Analizan puntos de acuerdo en materia de personas migrantes

La Comisión de Atención a las Personas Migrantes realizó una mesa de trabajo para analizar propuestas de punto de acuerdo, entre ellas, las dirigidas al Instituto Nacional de Migración; primero, para que en el ejercicio de sus funciones se realice bajo principios que garanticen el derecho a la igualdad y no discriminación, al libre tránsito y a la libertad personal, con un enfoque de derechos humanos de las personas migrantes.

Política22 de agosto de 2025 Redacción
photo_2025-08-22 04.39.53

La Comisión de Atención a las Personas Migrantes realizó una mesa de trabajo para analizar cinco propuestas de punto de acuerdo:

Dos dirigidos al Instituto Nacional de Migración; primero, para que en el ejercicio de sus funciones se realice bajo principios que garanticen el derecho a la igualdad y no discriminación, al libre tránsito y a la libertad personal, con un enfoque de derechos humanos de las personas migrantes.

Y para fortalecer los mecanismos y garantizar una migración segura y ordenada, salvaguardando en todo momento los derechos humanos de las personas migrantes, particularmente de niñas, adolescentes y mujeres, observando el interés superior de la niñez y la perspectiva de género.

Para exhortar al gobierno del Estado de Guanajuato, así como a la Secretaría de Derechos Humanos, para que elaboren políticas integrales que protejan y garanticen los derechos humanos de los migrantes guanajuatenses, así como fortalecer los programas de apoyo y asesoría legal y servicios comunitarios dirigidos a los migrantes guanajuatenses en el extranjero; y para que establezcan mecanismos efectivos de reintegración económica, social y emocional para quienes sean deportados, mediante acciones como la creación de oportunidades de empleo, acceso a educación, atención psicológica y programas que faciliten su reinserción en la sociedad.

Dirigido a la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que atienda, de manera urgente, a las y los migrantes y sus familias con el fin de garantizar sus derechos fundamentales en materia de salud, seguridad y reinserción laboral en el estado.

Finalmente, para exhortar a la titular de la Secretaría de Derechos Humanos y a la titular de la subsecretaría de Atención a las Personas Migrantes y sus familias a implementar una estrategia de carácter urgente para garantizar el debido cuidado de las personas migrantes del estado de Guanajuato, así como las casas Guanajuato que se ubican en los Estados Unidos funjan como centros de enlace y provisión de servicios.

Los asistentes mencionaron que las causas que originaron las propuestas se relacionan con la existencia de discriminación por parte de elementos del Instituto Nacional de Migración y hasta de elementos de la Guardia Nacional en los aeropuertos o instalaciones de índole federal, aunado a que se busca la observancia del interés superior de la niñez y el ejercicio de la perspectiva de género; y que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya inició una capacitación a todo el Instituto Nacional de Migración, por lo que lo solicitado quedaría ya sin efecto; y se dijo una propuesta que incluya a los diferentes niveles de gobierno para buscar soluciones a las redadas y acciones que ocurren en Estados Unidos.

Al hacer uso de la voz, la diputada Yesenia Rojas Cervantes externó que usuarios reportan que no se contestan los teléfonos para agendar citas, se tienen largas horas de espera para hacer citas y que gran parte de los usuarios esperan hasta 6 horas para ser atendidos, así como que las personas migrantes deben viajar largas distancias y también ejercer un gasto en hospedaje y comidas, junto a diversas trabas para obtener documentos para trámites administrativos.

En su intervención, el legislador Antonio Chaurand Sorzano comentó que hay evidencia en que a las personas migrantes les cuesta trabajo integrarse a la comunidad, por ello de la importancia de realizar acciones que permitan la generación de empleos, que velen por la educación, atención psicológica y en salud con programas que faciliten la reinserción de dicho sector.

Por su parte, el diputado Ernesto Millán Soberanes manifestó que la Secretaría de Derechos Humanos mandó información de los programas dirigidos hacia la comunidad migrante, pero que hace falta especificar los recursos presupuestales y mecanismos se están destinando para garantizar los derechos fundamentales de las personas repatriadas.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Yesenia Rojas Cervantes y los diputados Antonio Chaurand Sorzano y Ernesto Millán Soberanes; todos ellos acompañados por asesores de diferentes grupos parlamentarios y personal de distintas áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
OLGA.INAH_

Los tropiezos recientes del INAH en Guanajuato

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gestión de la directora del Centro INAH en Guanajuato, Olga Adriana Hernández, ha estado plagada de errores, mientras ha mantenido una tozuda confrontación contra las autoridades municipales de Guanajuato, la capital del estado, en un afán que discurre entre el protagonismo esteril y parcialidad política al lado de políticos de Morena en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Libia

Participa Libia en reunión de gobernadoras panistas con el líder de su partido, Jorge Romero

Redacción
Política22 de agosto de 2025

La gobernadora de Guanajuato viajó a la Ciudad de México para participar en una reunión privada con el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, y con las gobernadoras Tere Jiménez de Aguascalientes y María Eugenia Campos de Chihuahua. Las tres son consideradas posibles precandidatas a la Presidencia de la República por su partido para 2030.

Lo más visto
tr

Lleva DIF Estatal apoyo alimentario a más de 7 mil guanajuatenses de 153 localidades

Redacción
Política21 de agosto de 2025

Con el objetivo de mejorar la salud y la alimentación de las familias en situación de vulnerabilidad, el Gobierno de la Gente, a través del Sistema DIF Estatal Guanajuato, entregó paquetes alimentarios y brindó orientación nutricional en el municipio de Pueblo Nuevo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Superliga de la salud y el programa de Asistencia Alimentaria Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 2.20.11 PM

Organiza Presidencia Municipal "regreso a clases con alegría"

Redacción
León21 de agosto de 2025

Este evento se llevará a cabo el sábado 23 de agosto, de 9 de la mañana a 3 de la tarde en la Plaza Principal de la ciudad. Ahí estarán disponibles cortes de cabello, revisiones médicas, consultas psicológicas, consultas dentales y exámenes de la vista, todo de forma gratuita.

Salvador Camarena

Adán vs Andy… la lucha por el partido

Salvador Camarena
Opinión21 de agosto de 2025

Los dos años que faltan para ir a las urnas son nada en términos de operación política. Las reglas de la no reelección y el no nepotismo meterán a Morena en una situación inédita.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Investigación de Estado

Raymundo Riva Palacio
Opinión21 de agosto de 2025

El crimen es una alta prioridad para la presidenta Sheinbaum, que pese a sus diferencias con Brugada, desde el primer momento puso al gabinete de seguridad a trabajar en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email