Sheinbaum presume un récord en la inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

El país recibió 34.265 millones de dólares en el segundo trimestre, un incremento del 10% respecto al año pasado y el doble que en 2017.

Política22 de agosto de 2025 El País
Claudia copia

En medio de la incertidumbre causada por las políticas comerciales del presidente estadounidense, Donald Trump, México ha logrado en el segundo trimestre de este año su nivel más alto de inversión extranjera directa. Los inversores inyectaron 34.265 millones de dólares en el país, superando en un 10% la cantidad registrada en el mismo periodo del año anterior y doblando la de 2017. “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, ha dicho la presidenta, Claudia Sheinbaum, al dar a conocer las cifras este jueves, en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

La inversión extranjera directa durante el segundo trimestre ha acelerado su crecimiento en los últimos años, aumentando 5.6% y 7.1% en 2023 y 2024, respectivamente. En los primeros tres meses del año, México también superó el récord con 21.400 millones de dólares. Y lo mismo consiguió al cierre del año pasado, cuando el país atrajo 36.872 millones de dólares en desembolsos foráneos, un aumento de 1,1% frente al año previo y el mayor monto desde que existen registros oficiales. Estados Unidos fue el principal inversionista de México, seguido de Japón, Alemania y Canadá.

Al presentar los resultados, compartidos por la Secretaría de Economía, la presidenta ha recordado las críticas de lo que llamó el “oscurantismo neoliberal”, que aseguraban que un aumento en los salarios provocaría inflación y ahuyentaría la inversión extranjera. “Recuerden que decían que lo que México podía ofrecer al mundo era mano de obra barata”, ha dicho la mandataria. “Cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, ha subrayado. La inflación se desaceleró por encima de las expectativas y se ubicó en 3,55% el pasado mes de julio.

Sheinbaum ha destacado que estos resultados demuestran que el modelo económico de la Cuarta Transformación “no solo disminuye la pobreza, sino también genera inversión”. La presidenta hace referencia al último informe sobre Pobreza Multidimensional, en el que se reveló que salieron de la pobreza 13.4 millones de mexicanos entre 2018 y 2024, el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El estudio, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el miércoles pasado, destacó la huella de los programas sociales que impulsó el exmandatario, como las becas y la pensión del Bienestar, sin las cuales, el 29,6% de la población que vive con pobreza aumentaría hasta el 32,8%.

México se ubica como el segundo país de Latinoamérica con más inversión extranjera directa, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), solo por detrás de Brasil. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha compartido los resultados del último trimestre en su cuenta de X, señalándolos como “buenas noticias para México”.

Te puede interesar
photo_2025-10-07 04.29.40

Inicia Congreso del Estado análisis de iniciativa para establecer como falta administrativa grave el acoso sexual en la administración pública

Redacción
Política07 de octubre de 2025

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se dio cuenta y se aprobó la metodología de análisis de una iniciativa de reforma a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guanajuato, a fin de establecer el acoso sexual como una falta administrativa grave de las personas servidoras públicas.

Libia2

En Guanajuato no hay espacio para agresores ni acosadores: Libia

Redacción
Política07 de octubre de 2025

“Cuando se comete un delito sexual, las víctimas cargan con las consecuencias para toda su vida; por eso los agresores también deben enfrentar consecuencias permanentes. Este gobierno no va a permitir que vuelvan a poner en riesgo a nuestras hijas e hijos”, enfatizó Libia Dennise.

Lo más visto
ChatGPT Image 6 oct 2025, 06_52_40 a.m.

Firewall ciudadano: claves y controles. No más brindis al sol

Miguel Allende Foulques
Opinión06 de octubre de 2025

En la entrega de hoy abordaremos un tema para muchos chocante y hasta evitable, muchos políticos en privado la ignoran y, en el mejor de los casos, lo desacreditan. Me refiero a la Educación Ciudadana. Esa materia que debería ser el cemento, y no el perfume, de la Reforma Electoral que se avecina.

2025-10-06_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_19_JCB

En enero arranca inscripción de mexicanos a padrón de salud; habrá atención universal: CSP

Redacción
Política06 de octubre de 2025

Presidenta anunció que en enero comenzará la inscripción de todos los mexicanos para la conformación de un padrón nacional de salud, con miras a que en 2027 todos reciban atención a este sector en cualquier institución pública. Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que el objetivo es que cada mexicano cuente con un expediente que recopile toda su información en cuanto a salud y que pueda ser consultable.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.02.36

Inauguran autoridades irapuatenses el Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025

Leticia Aguayo Soto
Irapuato07 de octubre de 2025

Autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi), y del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), llevaron a cabo la inauguración del Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025, denominada “Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social”, que ofrece talleres y ponencias magistrales para fomentar el desarrollo de proyectos de emprendimiento con impacto económico y social en el municipio.

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.47.27

Vuelve a la vida el Centro Acuático de Guanajuato. Entregan Samantha Smith y Libia Dennise instalaciones de primer nivel

Leticia Aguayo Soto
Guanajuato Capital07 de octubre de 2025

Este lunes la presidenta municipal Samantha Smith, participó en la reapertura del Centro Acuático Guanajuato, en Valenciana, un lugar que representa esfuerzo, disciplina y superación para la población de la capital y deportistas de alto rendimiento, y que volvió a abrir sus puertas después de un ambicioso proyecto de remodelación.

alborada

San Miguel de Allende vive septiembre histórico: récord económico y saldo blanco en festejos patrios y patronales

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende07 de octubre de 2025

El mes de septiembre de 2025 ha reflejado los buenos ánimos de la población y la cristalización de un entorno de seguridad y crecimiento económico, a partir de los resultados obtenidos en la celebración de las fiestas patrias y patronales, donde el balance ha sido satisfactorio y prometedor: saldo blanco y derrama económica por mil 200 millones de pesos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email