Guanajuato fortalece lazos educativos y culturales con Hiroshima, Japón

Con motivo del duodécimo aniversario del hermanamiento e intercambio cultural y educativo entre el estado de Guanajuato y la prefectura de Hiroshima, Japón, se recibió a diez estudiantes de nivel medio superior provenientes de Asia. Durante seis días, estos jóvenes japoneses explorarán las ciudades de Guanajuato, León y Dolores Hidalgo, participando en actividades que fomentan el entendimiento cultural y el diálogo intercultural. En su primer día, visitaron la Alhóndiga de Granaditas y el Museo Iconográfico del Quijote en la capital del estado.

Política17 de agosto de 2025 Redacción
japon

Con motivo del duodécimo aniversario del hermanamiento e intercambio cultural y educativo entre el estado de Guanajuato y la prefectura de Hiroshima, Japón, se recibió a diez estudiantes de nivel medio superior provenientes de Asia.

Durante seis días, estos jóvenes japoneses explorarán las ciudades de Guanajuato, León y Dolores Hidalgo, participando en actividades que fomentan el entendimiento cultural y el diálogo intercultural. En su primer día, visitaron la Alhóndiga de Granaditas y el Museo Iconográfico del Quijote en la capital del estado.

El Programa de Intercambio Juvenil, enmarcado en este hermanamiento, incluye diversas actividades educativas y culturales, así como oportunidades para integrar socialmente a los participantes en diferentes municipios.

Aldelmo Emmanuel Israel Reyes Pablo, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, hablando en nombre del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, expresó el orgullo del estado por recibir a esta delegación: “Nos sentimos muy orgullosos de tenerlos en nuestra tierra guanajuatense. Celebramos 12 años de colaboración con Japón y nos alegra que estén aquí. Quiero agradecer a nuestro amigo Takero Aoyama, cónsul general de Japón en León, por su compromiso en mantener esta conexión y por seguir trayendo estudiantes que conocerán la multiculturalidad de Guanajuato. Nuestro estado, además de ser un polo de desarrollo económico, es también rico en cultura y tradiciones. Los invito a disfrutar su estancia y llevarse un pedacito de Guanajuato a su hogar”.

Por su parte, el cónsul Takero Aoyama agradeció la hospitalidad y el compromiso de las autoridades estatales: “Este intercambio no solo abre puertas al aprendizaje académico, sino que también fortalece la amistad y el entendimiento mutuo. Reafirmamos nuestro compromiso de impulsar la formación internacional de nuestras juventudes”.

La recepción oficial tuvo lugar en las oficinas centrales del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Guanajuato, ubicadas en el Puerto Interior. Su director general, Nicolás Gutiérrez Ortega, destacó el esfuerzo de la institución en el ámbito tecnológico y su reconocimiento a nivel local, nacional e internacional.

La relación formal entre Guanajuato y la prefectura de Hiroshima comenzó en 2013 con la firma del Acuerdo de Amistad, que ha permitido realizar actividades conjuntas en educación y cultura, incluidas dos convocatorias internacionales: el Programa de Intercambio Juvenil y el Hiroshima Junior International Forum.

La delegación japonesa está compuesta por diez estudiantes y dos representantes administrativos: Ikeda Usa, Ono Mizuho, Kariya Aina, Kitaguchi Miyu, Kurihara Yoshiki, Kondo Hinoa, Sakuma Haruki, Sato Aoi, Sato Jotaro, Hamano Kazuki, Erick Ceballos Leyva y Ms. Kotou. En nombre de la comitiva, Erick Ceballos Leyva expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida: “Es un placer estar nuevamente en un estado lleno de tradiciones e historia. Para nosotros, será una experiencia inolvidable, gracias al esfuerzo conjunto de nuestras autoridades”.

Esta iniciativa forma parte de las acciones estratégicas de diplomacia educativa del Gobierno de la Gente, orientadas a fortalecer la proyección global de Guanajuato, promover el entendimiento intercultural y formar estudiantes con visión internacional, liderazgo y responsabilidad social.

Te puede interesar
photo_2025-10-02 03.44.12

Inaugura Libia puente en Pueblos Originarios

Redacción
Política02 de octubre de 2025

La gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró este miércoles el Puente Vehicular y Peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 2.34.46 PM

Impulsa procuradora Tere Palomino protección a infantes y adolescentes en Villagrán

Redacción
Política02 de octubre de 2025

Se realizó una mesa de trabajo con la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos y la alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza para fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia en el municipio.

photo_2025-10-02 03.43.38

Celebra Guanajuato Día del Turismo con nuevo Bulevar de La Libertad

Leticia Aguayo Soto
Política02 de octubre de 2025

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó la modernización de la Carretera Federal 51, tramo San Miguel de Allende – Dolores Hidalgo; esta obra dinamiza el flujo de personas, mercancías y servicios entre ambos municipios. La Mandataria Estatal entregó nombramientos del programa “Encantos de Guanajuato” y presentó a los Agentes de la Identidad Guanajuatense. Libia Dennise inauguró el puente vehicular y peatonal sobre el Río Laja en la comunidad de Tequisquiapan, una obra esperada por las familias de esta zona indígena de Guanajuato.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-01 at 2.34.46 PM

Impulsa procuradora Tere Palomino protección a infantes y adolescentes en Villagrán

Redacción
Política02 de octubre de 2025

Se realizó una mesa de trabajo con la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado (PEPNNA), María Teresa Palomino Ramos y la alcaldesa Cinthia Teniente Mendoza para fortalecer la coordinación interinstitucional para la protección y restitución de derechos de la niñez y adolescencia en el municipio.

Ethos Político

Ethos Político. Libia en San Miguel de Allende

Héctor Andrade Chacón
Opinión02 de octubre de 2025

La gobernadora lo tiene claro, San Miguel de Allende es carta sobresaliente de Guanajuato ante el mundo por su esencia de talento y servicio. Celebró el Día Mundial del Turismo al lado de su "ahijado" político, el alcalde sanmiguelense, Mauricio Trejo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email