La «Reseña», tradición ancestral que da inicio a las fiestas patronales de San Miguel De Allende

Este rito ancestral marca el comienzo de las festividades, en el que las comunidades indígenas colocan los bastones de mando en la cruz atrial, como símbolo de reconocimiento a la autoridad divina en todas las actividades de la comunidad. Durante la ceremonia, las comunidades piden permiso a Dios, a través de San Miguel, para llevar a cabo las festividades que culminarán el próximo 29 de septiembre, día del santo patrono.

San Miguel de Allende18 de agosto de 2025Leticia Aguayo SotoLeticia Aguayo Soto
WhatsApp Image 2025-08-17 at 4.36.34 PM (1)

Con la tradicional ceremonia indígena conocida como «reseña», dieron inicio oficialmente las fiestas patronales en honor a San Miguel Arcángel, una de las celebraciones más antiguas y representativas de este municipio.

Este rito ancestral marca el comienzo de las festividades, en el que las comunidades indígenas colocan los bastones de mando en la cruz atrial, como símbolo de reconocimiento a la autoridad divina en todas las actividades de la comunidad. Durante la ceremonia, las comunidades piden permiso a Dios, a través de San Miguel, para llevar a cabo las festividades que culminarán el próximo 29 de septiembre, día del santo patrono.

Al respecto, el profesor Acacio Martínez Rodríguez, titular de Cultura y Tradiciones, expresó: “Las comunidades indígenas sobreviven y mantienen sus tradiciones vivas. San Miguel es un lugar de profundas tradiciones que se conservan, apegadas a las costumbres religiosas que aprendieron de los frailes evangelizadores”.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 4.36.34 PM

Como parte de la tradición, se presentan ofrendas, entre ellas un toro y alimentos, que rememoran las costumbres de los antiguos pobladores. Este acto simboliza el perdón y la bendición para celebrar en paz, manteniendo viva una de las expresiones culturales más arraigadas de San Miguel de Allende.

El recorrido de la reseña inició en el barrio de Las Cuevitas, avanzó hacia el atrio de la Parroquia de San Miguel Arcángel y continuó hacia el mercado Ignacio Ramírez, donde la ciudadanía entregó donativos en especie para apoyar las festividades. Posteriormente, se realizó un rito en el Panteón de San Juan de Dios, pidiendo la protección de las ánimas indígenas para estas celebraciones. La procesión regresó finalmente a Las Cuevitas, concluyendo con una comida comunal.

Más de 600 personas participaron en esta manifestación cultural y espiritual, entre ellas danzantes, familias completas, comunidades indígenas y portadores de imágenes religiosas, en un ambiente de respeto, devoción y alegría.

San Miguel de Allende es reconocido como un lugar de profundas raíces indígenas y religiosas, donde las tradiciones han sobrevivido gracias al apego a los valores y costumbres heredadas de los frailes evangelizadores.

WhatsApp Image 2025-08-17 at 4.36.36 PM

Este año, las fiestas patronales se enriquecerán con la tradicional alborada, que se extenderá hasta la madrugada del 4 de octubre en el atrio parroquial y en la explanada del Jardín Principal, con una gran profusión de fuegos artificiales como homenaje del pueblo al santo patrono: el Arcángel San Miguel.

De esta manera, con la reseña, inician oficialmente las fiestas patronales de San Miguel de Allende, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia entre los sanmiguelenses.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-30 at 12.12.23 PM (3)

Mauricio Trejo entrega primer informe de logros tangibles y San Miguel de Allende celebra unidad y seguridad recuperada

Leticia Aguayo Soto
San Miguel de Allende01 de octubre de 2025

En sesión solemne del Ayuntamiento —en un acto republicano, municipalista y sin estridencias— el presidente municipal presentó su primer informe de su segundo mandato consecutivo y reportó una inversión récord de 226 millones de pesos en seguridad. Celebró que San Miguel vuelva a figurar como “Mejor Ciudad del Mundo” y anunció que el municipio no solicitará deuda, aunque puso sobre la mesa el Parque Lineal y el embellecimiento de la salida a Celaya para que sean considerados en el paquete estatal de obras de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a quien señala como gran amiga de San Miguel de Allende.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 2.34.46 PM

Impulsa procuradora Tere Palomino protección a infantes y adolescentes en Villagrán

Redacción
Política02 de octubre de 2025

Se realizó una mesa de trabajo con la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos y la alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza para fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia en el municipio.

Ethos Político

Ethos Político. Libia en San Miguel de Allende

Héctor Andrade Chacón
Opinión02 de octubre de 2025

La gobernadora lo tiene claro, San Miguel de Allende es carta sobresaliente de Guanajuato ante el mundo por su esencia de talento y servicio. Celebró el Día Mundial del Turismo al lado de su "ahijado" político, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 2.07.08 PM

PRODHEG fortalece acciones para erradicar la violencia contra las mujeres

Redacción
Política03 de octubre de 2025

En un esfuerzo por construir una sociedad más incluyente, igualitaria y libre de violencia, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) formalizó convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus León, y con Ashimori Industria de México, para sumarlos a la iniciativa del Distintivo ALVA (Alianza contra la Violencia).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email