Impulsa Morena Certeza Jurídica y Eficiencia para Fortalecer a los Municipios de Guanajuato

El Diputado Ernesto Millán Soberanes, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, lideró un análisis técnico para perfeccionar la Ley de Gobierno Municipal, garantizando agilidad administrativa y protección legal para todos los ayuntamientos.

Política03 de septiembre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
f3c8bdeb-531e-4ef6-926d-197ae7f726cb

El Diputado Ernesto Millán Soberanes, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, lideró un análisis técnico para perfeccionar la Ley de Gobierno Municipal, garantizando agilidad administrativa y protección legal para todos los ayuntamientos.

En un ejercicio de legislación responsable, el Grupo Parlamentario de Morena, a través del Diputado Ernesto Millán Soberanes en la Comisión de Asuntos Municipales, ha impulsado un análisis técnico y profundo para fortalecer la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios. El objetivo es asegurar que las reformas no solo busquen la modernización, sino también la certeza jurídica para los 46 ayuntamientos del estado.

La mesa de trabajo, en la que participó el asesor jurídico Rodrigo Navarrete, se centró en la iniciativa presentada por el Ayuntamiento de León, la cual propone dos importantes cambios a la ley:

1. Agilizar el proceso de revocación de concesiones (Reforma al Artículo 227): La propuesta busca que una dependencia municipal pueda tramitar los procedimientos para revocar concesiones de servicios públicos, con el fin de hacer más eficiente la administración y no sobrecargar al pleno del Ayuntamiento.

2. Permitir un retiro digno para animales de servicio (Adición del Artículo 240 bis): La iniciativa propone crear un marco legal para que los animales (semovientes) que han trabajado para el municipio, como caballos o perros policía, puedan ser donados legalmente a particulares o asociaciones, en lugar de ser tratados como un simple "activo" al final de su vida útil.

Durante el análisis, el Diputado Millán expuso observaciones clave destinadas a perfeccionar la propuesta y blindar a los municipios de riesgos legales.

Si bien Morena comparte el objetivo de hacer más eficientes los procedimientos, el análisis presentado por el Diputado Ernesto Millán Soberanes identificó un punto crucial en el proceso de revocación de concesiones. La redacción original abría la puerta a que "cualquier dependencia" pudiera llevar a cabo un proceso tan delicado.

"Nuestra labor como legisladores es crear leyes que funcionen para todos los municipios, no solo para los que tienen grandes estructuras. No se trata solo de agilizar, sino de agilizar bien. Por ello, propusimos que el proceso de revocación mantenga la misma rigurosidad técnica y jurídica que se exige para otorgar una concesión. Esto protege a los ayuntamientos de futuras impugnaciones y garantiza decisiones justas y bien fundamentadas", señaló el Diputado Ernesto Millán.

El análisis de Morena, apoyado por su asesoría jurídica, demostró que delegar esta facultad sin asegurar la intervención de un órgano técnico y especializado podría generar dictámenes débiles y vulnerables legalmente. La propuesta constructiva de Morena busca que, si bien una dependencia puede tramitar el proceso, el dictamen final provenga siempre de una comisión con perfiles técnicos, financieros y legales, garantizando la solidez del acto administrativo.

Compromiso con el Bienestar Animal

En cuanto a la segunda parte de la iniciativa, el Grupo Parlamentario de Morena manifestó su total respaldo a la creación de un marco legal para la donación de animales de servicio. Esta medida, considerada un acto de justicia y humanidad, permitirá que los animales que han servido a la comunidad tengan el retiro digno que merecen.

El trabajo de Morena en esta mesa de trabajo refleja un compromiso con un municipalismo responsable, buscando siempre un equilibrio entre la eficiencia administrativa, la protección jurídica de los ayuntamientos y el sentido social de las leyes.

Te puede interesar
ANTONIA-GUTIERREZ-ORTEGA

Viene una fase complicada en el sistema judicial, anticipa Antonia Gutiérrez

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La presidenta del Colegio Estatal de Abogados, Antonia Gutiérrez Ortega, señala que viene una fase complicada en el sistema judicial tras la toma de protesta de nuevos ministros, magistrados y jueces. Según Gutiérrez, la escasa experiencia de estos funcionarios podría generar serios problemas en la interpretación de leyes y en la resolución de asuntos relacionados con derechos humanos y constitucionalidad.

541185336_1322052055952300_567039928749015852_n

Guanajuato avanza con paso firme por la paz señala Libia tras participar en el Consejo Nacional de Seguridad Pública

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La gobernadora asistió a la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise.

photo_2025-09-02 22.09.29

Analizan diputados iniciativas en materia de administración pública municipal

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

La Comisión de Asuntos Municipales realizó cuatro mesas de trabajo para analizar diversas iniciativas de reforma a la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios del Estado de Guanajuato en materia de donación de semovientes, programas municipales, funciones de subdelegada o subdelegado y justicia para la población.

gobernadores-acuerda

Gobernadores acuerdan adherirse a la estrategia nacional de seguridad

Redacción
Política03 de septiembre de 2025

Durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria también los llamó a tener mayor corresponsabilidad en las indagatorias sobre desapariciones y a que, una vez que se apruebe la ley general contra la extorsión, se lleve esa política a las entidades federativas,

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email