Senado toma protesta a 881 juzgadores electos; inicia nueva era judicial

En sesión solemne, el Senado de la República inició esta noche la toma de protesta a 881 juzgadores electos en las urnas el pasado mes de junio, como parte de la reforma judicial aprobada hace un año. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, tocó la campanilla con la dio inicio la ceremonia, considerada para algunos como histórica.

Política02 de septiembre de 2025 Redacción
ministros copia

En sesión solemne, el Senado de la República inició esta noche la toma de protesta a 881 juzgadores electos en las urnas el pasado mes de junio, como parte de la reforma judicial aprobada hace un año.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, tocó la campanilla con la dio inicio la ceremonia, considerada para algunos como histórica.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, se regresó de la sesión del Congreso general en la Cámara de Diputados –sólo esperó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregará el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum–, para ultimar los detalles de esa nocturna en la sede de Reforma e Insurgentes, en la que los nuevos integrantes del Poder Judicial jurarán respetar y hacer respetar la Constitución.

Aunque la sesión estaba prevista para las 19:30 horas, se inició después de las 20 horas, debido a los incidentes que se dieron en San Lázaro, que prolongaron la instalación del Congreso.

Los primeros que rendirán protesta son los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra.

Seguirán después, los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, los dos magistrados de Sala Superior y los 15 de salas regionales del Tribunal Electoral. Después los más de 800 magistrados de circuito y jueces de distrito.

Te puede interesar
2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

2025-09-01_Primer_Informe_de_Gobierno43_JLC

Vamos bien y vamos a ir mejor: Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno

Redacción
Política02 de septiembre de 2025

“Somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario, somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria”, destacó. Resaltó los avances del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Programas para el Bienestar, seguridad, materia económica, educativa, infraestructura, salud, vivienda y derechos de las mujeres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email