
El anuncio de Donald Trump sobre una prórroga de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo comercial con México constituye una excepción.
El gobernador sabe muy bien el manejo de los tiempos administrativos y políticos, por ello, advirtió a los alcaldes que deben apresurar pasos en la inversión para obra social, en 2024 les atarán las manos
Opinión25 de abril de 2023Viene la veda
El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sabe muy bien el manejo de los tiempos administrativos y políticos, por ello, ayer explicó a los 46 alcaldes y representantes presentes en la firma del Convenio Marco de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano” que deben apresurar pasos en la inversión para obra social en lo que resta de 2023, porque en 2024 estarán atados de manos gracias a la veda electoral.
Ayer, de los 114 mil millones de pesos que administrará este año el Gobierno del Estado, fueron puestos a disposición de quienes están al frente de las presidencias municipales 4 mil millones de pesos asignados a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, cuya titular, Libia Dennise García Muñoz Ledo, deberá negociar el reparto, ponderando proyectos para infraestructura social y acciones en los municipios que le entreguen proyectos concretos.
Es tiempo pues, de hacer y luego proclamar obras, porque en el año electoral concurrente de 2024, los recursos serán menos y los tiempos pausados por las restricciones que impone la legislación electoral para el manejo de recursos y su promoción política. Por lo que dijo el gobernador, se intuye que no quiere que le agarren los dedos con la puerta, ni a los alcaldes, con denuncias electorales.
Lorena Alfaro García, presidenta municipal de la segunda ciudad más poblada del estado, Irapuato, aspirante a la gubernatura guanajuatense, también sabe de tiempos y formar, ella aprovechó para ya informar que ya está lista una carpeta de proyectos con aporte de 300 millones de pesos por parte de su administración. Como este ejercicio es de concurrencia entre Gobierno del Estado y los municipios, la aspiración es que en 2023 haya una bolsa de 600 millones de pesos para obras sociales en infraestructura básica, comunitaria y mejoramiento de vivienda.
Es claro, de paso, que Libia Dennise García Muñoz Ledo, asumirá un protagonismo político de primer orden con esta distribución de recursos, pues tendrá que acordar con cada alcalde los montos y proyectos a palomear. Tendrá la oportunidad valiosa de la negociación política, desde la perspectiva de que es vista como la figura de la administración a quien se le encamina a tener la candidatura del partido gobernante, el PAN, para la gubernatura en 2023. Ayer, bastantes fueron a tomarse la foto al lado de la secretaria.
Mauricio Trejo, favorito del gobernador
El acto celebrado en Celaya para la firma del “Convenio Marco de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano” también sirvió para saber de las filias del gobernador Diego Sinhue en torno a los alcaldes provenientes de partidos de oposición.
Durante su discurso, el mandatario, luego de recordarles a los alcaldes que hay que apurar el paso, puso como ejemplo al priista Mauricio Trejo Pureco, presidente de San Miguel de Allende, de quien dijo se ha tenido completa armonía a la hora de encararse proyectos para ese municipio y la región.
La sonrisa cómplice del gobernador, ponderando a Trejo Pureco, fue rematada con la promesa de que pronto se darán a conocer proyectos ambiciosos para San Miguel de Allende, municipio al que le llegarán grandes cosas, a decir de Rodríguez Vallejo.
Y es que Mauricio Trejo, alcalde emanado de las filas del Partido Revolucionario Institucional y ya en un segundo mandato, con la experiencia necesaria también tiene lista una serie de proyectos para el municipio y un aporte de 160 millones de pesos, priorizando el desarrollo social comunal: puentes, caminos, drenajes, líneas de distribución de agua que benefician a una comunidad completa.
En otras palabras, Diego Sinhue Rodríguez y Mauricio Trejo prácticamente advirtieron que juntos “son dinamita”.
Más tarde, el alcalde sanmiguelense, comprobó que obras son amores. En su terruño se reunió con Jose Guadalupe Tarcisio Rodriguez Martinez. Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, y su vecino, el alcalde de Dolores Hidalgo CIN, Adrián Hernández, para revisar los avances de la ampliación de la carretera San Miguel-Dolores a 4 carriles, una obra que detonará aún más el atractivo turístico de la región, pero que, sobre todo, ayudará a los habitantes de los dos municipios a recortar tiempos de traslado y aumentar sus actividades económicas intermunicipales.
El anuncio de Donald Trump sobre una prórroga de 90 días para alcanzar un nuevo acuerdo comercial con México constituye una excepción.
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.
Morena es tema de burla por su inconsistencia. Por más que la presidenta cite al líder en eso de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre los del régimen evocan al profesor Hank: político pobre, pobre político...
Adán Augusto se ha convertido en sólo dos semanas en el eslabón más débil del núcleo de poder de López Obrador, y la primera externalidad de relevancia para el régimen.
La molestia del gobierno de EU se incrementó porque detectaron que Audomaro Martínez les había proporcionado a los espías rusos los nombres de agentes de inteligencia estadounidense operando en territorio mexicano
El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos lo achaca a las “complejidades” de la relación bilateral. En sus redes sociales, la Presidenta indicó que la llamada con Trump fue "muy buena".
Este sábado, el IMJU llevará a cabo una edición especial de Huapalooza. El evento reunirá a juventudes en torno al baile, la música y la identidad cultural.
Dicho acuerdo contempla la reducción de ingreso de precursores de fentanilo y armas.
Alito Moreno asimismo anunció denuncias contra Mario Delgado, Manuel Bartlett y Hernán Bermúdez.
Un mal arreglo bien pensado, la verdad. Uno se inscribe a la elección judicial, se sube al carro de los acordeones, apenas vota un 10% del electorado (que para eso están los amigos pues), gana el puesto y, como castigo, suelta una lanita que ni le duele. Vamos, lo que va a ganar en un mes como juez. Not bad at all, como diría un inglés educado y de alcurnia mientras pide otra ginebra o martini mezclado, no revuelto.