciones y garantiza decisiones justas y bien fundamentadas", señaló el Diputado Ernesto Millán.

El análisis de Morena, apoyado por su asesoría jurídica, demostró que delegar esta facultad sin asegurar la intervención de un órgano técnico y especializado podría generar dictámenes débiles y vulnerables legalmente. La propuesta constructiva de Morena busca que, si bien una dependencia puede tramitar el proceso, el dictamen final provenga siempre de una comisión con perfiles técnicos, financieros y legales, garantizando la solidez del acto administrativo.

Compromiso con el Bienestar Animal

En cuanto a la segunda parte de la iniciativa, el Grupo Parlamentario de Morena manifestó su total respaldo a la creación de un marco legal para la donación de animales de servicio. Esta medida, considerada un acto de justicia y humanidad, permitirá que los animales que han servido a la comunidad tengan el retiro digno que merecen.

El trabajo de Morena en esta mesa de trabajo refleja un compromiso con un municipalismo responsable, buscando siempre un equilibrio entre la eficiencia administrativa, la protección jurídica de los ayuntamientos y el sentido social de las leyes.

Te puede interesar
Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Captura de pantalla 2025-10-19 a la(s) 3.12.33 a.m.

Delegación guanajuatense sobresale y reaparece Diego Sinhue

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El presidente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, lideró con entusiasmo la delegación guanajuatense que participó en la jornada nacional, resaltando que el estado avanza al compás de esta nueva etapa en la historia del partido albiazul.

PAN NIUEVO copia

En su relanzamiento el PAN promete la “apertura total” del partido a los ciudadanos que quieran convertirse en candidatos y el fin de las alianzas en lo nacional

Agencias
Política19 de octubre de 2025

Nadie en la familia panista ha querido perderse la fiesta de relanzamiento del partido. El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, ha inaugurado este sábado en la capital la nueva era de la formación conservadora, sin los expresidentes de México pero arropado por toda la plana mayor de la organización: gobernadores, presidentes municipales, líderes parlamentarios y figuras sobresalientes del partido y de su entorno.

images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

photo_2025-10-17 10.50.26

Aprueban diputados proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo: gastarían 802 millones de pesos en 2026

Redacción
Política17 de octubre de 2025

De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.  El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 16.37.34

Lorena Alfaro fortalece su gabinete para consolidar la estrategia Irapuato 27

Leticia Aguayo Soto
Irapuato18 de octubre de 2025

Como parte de esta nueva etapa, se han designado nuevas titularidades en la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Contraloría Municipal, entre otros movimientos internos que reafirman el compromiso de este gobierno con la mejora continua, la eficiencia y la cercanía con la ciudadanía. Por ende, sale Ricardo Benavides la Secretaría de Seguridad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email