Ecos. La tragedia en su esplendor

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

Opinión01 de septiembre de 2025 Adrián Méndez
Claudia

Carl Gustav Jung y sus arquetipos requerirían ser sobreanalizados para explicar la tragedia que en este momento se abate sobre México; ya lo decía Octavio Paz en El Laberinto de la Soledad de los años 50, “en México, todos somos hijos de la chingada”.

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

Ellos dirán quizás que sacaron de la pobreza a 13 millones de mexicanos, pero aumentaron de 20 millones a 42 millones a los que no tienen seguridad social, crecen el empleo informal y no hay medicinas en los nosocomios de toda la nación.

La república del populismo en su esplendor pasa por alto el crecimiento de las extorsiones en todos los rubros de la economía nacional, desde los grandes hasta los pequeños empresarios; la economía agraria es, en buena medida, manejada  ya por la criminalidad organizada. Sino pregúntenle al próspero animador de corridas de toros, Pedro Haces y su esplendente CATEM.

Los morenos viajan por el mundo y su mejor ejercicio es el tráfico de influencias, si no, que le preguntan también a Andy. Sus proyectos para generar la nueva Ley Electoral marchan sobre ruedas, quitarle recursos a toda la oposición, reducirla al polvo y manejar de nuevo las elecciones desde Bucareli.

Con ello, el país no solamente habrá involucionado a décadas que se creían olvidadas dentro de la vida republicana en medio de la gritería entre la titular del Ejecutivo diciendo que la CURP biométrica no será obligatoria mientras que su titular de Gobernación señala que “será necesaria para todo requisito privado y público, sine qua non”.

¡Por primera vez en su vida, pónganse de acuerdo en algo!

Ya no somos competitivos, ni siquiera entre los países con más bajos niveles de producción y desarrollo en la zona. Los gringos, que no intervendrán jamás en territorio nacional porque una soldada en cada hija (a la patria) le dio harían frente a las amenazas imperialistas de Trump. Según ellos.

Y en medio de ello, el discurso suena ya a ranciedad con sus vestiduras desgarradas, mientras que Noroña defiende sus “millones bien ganados como Youtuber”, y otros lo agarran a manotazos en la mesa del Senado.
¡Vaya república! Pues los porros del CEU pasaron a la historia, la “izquierda redentora” los premió y hoy pretenden que el país, habiendo superado desde ya  todas las posibilidades para acercarse al nearshoring y las nuevas tecnologías haya perdido completamente el rumbo.

Y no se sabe si el tono, el discurso, la retórica, les va a alcanzar para llegar a completar la Agenda 2030, si tendrían tiempo y si el método del odio que sembró el monarco de narcuspana les parapetará más estirándolo hasta el desgarro cuando el país se vea sumido en deudas, el vacío legal.

Lo que no es creíble es que haya dentro de sus ímpetus tanta y tal rabia por despedazar a la República en medio de todas sus consecuentes tragedias pues, acorde con los arquetipos jungianos, México se la juega entre la torre, la muerte y el nueve de espadas.

Eso es mucho decir, o se derrumba y asume el desastre o generará más violencias y desgracias cotidianas a sus ciudadanos.

Este lunes la presidenta sonreirá diciendo que México es la República de la alegría, que sus enemigos están moralmente derrotados en medio de una oposición en calzones y que, ante ello, muchos millones de mexicanos se hallan convencidos de que hoy estamos mejor que nunca.

¿Por cuánto? Es que eso ni siquiera ellos tampoco lo saben…

Te puede interesar
Salvador Camarena

La Feria. Capturados

Salvador Camarena
Opinión01 de septiembre de 2025

Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López han dejado saber que el ‘fascismo’ injerencista ronda, que es momento de la ‘unidad’ entre las fuerzas obradoristas.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. 1er. año: entre machos alfa

Raymundo Riva Palacio
Opinión01 de septiembre de 2025

Claudia Sheinbaum está atrapada en medio de dos fuegos, pero ha logrado mantener el frágil equilibrio entre los machos alfa que son López Obrador y Donald Trump, para navegar hacia adelante en su proyecto.

ChatGPT Image 29 ago 2025, 05_24_08 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. El árbitro, la bolsa y el megáfono

Miguel Allende Foulques
Opinión29 de agosto de 2025

Con el paso del tiempo uno ve caer muros y levantar otros. Hemos visto promesas que se cumplen y demasiadas que se despedazan. Pero en esto de la democracia representativa, hay una verdad: las reglas del juego. Y cuando alguien propone cambiar esas reglas, lo primero que hace un veterano, como los soldados que han estado en combate, es aguzar el oído. No para oír lo que dicen, sino para escuchar lo que se callan.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Noroña, desquiciado

Raymundo Riva Palacio
Opinión29 de agosto de 2025

Fernández Noroña ha encarnado durante años el epítome de la beligerancia sin discurso, y ha cultivado una imagen de rebelde indómito, hábil en la provocación, pero escaso en sustento.

Salvador Camarena

La Feria. Presidenta Sheinbaum: es la política

Salvador Camarena
Opinión29 de agosto de 2025

Sheinbaum es la jefa de una nación que no enfrenta una crisis económica o social. Goza de respaldo popular y hay sobre ella buena expectativa, dentro y fuera, de que logre el mejor de los acuerdos posibles con Trump.

Lo más visto
descarga

Firewall ciudadano: claves y controles. La Sombra del Pasado en la Reforma que viene

Miguel Allende Foulques
Opinión25 de agosto de 2025

Dicen que, en política, más que los discursos, importan los hechos. Y los hechos, amable lector, tienen una memoria más larga que los titulares. La reciente convocatoria a una reforma electoral por parte de la presidente Sheimbaum ha desempolvado las viejas anécdotas y manuales de la historia política mexicana. Y es ahí, en el origen de las ideas ancladas, donde debemos meter la lente si queremos entender y darle una ruta al verdadero tono que debe tener el debate que se avecina.

Regreso-a-clases-de-enero-1200x800

Guanajuato moviliza hoy a más de 1.2 millones de alumnos en un regreso a clases sin precedentes

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

Arranca oficialmente el ciclo escolar 2025–2026 para educación básica en Guanajuato, con entre 1.19 y 1.20 millones de estudiantes, en un entorno fortalecido por infraestructura renovada, nuevos espacios de formación y apoyo educativo masivo, como kits y mochilas, garantizando un retorno seguro y equitativo a las aulas.Serán atendidos por más de 55 mil docentes en 10 mil 544 escuelas.

Claudia

Ecos. La tragedia en su esplendor

Adrián Méndez
Opinión01 de septiembre de 2025

Este lunes 1 de septiembre, la presidente Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno, a 10 meses de haber asumido el cargo, las condiciones han cambiado y hoy se encuentra peor todo el país.

Lorena

Avanza proceso interno del PAN en Guanajuato: Lorena Alfaro se suma como aspirante a consejera nacional, mientras en Irapuato dos mujeres compiten por la dirigencia municipal

Redacción
Política01 de septiembre de 2025

La alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, ha refrendado su militancia activa con el PAN al registrarse como candidata a consejera nacional. Este paso, confirmado por las redes oficiales del partido, subraya su compromiso partidista y su continuidad en los espacios de decisión dentro del organismo político.

a copia

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Leticia Aguayo Soto
Política01 de septiembre de 2025

Ante la imposibilidad de llegar a acuerdos para determinar quién presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados durante el segundo año de sesiones de la 66 Legislatura, la sesión de este domingo concluyó con el aval a un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para posponer la elección para el 5 de septiembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email