Congreso del Estado impulsa foro “Fortaleciendo tu voz” para promover la inclusión de personas con discapacidad

Con el objeto de generar un espacio de diálogo, visibilidad y participación para personas con discapacidad, a fin de promover sus derechos, impulsar su participación y fortalecer su voz, este día, el Congreso del Estado de Guanajuato fue sede del foro “Fortalecimiento Tú Voz”.

Política02 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-02 05.30.33

Con el objeto de generar un espacio de diálogo, visibilidad y participación para personas con discapacidad, a fin de promover sus derechos, impulsar su participación y fortalecer su voz, este día, el Congreso del Estado de Guanajuato fue sede del foro “Fortalecimiento Tú Voz”.

El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, diputado Roberto Carlos Terán Ramos, manifestó que las personas con discapacidad siguen librando obstáculos para poder acceder a mejores condiciones para su movilidad, para su inclusión laboral, para un trato igual, por lo que es necesario el abrir espacios para que la voz, el talento y la alegría de las personas con síndrome de Down y otras neurodivergencias sean escuchados y celebrados.

En su intervención, Erny Pérez Anaya, presidente de la Fundación Cambiando Miradas A.C., indicó que el motivo de la reunión es explorar otras vías en las que las personas se comunican, conectan y manifiestan intereses que tiene la finalidad de garantizar el cumplimiento de los derechos y el progreso que todas las personas buscan en los diferentes contextos de la vida, además de agradecer las facilidades para hacer posible estos espacios de conversación.

Por su parte, Javier Torres Mereles, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato, señaló que cada persona tiene un valor único e irrepetible y la tarea es caminar unidos para que nadie quede atrás, además de que una sociedad alcanza su verdadera grandeza cuando abre espacio a la diversidad y reconoce que en cada vida hay una riqueza que fortalece a toda la comunidad.

Asimismo, el legislador Jesús Hernández Hernández externó que a lo largo de su vida ha experimentado discriminación por la falta de información y empatía, siendo el deporte donde encontró inspiración, disciplina y su desarrollo como persona. Agregó que los derechos de las personas con discapacidad merecen estar en la agenda pública de manera transversal para poder transformar realidades con la construcción de sociedades justas e inclusivas.

Como parte del foro, se llevo a cabo un conversatorio en el que las representantes de la Fundación A La Par, María Calvo García y Ana García Noblejas, así como Enrique López Fernández, director del Centro de Formación e Inserción Laboral (COFOIL) de Alenta en el que se expusieron temas relacionados con los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad intelectual con el diseño de apoyos para superar barreras; la importancia de la accesibilidad cognitiva; y sobre los procesos, planes y actividades que llevan a cabo en sus organizaciones.

En el evento estuvieron presentes los diputados Roberto Carlos Terán Ramos y Jesús Hernández Hernández.

Todos ellos acompañados por Erny Pérez Anaya, presidente de la Fundación Cambiando Miradas A.C.; Javier Torres Mereles, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato ; Yazmín Alejandra Barrientos Reyes, representante de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato; Ana García Noblejas, directora de Servicio de Apoyo a la Vida Independiente de la Fundación A La Par: María Calvo García, trabajadora Social de la Fundación A La Par; Enrique López Fernández, director del Centro de Formación e Inserción Laboral (COFOIL) de Alenta; funcionarias y funcionarios públicos del estado; comunidad estudiantil de diversas instituciones educativas; representantes de fundaciones y  asociaciones; así como trabajadores de las diferentes áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
photo_2025-10-02 03.44.12

Inaugura Libia puente en Pueblos Originarios

Redacción
Política02 de octubre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró este miércoles el Puente Vehicular y Peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 2.34.46 PM

Impulsa procuradora Tere Palomino protección a infantes y adolescentes en Villagrán

Redacción
Política02 de octubre de 2025

Se realizó una mesa de trabajo con la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos y la alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza para fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia en el municipio.

photo_2025-10-02 03.43.38

Celebra Guanajuato Día del Turismo con nuevo Bulevar de La Libertad

Leticia Aguayo Soto
Política02 de octubre de 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó la modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo; esta obra dinamiza el flujo de personas, mercancías y servicios entre ambos municipios. La Mandataria Estatal entregó nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato” y presentó a los Agentes de la Identidad Guanajuatense. Libia Dennise inauguró el puente vehicular y peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-30 at 2.38.51 PM

Suman en Irapuato visión ciudadana a planes estratégicos

Leticia Aguayo Soto
Irapuato01 de octubre de 2025

Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que desde el inicio de la actual Administración se ha mantenido una premisa firme: poner a las personas en el centro de las decisiones e invitarlas a ser parte activa en la definición del rumbo de la ciudad. Por ello, este taller representa un paso más hacia ese objetivo.

Raymundo Riva Palacio

Estrictamente Personal. Primer año que parecen cinco

Raymundo Riva Palacio
Opinión01 de octubre de 2025

Sheinbaum está convencida ideológicamente de que el proyecto de López Obrador es el correcto, por lo que su frase de “poner el segundo piso a la transformación” no es algo para tomar como un guiño a su mentor o propaganda.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email