Congreso del Estado impulsa foro “Fortaleciendo tu voz” para promover la inclusión de personas con discapacidad

Con el objeto de generar un espacio de diálogo, visibilidad y participación para personas con discapacidad, a fin de promover sus derechos, impulsar su participación y fortalecer su voz, este día, el Congreso del Estado de Guanajuato fue sede del foro “Fortalecimiento Tú Voz”.

Política02 de octubre de 2025 Redacción
photo_2025-10-02 05.30.33

Con el objeto de generar un espacio de diálogo, visibilidad y participación para personas con discapacidad, a fin de promover sus derechos, impulsar su participación y fortalecer su voz, este día, el Congreso del Estado de Guanajuato fue sede del foro “Fortalecimiento Tú Voz”.

El presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, diputado Roberto Carlos Terán Ramos, manifestó que las personas con discapacidad siguen librando obstáculos para poder acceder a mejores condiciones para su movilidad, para su inclusión laboral, para un trato igual, por lo que es necesario el abrir espacios para que la voz, el talento y la alegría de las personas con síndrome de Down y otras neurodivergencias sean escuchados y celebrados.

En su intervención, Erny Pérez Anaya, presidente de la Fundación Cambiando Miradas A.C., indicó que el motivo de la reunión es explorar otras vías en las que las personas se comunican, conectan y manifiestan intereses que tiene la finalidad de garantizar el cumplimiento de los derechos y el progreso que todas las personas buscan en los diferentes contextos de la vida, además de agradecer las facilidades para hacer posible estos espacios de conversación.

Por su parte, Javier Torres Mereles, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato, señaló que cada persona tiene un valor único e irrepetible y la tarea es caminar unidos para que nadie quede atrás, además de que una sociedad alcanza su verdadera grandeza cuando abre espacio a la diversidad y reconoce que en cada vida hay una riqueza que fortalece a toda la comunidad.

Asimismo, el legislador Jesús Hernández Hernández externó que a lo largo de su vida ha experimentado discriminación por la falta de información y empatía, siendo el deporte donde encontró inspiración, disciplina y su desarrollo como persona. Agregó que los derechos de las personas con discapacidad merecen estar en la agenda pública de manera transversal para poder transformar realidades con la construcción de sociedades justas e inclusivas.

Como parte del foro, se llevo a cabo un conversatorio en el que las representantes de la Fundación A La Par, María Calvo García y Ana García Noblejas, así como Enrique López Fernández, director del Centro de Formación e Inserción Laboral (COFOIL) de Alenta en el que se expusieron temas relacionados con los derechos y oportunidades de las personas con discapacidad intelectual con el diseño de apoyos para superar barreras; la importancia de la accesibilidad cognitiva; y sobre los procesos, planes y actividades que llevan a cabo en sus organizaciones.

En el evento estuvieron presentes los diputados Roberto Carlos Terán Ramos y Jesús Hernández Hernández.

Todos ellos acompañados por Erny Pérez Anaya, presidente de la Fundación Cambiando Miradas A.C.; Javier Torres Mereles, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato ; Yazmín Alejandra Barrientos Reyes, representante de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato; Ana García Noblejas, directora de Servicio de Apoyo a la Vida Independiente de la Fundación A La Par: María Calvo García, trabajadora Social de la Fundación A La Par; Enrique López Fernández, director del Centro de Formación e Inserción Laboral (COFOIL) de Alenta; funcionarias y funcionarios públicos del estado; comunidad estudiantil de diversas instituciones educativas; representantes de fundaciones y  asociaciones; así como trabajadores de las diferentes áreas del Congreso del Estado de Guanajuato.

Te puede interesar
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

DIF Y VOLUNTARIADO PÉNJAMO 3

DIF Estatal y Voluntariado de la Gente entregan víveres a familias penjamenses

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Autoridades estatales visitaron la comunidad de Santa Ana Pacueco para entregar paquetes alimentarios y de higiene que contribuyan en la recuperación de las familias damnificadas. 3 mil 100 artículos enviados por el Voluntariado de la Gente permitieron el armado de 250 paquetes para apoyar a familias afectadas por el desbordamiento del río Lerma.

Lo más visto
IMG_4954

Deriva en violencia manifestación de la Generación Z en la capital de la República

Redacción
Política16 de noviembre de 2025

Los actos violentos en los que derivó la marcha de este sábado convocada por el “Movimiento del Sombrero” y por la llamada Generación Z, dejó 120 heridos, entre ellos cien policías, de los cuales 60 fueron atendidos en el sitio con lesiones menores. El científico e investigador Alejandro Macías hizo un llamado a no descalificar las protestas de los jóvenes. El presidente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno se pronunció en sus redes sociales diciendo que "el cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo".

Salvador Camarena

Sheinbaum y el nuevo líder de la patronal

Salvador Camarena
Opinión16 de noviembre de 2025

Medina Mora Icaza sabe que los que tienen el picaporte real de Palacio son los del Consejo Mexicano de Negocios y que él hereda unas siglas con mucho desgaste.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email