Movilizaciones campesinas son reflejo de una situación crítica que ha llegado a su climax: Rocío Cervantes

Ante las movilizaciones de campesinos, “es momento de que las autoridades competentes atiendan con seriedad esta situación, abran canales de dialogo efectivos y generen soluciones concretas que respondan a las necesidades del campo”, afirmó la diputada Rocío Cervantes.

Política19 de octubre de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
100 (02)

Ante las movilizaciones de campesinos, “es momento de que las autoridades competentes atiendan con seriedad esta situación, abran canales de dialogo efectivos y generen soluciones concretas que respondan a las necesidades del campo”, afirmó la diputada Rocío Cervantes.

Para la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario, la manifestación del martes, con bloqueos carreteros y frente a oficinas federales, no tiene precedentes, y no fue por gusto, sino por necesidad.

“Estas acciones no son aisladas ni espontáneas; son el reflejo de una situación crítica que se ha venido gestando durante años y que hoy ha alcanzado un punto de quiebre”, dijo.

Habló de esa situación al subir a tribuna para pedir el voto a favor de un dictamen de dos propuestas de Punto de Acuerdo para exhortar a autoridades competentes a que se cubran los pagos pendientes a productores de trigo respecto del Programa Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos ciclo otoño-invierno 2023/2024 del Estado de Guanajuato.

Solicitó además que se establezcan los mecanismos de operación necesarios para la correcta ejecución de estos programas.

Entre las diversas peticiones de algunos productores que se movilizaron, figura esa exigencia, que luego de prácticamente dos años no ha podido ser resuelta, agregó, aunque reconoció que ha habido avances en la atención a la lista de adeudos pendientes de pago.

Cervantes Barba subrayó que la principal finalidad del exhorto es darle voz a todos esos productores que se han sentido abandonados y olvidados por las instituciones federales, y enfatizó que lo que une a todos ellos es un mismo fin: ser escuchados, ser vistos, y, sobre todo, ser tomados en cuenta.

“No podemos permitir que sus voces se pierdan en el ruido de la burocracia ni que sus demandas se diluyan en la indiferencia institucional.  Ellos representan el corazón productivo de nuestro país, y su bienestar es directamente proporcional al bienestar de nuestras comunidades”, dijo.

Sostuvo entonces que el exhorto no es sólo una declaración política, sino un acto de justicia, un gesto de solidaridad y un compromiso firme con quienes alimentan a México.

En ese sentido, dijo que el deber desde el ámbito legislativo es respaldar a los productores, “buscando la creación y la ejecución correcta de políticas públicas y programas que fortalezcan la actividad agrícola” porque, de lo contrario “existe el riesgo inminente de que tengan que abandonar su actividad productiva, por su inviabilidad y falta de apoyos”.

Al inicio de su participación manifestó que su origen, y la fortuna y la oportunidad de estar cerca de los productores, de poder escuchar cuáles son los temas que más los aquejan, han sido determinantes para preocuparse por las condiciones del campo y para asumirse como defensora, “permanente y no de oportunidad para ganar adeptos”

Te puede interesar
Libia3

Asume Libia rol protagónico en "relanzamiento" del PAN

Leticia Aguayo Soto
Política19 de octubre de 2025

En el arranque de la “nueva era” del Partido Acción Nacional (PAN), la mandataria guanajuatense, Libia Dennise García Muñoz Ledo, enfatizó que el partido tiene capacidad probada para gobernar y se lanzó al escenario nacional con la promesa de abrirse a la ciudadanía.

Captura de pantalla 2025-10-19 a la(s) 3.12.33 a.m.

Delegación guanajuatense sobresale y reaparece Diego Sinhue

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El presidente estatal del PAN en Guanajuato, Aldo Márquez Becerra, lideró con entusiasmo la delegación guanajuatense que participó en la jornada nacional, resaltando que el estado avanza al compás de esta nueva etapa en la historia del partido albiazul.

PAN NIUEVO copia

En su relanzamiento el PAN promete la “apertura total” del partido a los ciudadanos que quieran convertirse en candidatos y el fin de las alianzas en lo nacional

Agencias
Política19 de octubre de 2025

Nadie en la familia panista ha querido perderse la fiesta de relanzamiento del partido. El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, ha inaugurado este sábado en la capital la nueva era de la formación conservadora, sin los expresidentes de México pero arropado por toda la plana mayor de la organización: gobernadores, presidentes municipales, líderes parlamentarios y figuras sobresalientes del partido y de su entorno.

images

Mercadotecnia no revertirá crisis interna del PAN, afirman especialistas

Redacción
Política19 de octubre de 2025

El relanzamiento del PAN anunciado este sábado es más bien un acto de mercadotecnia de un partido en crisis electoral, carente de liderazgos y de un proyecto que pueda hacer frente a la hegemonía que desde 2018 ha consolidado Morena, destacaron analistas y politólogos. Los especialistas consideraron que un cambio de logotipo no bastará para revertir la crisis electoral y política que aqueja a Acción Nacional.

Lo más visto
Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. El audio de la soberbia

Raymundo Riva Palacio
Opinión14 de octubre de 2025

Adán Augusto López y Andrea Chávez hablaron de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien se expresaron de manera ofensiva y peyorativa, con comentarios sobre su cara y su físico que resultaron indignos.

6ab2b-cerv

Disfrutan quinto día de Cervantino en Irapuato

Leticia Aguayo Soto
Irapuato17 de octubre de 2025

El quinto día del Festival Internacional Cervantino en Irapuato se vivió en un ambiente familiar, pues el Centro Histórico de la ciudad se llenó de danza, música y representaciones artísticas como parte de las actividades de este importante evento cultural.

photo_2025-10-17 10.50.26

Aprueban diputados proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo: gastarían 802 millones de pesos en 2026

Redacción
Política17 de octubre de 2025

De esa cantidad, 562 millones 936 mil 319 pesos corresponden al ejercicio presupuestal del Congreso del Estado, mientras que 239 millones 178 mil 803 pesos serán para el desarrollo de las funciones de la Auditoría Superior del Estado.  El proyecto aprobado será enviado al Poder Ejecutivo estatal, por conducto de la Secretaría de Finanzas, para que se incorpore a la iniciativa de Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email